El cohete Miura 1 confirma a España, y a PLD Space, como el referente en Europa para futuros lanzamientos
La exploración espacial es uno de los objetivos de la humanidad desde que hace décadas. La NASA siempre ha encabezado los titulares en cuanto a vehículos y exploración espacial, pero precisamente esta vez, el protagonismo se lo va a llevar PLD Space, una empresa ubicada en España que ha logrado un lanzamiento exitoso de su cohete recuperable Miura 1, logrando ser un logro para toda Europa.
La existencia de otros planetas que podrían ser habitables no solo nos da curiosidad, sino que nuestro futuro podría depender de esto. Como sabemos, la Tierra no tiene recursos ilimitados ni va a durar eternamente, por lo que siempre buscamos explorar alternativas. El ser humano ha creado varios vehículos como los rovers, que son vehículos diseñados para moverse en las superficies de los planetas y conseguir muestras. También están aquellos que se dedican a transportar astronautas, de la misma forma que los cohetes.
El lanzamiento del cohete español Miura 1 se convierte en toda una hazaña en Europa
La NASA es lo primero en lo que pensamos cuando hablamos de cualquier cosa relacionada con el espacio exterior. Sea la exploración de un nuevo planeta, un lanzamiento con destino a la Luna o simplemente una nueva misión espacial, siempre se suele mencionar a esta agencia estadounidense. Sin embargo, ahora es PLD Space, una compañía española, la que está ocupando las portadas de las noticias. Esta logró desplegar en España su cohete suborbital llamado Miura 1, prometiendo ser el primer vehículo de lanzamiento recuperable en Europa.
Esto último puede que no se haya cumplido del todo, pues sabemos que el vehículo cayó en alguna parte del Océano Atlántico, pero se desconoce su paradero. Aun así, en PLD Space están contentos con el resultado, ya que han conseguido que el lanzamiento fuese bien y a la vez han conseguido todos los datos de interés que buscaban. Este alcanzó una altura de 46 km en su punto más álgido, antes de su caída al enorme océano. Según Raúl Torres, director de PLD Space Launch, este lanzamiento constituye más de 12 largos años de esfuerzo que se han visto recompensados. Además, afirma que con los datos recopilados, podrán desarrollar su futuro Miura 5.
PLD Space tiene pensado lanzar el cohete orbital Miura 5 en 2025
El objetivo de PLD Space fue conseguir que el Miura 1 lograse 12 minutos de vuelo y 6 minutos de microgravedad con una carga útil. Además, pretendía alcanzar una altitud de 80 km y poder recuperar tanto el cohete como la carga útil 4 horas después. Teniendo en cuenta que no se llegó a los 50 km de altitud y solo duró 5 minutos y 6 segundos, podríamos considera que fue un fracaso. Sin embargo, ha sorprendido a todos los medios, ya que se trata del lanzamiento del primero cohete privado español.
Además, si lo comparamos con otras compañías como Skyora, el Miura 1 logró mucho mejores resultados. Este ha sido considerado como un vehículo de pruebas, un prototipo para lo que se avecina en un futuro cercano. Esto se debe a que esperan poder lanzar el cohete orbital Miura 5 en 2025, el cual tiene como objetivo alcanzar la órbita terrestre. Si este lanzamiento funcionase con éxito, quieren iniciar un servicio comercial de estos cohetes en 2026.