Intel lanzará 5 arquitecturas de CPU en tres años para competir con Zen 5, Zen 6 y Zen 7 de AMD

Intel sigue reestructurando su empresa y sus roadmaps. Los cambios son normales, y más si tenemos en cuenta el batacazo de 2.800 millones que tuvo en el primer trimestre de este año, donde ahora se ha deshecho de Agilex en contra de toda previsión. Vistos estos cambios, era previsible que hubiese ciertas modificaciones en los roadmap, y así ha sido. Por lo tanto, vamos a ver todo lo relacionado con las nuevas arquitecturas para CPU en PC que están por llegar de aquí hasta 2026, porque tendrán que competir con las 3 nuevas generaciones de AMD. Por ello, Arrow Lake llegará en 2024 con Lunar Lake, Panther Lake se lanzará en 2025 y Nova Lake ya en 2026.

Mucha información al mismo tiempo que vamos a intentar desgranar rápidamente, siendo concisos en las novedades que se presentarán. Y es que Intel va muy en serio con lo que va a lanzar, aunque la reestructuración llevada a cabo va a marcar un impás de unos meses de distancia, sobre todo para el nodo Intel 20A, el cual supone el salto evolutivo más grande de los azules.

Intel lanzará 5 arquitecturas para CPU en poco más de tres años, un ritmo endiablado

Curiosamente, el despliegue de AMD será incluso mayor, principalmente en el sector de los portátiles, donde sus alas se abrirán en 4 segmentos del mercado con microarquitecturas específicas. En cambio, Intel lo confiere todo a arquitecturas generales segmentando por gamas y modelos, algo más tradicional y más simple de seguir en el tiempo.

Lo que vamos a ver son las últimas actualizaciones de las arquitecturas Arrow Lake, Lunar Lake, Arrow Lake Refresh, Panther Lake, Diamond Rapids (Servidor) y Nova Lake.

Las fechas corren a partir del año que viene y hasta 2026, aunque si tomamos la fecha desde el día de hoy serán 3 años lógicamente. Dicho esto, vamos con las novedades y actualizaciones.

Intel Arrow Lake llegará aproximadamente en estas fechas de 2024 (PC)

Intel-Arrow-Lake-portada-2024

Pues sí, parece que el hecho de que Intel 20A esté disponible en el primer semestre del año que viene no será un problema, pero, curiosamente, Intel tendrá que esperar a TSMC. Y tendrá que hacerlo porque Arrow Lake está proyectado con Intel 20A para el CPU Tile y SoC Tile, pero para el GPU Tile hará uso del N3B de los de Taiwán.

El problema, al parecer, es que TSMC enfrenta una tasa de rendimiento inferior a la esperada para el nodo de alto rendimiento, que no para el que usa Apple, que es LPC. Por lo tanto, y dado el precio por chip y que NVIDIA al parecer se quedará con TSMC para las RTX 50 (salvo sorpresa con Intel 20A porque los azules tengan más producción de la esperada, cosa que también se está descartando, van muy a la par de Intel 4 en la actualidad en rampa de lanzamiento) Intel tendrá que esperar a TSMC.

¿Qué sabemos sobre Arrow Lake para 2024? Que llegará sobre octubre de dicho año con una configuración 8+16+2 con arquitecturas Lion Cove y Skymont, con un salto en ST del 25%. Por lo tanto, si Zen 5 sale en el primer trimestre o segundo trimestre del año que viene, AMD tendrá la corona del rendimiento en gaming durante unos meses, pero luego Intel se la arrebatará otra vez.

Lunar Lake saldrá a finales de 2024 o principios de 2025 (Portátiles)

Intel-Lunar-Lake-2024

Lo vimos hace solo unos días, donde la primera filtración mediante SiSoftware nos mostraba un recuento de 20 núcleos como tal. Al parecer, este recuento es incorrecto, porque la configuración será de 4+4+2 con Lion Cove + Skymont como arquitecturas. Se rumorea que podrían incluir una versión mejorada de los P-Core denominados como Lion Cove+.

Teniendo en cuenta que están enfocado al ultra bajo consumo, parece que el objetivo no es sustituir a Meteor Lake en portátiles de gama media-alta, sino entrar de lleno a competir en la gama baja con Ultrabooks, es decir, en procesadores de entre 7W y 15W.

Las fechas se irán tan lejos por lo comentado con TSMC más arriba, ya que Intel no va a destinar su nodo Intel 20A a estas CPU, sino que serán fabricadas con el N3B de los taiwaneses, que para esas fechas tiene que haber caído mucho de precio, sobre todo si debutan en 2025 finalmente y no en 2024.

Arrow Lake Refresh, el competidor de Zen 6 llegará en 2025 (PC)

Intel-Arrow-Lake-Refresh-2025

Como está pasando ahora con Raptor Lake Refresh y sus Core 14, los Core 16 serán Arrow Lake Refresh ya en 2025, en concreto, para finales de verano de dicho año según los rumores. Lo bueno es que no es un Refresh como el que nos vamos a encontrar en apenas un mes, sino que hay algunas mejoras interesantes para competir con Zen 6 de AMD.

La configuración será de 8+32+2 con mismas arquitecturas descritas anteriormente, por lo que se duplica el número de E-Cores y habrá un aumento ligero de las frecuencias. El rendimiento aumentará en un dígito para ST y en entre un impresionante +30% o +50% en MT, lo cual será importante para mantener la corona del rendimiento general.

Intel Panther Lake debutará con Intel 18A entre 2025 y 2026 (Portátil)

Intel-Phanter-Lake-2025

En contra de lo que se pensaba, Intel no tiene planes con Phanter Lake en escritorio. Será, en cambio, el Meteor Lake para dentro de dos años, un cambio casi al mismo nivel y enfocado lógicamente a portátiles, ese es el espíritu de la arquitectura.

El recuento de núcleos será de 4+8+4, que parecerá pobre en dichas fechas, pero integrará, de nuevo, un salto en microarquitectura. Por tanto, tendremos núcleos Cougar Cove para los P-Core, Darkmont para los E-Core y LPC.

Además, se dará un giro al diseño de Tiles, el cual se usará en la arquitectura de PC Nova Lake, pero no, no tendrán Rentable Units en su haber. Dentro de esta arquitectura hay que hacer el inciso de Diamond Rapids, que también será construida en el nodo Intel 18A, enfocado por supuesto a servidores, que sí que tendrán Rentable Units. Por lo tanto, en PC y portátiles llegará más adelante en el tiempo, en concreto, con Nova Lake.

Intel Nova Lake, el salto definitivo de rendimiento que competirá con Zen 6 en 2026 (PC)

Intel-Nova-Lake-2026

Fabricadas en dos nodos como serán el Intel 16A (puede que incluso se dé el salto directamente a Intel 14A, aunque no parece probable por ahora por los tiempos) y TSMC N2P (se confirmaría el retraso de TSMC para competir con Intel una vez más en 2025, y puede que tampoco en 2026) lo que tendremos es un salto exponencial.

Configurado con 16+32+4 con P-Core Rentable Units y con E-Core Artic Wolf, incluso en los núcleos LPC. Intel conseguirá con ello un aumento en ST de entre el 20% y el 40% gracias a estos nuevos P-Core con Rentable Units, gracias en parte a una nueva L3 masiva que tendrá 144 MB en los i7 y 180 MB en los i9.

Al parecer, y si consiguen adelantar el plazo para la primera mitad de 2026, podría competir con Zen 6, aunque parece que será Zen 7 su rival en el mercado. Como vemos, estos años vienen cargados de novedades y saltos de rendimiento muy por encima de lo que se esperaba en un primer momento. Dado que AMD también va a dar otro paso adelante, parece que las luchas estarán bastante igualadas a raíz de lo que acabamos de ver.

Igualmente, conforme se acerquen las fechas veremos cómo se desarrollan los datos, los cuales, en muchos casos, tendrán que ser redefinidos por los ajustes en arquitectura o frecuencias, por ejemplo.