Hacer delid al Intel Core i9-14900K reduce en 13ºC su temperatura
El Intel Core i9-14900K debutó la semana pasada, y uno de sus principales problemas fueron sus elevadas temperaturas, las cuales ahora conocemos que se solucionan mediante un delid. El delid es la acción de quitar el encapsulado o IHS (Integrated Heat Spreader) de la CPU. Básicamente, esto permite cambiar el compuesto térmico o refrigerar de forma directa el silicio. En vez de la "chapa" metálica que transfiere el calor del silicio a nuestro sistema de refrigeración, hacerlo de forma directa. Esto, junto al uso de un mejor compuesto térmico, da como resultado una reducción significativa de las temperaturas.
Como no podía ser de otra forma, fue el conocido overclocker alemán Der8auer, quien realizó las pruebas. Tras retirar el encapsulado, y mejorar el compuesto térmico empleado, llegó a reducir las temperaturas del Core i9-14900K en hasta un 20%.
Hacer Delid al Intel Core i9-14900K reduce su temperatura en hasta 13ºC
Según las pruebas realizadas, con el delid, y el uso de un compuesto térmico de metal líquido, como el Conductonaut Extreme, el Core i9-14900K redujo en 10ºC la temperatura de sus núcleos de alto rendimiento P-Core. Por otro lado, los de bajo rendimiento (E-Core) experimentaron una mejora de 8ºC. Esta temperatura puede mejorar aún más al añadir el "frame de contacto". En este caso, se utiliza como una expansión del IHS para ofrecer más superficie de disipación. Tras añadirlo, se experimentó una leve mejora en las temperaturas, pudiendo alcanzar hasta 13ºC de diferencia respecto a la CPU de stock.
Con una líquida CORSAIR iCUE LINK H150i RGB (360 mm), el Intel Core i9-14900K le funcionaba a una media de 93,1ºC. Tras añadirle el compuesto de metal líquido, manteniendo el IHS, se redujo significativamente hasta los 83,2ºC. Al acompañar el encapsulado con el frame de contacto, la temperatura experimentó una pequeña reducción hasta los 81,5ºC.
¿Compensa esta disminución de temperatura?
Sinceramente no. Hay que recordar que una vez hagas delid al Core i9-14900K (o cualquier modelo), la CPU se quedará sin garantía. De esta forma, no tiene sentido comprar una CPU, que sabes que se sobrecalienta, para hacerle delid y quedarte sin garantía. Si bien es muy extraño que una CPU se dañe y necesite hacer uso de una garantía, la mejora térmica tampoco resulta vital para su funcionamiento.
Evidentemente hay un Plan B, e implicará los mismos conocimientos avanzados que pueda requerir retirar el encapsulado. Básicamente, hacer undervolt a la CPU. De esta forma, se puede buscar reducir el voltaje de la CPU para disminuir su temperatura sin afectar al rendimiento. Volviéndolo a repetir, tampoco es que resulte interesante comprar una CPU y tener que estar haciendo ajustes para adaptarlo a nuestro sistema de refrigeración.
De esta forma el delid del Core i9-14900K hay que cogerlo como una anécdota de que Intel tiene un gran margen de mejora en reducir la temperatura de sus CPU de stock. Pese a ello, lleva un gran número de generaciones de CPU donde no aborda este tema para eliminar uno de los puntos negativos de sus CPU. Evidentemente, el segundo problema es el consumo energético. Ambos problemas podrían abordarse en los futuros procesadores Meteor Lake y Arrow Lake.