La crisis en el sector de PC está a punto de terminar, 2024 comenzará en positivo tras las ventas de Navidad
El sector lleva en crisis desde finales del año pasado. Los números, según en el punto donde se mire, han sido entre muy malos y desastrosos, mientras que en otros casos hay marcas que han seguido la senda del crecimiento y pareciese que nada les afecte, por ejemplo, Apple. Canalys ha puesto la nota de optimismo para el sector de PC, porque aunque seguimos en números negativos y las marcas, casi todas, siguen cayendo, el repunte está cerca, y con él, el fin de esta crisis de ventas, envíos e ingresos. Lo bueno, es que esto refleja que los indicadores económicos deben ir mejor, porque solo se podrán aumentar ventas si el usuario tiene más dinero en su bolsillo.
Igualmente, los datos en este último trimestre no han sido buenos, pero se prevé que estemos en el Q3 de este 2023 cerca de la neutralidad comparados con 2022. Aquí hay que decir que por estas fechas es cuando empezó la debacle que anunciamos, y claro, la comparación interanual debería salir en verde, así que la de Navidad, si todo va como se espera, debería ser mejor, mucho mejor.
Este último trimestre los envíos en el sector de PC, portátiles y WS han caído un 5,8%
El total no deja dudas. Ha sido un -5,8% si entendemos que los envíos en el mismo trimestre de 2022 fueron de 19.319 millones frente a los 18.205 millones. Aun así, aunque el dato es negativo y eso no gusta a las empresas y menos a las que se están desangrando, hay que decir en honor a la verdad de que, con el contexto económico actual donde hay más despidos a nivel global que contrataciones, no son malos datos.
Estas cifras son representativas de tres micro-mercados en concreto: PC de escritorio, portátiles y Workstation. Pero, ¿cómo justifica Canalys esta caída y la posterior recuperación que vamos a ver a continuación? Pues afirman lo siguiente:
“Con la acumulación de inventarios de canales ahora en gran medida despejada, los focos de fortaleza de la demanda ahora se reflejan en el desempeño de los envíos de venta de los proveedores.
Un área clave que ayudó a impulsar los volúmenes fue el retorno de la demanda de las instituciones educativas, respaldada por la última ola de financiación de los gobiernos, antes de un aumento del costo de las licencias para ChromeOS. Esto ayudó a impulsar los envíos de Chromebook a 4,7 millones de unidades, el nivel más alto desde los picos de implementación durante la primera mitad de 2021”.
Y es que el sector de los portátiles ha sido el que más ha crecido por lo comentado justo arriba, pero sobre todo, es el que más va a crecer de aquí hasta 2027, si nada lo impide.
El mercado se recuperará el año que viene y el siguiente, caerá en 2026 y volverá a subir en 2027
Esas son las previsiones, y hay datos clave. En 2024 el crecimiento será de un 9%, que es bastante, pero 2025 será decisivo, ya que tanto en escritorio como en portátiles se verá un salto global del 12%, impulsado por las nuevas arquitecturas gráficas y de procesadores.
¿Y qué ocurrirá en el trimestre en el que estamos inmersos y en Navidad de este 2023? Las previsiones son optimistas, porque aunque caeremos un 4% en este Q3, en el Q4 se remontará hasta el 12%, comenzando 2024 con fuerza. Canalys lo enfoca de la siguiente manera:
“A medida que las presiones macroeconómicas disminuyan, los sólidos fundamentos en torno al comportamiento de uso de PC después de la pandemia y la mayor base instalada en todos los segmentos serán una bendición para la industria. Desde una perspectiva de innovación, el aumento esperado de la demanda debido a la transición desde Windows 10 ahora se verá reforzado por la aparición de PC con capacidad de IA .
Si bien es posible que esta nueva categoría de dispositivos no aumente significativamente los volúmenes de envío, creará fuertes oportunidades de ingresos tanto para los proveedores como para el canal a medida que la adopción se generalice, particularmente dentro de las empresas”.