Chromebook Plus: portátiles que ya no se ahogarán en tareas muy básicas
Google anunció una nueva línea de equipos portátiles bautizada como Chromebook Plus. Según la compañía, el gran aliciente es ofrecer un mayor rendimiento y capacidades de Inteligencia Artificial. Eso sí, no esperes magia. Básicamente la IA viene de aplicaciones, como el Adobe Photoshop, que incluyen herramientas propulsadas por IA. Herramientas que en los Chromebooks actuales no eran posibles de aprovechar debido a las notorias limitaciones a nivel de potencia. Este movimiento llega después de que surgiera la información de la cancelación de los Chromebook Gaming.
Hace más de 10 años, creamos los Chromebooks para ofrecerte ordenadores fáciles de usar que ofrecieran un rendimiento fiable y una seguridad inigualable. Hoy presentamos una nueva categoría de Chromebooks que lleva esta promesa aún más lejos: los Chromebook Plus.
Estas son las especificaciones a cumplir para ser un Chromebook Plus
Todos los Chromebook Plus emplearán, como mínimo, un procesador Intel Core i3 de 12ª Generación o un AMD Ryzen 3 7000 Series. Estos equipos tendrán que tener un mínimo de 8 GB de memoria RAM junto a una unidad de almacenamiento de 128 GB de capacidad hacia delante. Seguimos con ofrecer un panel IPS con una resolución Full HD hacia delante. Terminamos con el requisito de una webcam capaz de capturar vídeo Full HD+ con una tecnología de cancelación de ruido para su micrófono.
Estos requisitos mínimos, junto al sistema operativo ChromeOS, son los requisitos necesarios para crear un Chromebook Plus. Fabricantes como Acer, ASUS, HP o Lenovo ya anunciaron sus equipos, y todos cumplen con esta especificación. Por ejemplo, en el caso de Acer, en sus equipos ofrecerá procesadores con una CPU Intel Core i7 como tope de gama, o un AMD Ryzen 5 7520 en sus modelos con hardware de AMD.
Evidentemente, a partir de aquí todo es marketing. Los Chromebook Plus son portátiles básicos de Windows 11 pero con ChromeOS. Todo ello con las limitaciones a nivel de software que esto implica.
Ahora sumerjámonos en el marketing de estos portátiles de Google
Según la compañía, sus Chromebook Plus se han diseñado para ofrecer más. Algo evidente cuando por fin se monta un hardware decente para que el sistema no se termine ahogando incluso haciendo cosas cotidianas. Esto es gracias a un procesador más potente, junto a duplicar la capacidad de memoria RAM y almacenamiento. Hay que recordar que a día de hoy existen smartphones que pueden ser más potentes que estos equipos, e incluso ofrecer el doble de memoria RAM. De esta forma, estos Chromebook Plus ya no solo son para uso ofimático, sino también para usar aplicaciones más exigentes ligadas a la edición o creación de contenido.
También se indica que gracias a una renovada webcam, y aplicaciones que aprovechan la IA, las videollamadas tendrán mayor calidad. La compañía saca pecho de que ahora podrás usar Adobe Phoshop, o el editor de vídeo LumaFusion. Pero claro, el hardware sigue siendo limitante para tener la mayor de las experiencias de uso en estas aplicaciones que en Windows ya requieren de un potente hardware para ahorrar tiempo de trabajo.
Para 2024, Google promete que ChromeOS añadirá capacidades de IA directamente en el OS para estos Chromebook Plus. Pero por lo que han enseñado, se basa en personalizar el fondo de pantalla usando una IA generativa, generar un fondo en nuestras videollamadas, o respuestas preparadas para responder a ciertos mensajes. Vamos, poca cosa realmente útil.
Estos portátiles tendrán un precio de partida de 399 dólares o 479 euros en Europa. Unos precios elevados teniendo en cuenta las opciones disponibles en Windows.