iMac con SoC Apple M3: el doble de rápido y con pantalla 4,5K de 24 pulgadas
Terminando con los anuncios de Apple, toca hablar de su equipo de sobremesa iMac, el cual también utiliza el nuevo SoC Apple M3. Aquí la diferencia de potencia se nota más, y es que Apple no actualizaba sus iMac desde el año 2021. Esto implica que se quedaron estancados en su versión Apple M1, y nunca se actualizaron con el M2. Es por ello que estos nuevos equipos de sobremesa ahora son el doble de rápidos respecto a sus predecesores.
Este equipo se encuentra únicamente disponible en un tamaño de 24 pulgadas, bueno, el tamaño real son 23,5 pulgadas. Quizás lo más decepcionante, es que únicamente utilizan el SoC Apple M3. Es decir, que no podrás escoger ninguna variante vitamianda como el Apple M3 Pro y, menos aún, el M3 Max. De esta forma Apple nos indica que estos equipos ya no son populares para altas cargas de trabajo.
Esto es lo que te ofrece el nuevo iMac con el SoC Apple M3
Partimos por una pantalla de 24 pulgadas a una resolución de 4,5K que se traducen en 4.480 x 2.520 píxeles. Este panel es capaz de alcanzar una luminosidad máxima de 500 nits. En la parte superior, tenemos una cámara FaceTime HD a 1080 para videollamadas. Este panel cobra vida por medio de un SoC Apple M3. En su versión más básica, ofrece una CPU de 8 núcleos, pero su GPU se ve capada a 8 núcleos. Deberás pagar un plus para acceder a la GPU completa de 10 núcleos. Ambos comparten la misma NPU Neural Engine de 16 núcleos y un ancho de banda para la memoria de 100 GB/s.
Este iMac con SoC Apple M3 llega en una versión base de 8 GB de memoria RAM unificada, ampliable hasta 24 GB. A nivel de almacenamiento, su versión base parte en los 256 GB de capacidad hasta alcanzar 1 TB.
Todos estos datos se traducen en ser hasta un 100% más rápido que su antigua versión con el SoC Apple M1. Es 2,5 veces más rápido respecto al iMac de 27 pulgadas más popular con CPU de Intel, y hasta 4 veces más rápido respecto al iMac de 21,5 pulgadas en su versión más potente con CPU de Intel (Core i7).
Resto de las especificaciones y precio de lanzamiento
El iMac con SoC Apple M3 llega con conectividad inalámbrica Wi-Fi 6E + Bluetooth 5.3. Pagando, puedes añadir un puerto Ethernet para el Internet por cable. Seguimos con cuatro puertos Thunderbolt 4 / USB4. Integra micrófonos de calidad de estudio, sistema de 6 altavoces espaciales compatibles con Dolby Atmos, y su conector de alimentación se conecta de forma imantada.
El iMac con SoC Apple M3 se puede comprar en color azul, verde, rosa, plata, amarillo, naranja y púrpura. Será difícil que no encuentres tu modelo favorito. El iMac tiene un precio de partida de 1.619 euros con 8 núcleos para la GPU, 8 GB RAM y SSD 256 GB. Eso sí, se acompaña del teclado Magic Keyboard sin lector de huellas dactilares.
Si quieres la GPU de 10 núcleos, tocará pagar 1.849 euros, aunque ganas dos puertos USB 3 adicionales, el puerto Gigabit Ethernet, y el teclado con Touch ID. Pasar de los 8 a 16 GB de RAM implica un plus de 230 euros. De los 8 a 24 GB nada menos que 460 euros. En SSD, de 256 a 512 GB cuesta 230 euros, mientras que 1 TB ya son 460 euros. Añadir el Gigabit Ethernet implica 26 euros más.