AverMedia Live Gamer ULTRA 2.1: capturadora 4K a 60 FPS con pass-through a 4K a 144 FPS
AVerMedia Technologies anunció su nueva controladora de vídeo para gamers y creadores de contenido, hablamos de la Live Gamer ULTRA 2.1 (GC553G2). Esta alardea de ser la primera capturadora del mercado en incorporar un puerto HDMI 2.1, de ahí su nombre.
La relevancia del puerto HDMI 2.1, es que esta controladora te permitirá un pass-through a una resolución máxima de 4K a 144 FPS / Hz. Es decir, que puedes retransmitir o capturar el juego a una resolución y tasa de refresco concreta, mientras que tu puedes llegar a jugar hasta los 4K a 144 FPS. Otros productos tope de gama de otras marcas de prestigio limitan este "traspaso de la señal" a 4K a 60 FPS. Si quieres más fluidez, pues los 120 Hz te costará bajar a los 1440p, y los 240 Hz a los 1080p.
"Creemos que todos los jugadores se merecen las mejores herramientas para mostrar sus habilidades y su pasión. Con esta nueva tarjeta de captura USB HDMI 2.1, estamos llevando el streaming y la captura de juegos a un nivel completamente nuevo", afirma Michael Kuo, Presidente y CEO de AVerMedia. "Nuestro objetivo es capacitar a los jugadores para crear contenidos que reflejen realmente su talento y dedicación".
Especificaciones de la capturadora AVerMedia Live Gamer ULTRA 2.1 (GC553G2)
La AVerMedia Live Gamer ULTRA 2.1 (GC553G2) tiene un tamaño similar a una Power Bank. En concreto, tiene unas dimensiones de 120 x 70 x 27,6 mm de espesor con un peso de 115 gramos. A nivel de conectividad, nos encontramos con un puerto USB-C 3.2 Gen 2 @ 10 Gbps, 2x HDMI 2.1, y conector jack de 4 polos para auriculares, y otro para el mando.
Básicamente, un HDMI 2.1 irá conectado al PC o la consola para capturar el contenido, mientras que el otro HDMI 2.1 irá a nuestra pantalla. El cable USB-C 3.2 se conectará a nuestro ordenador para su alimentación, configuración o actualización. Evidentemente, la ventaja del HDMI 2.1 implica aprovechar todas las ventajas que ello conlleva en las consolas de nueva generación. Es decir, la PlayStation 5 y Xbox Series X y Series S.
Yendo a lo que interesa, la AVerMedia Live Gamer ULTRA 2.1 será capaz de capturar una resolución máxima de 4K (2160p) a 60 FPS, aunque podrás escoger resoluciones más pequeñas hasta los 480p/i. En lo que respecta al pass-through, puede alcanzar los 144 Hz a 4K y 2K, y los 240 Hz a 1080p. Se indica que los 240 Hz a 1440p, y otras resoluciones disponibles, llegarán por medio de una actualización de firmware. Lo más importante de todo, es que es compatible con la tecnología de sincronización de imagen VRR (Variable Refresh Rate) para evitar el tearing.
Resto de la información, disponibilidad y precio
Como buen productor gaming que se precie, la AVerMedia Live Gamer ULTRA 2.1 (GC553G2) esconde en su interior un sistema de iluminación LED RGB configurable por software. La capturadora se acompaña de un cable HDMI 2.1, el cable USB-C y el cable de audio de 4 polos.
En lo que respecta a requisitos, se recomienda tener Windows 10 u 11 en su versión de 64 bits. A nivel de hardware, un Intel Core i5 de 6ª Gen junta a una NVIDIA GeForce GTX 1060. En portátiles, al menos un Intel Core i7 de 7ª Gen junto a una GeForce GTX 15050 Ti. A ello se le suman 8 GB de RAM, y curiosamente el requisito mas exigente pueda ser tener un puerto USB-C 3.2 Gen2 @10 Gbps.
En lo que respecta al precio, sabemos que ya está disponible en Estados Unidos por 299,99 dólares. Así que es lógico pensar que pueda rondar los 300 euros. Un precio que sería razonable teniendo en cuenta lo que ofrece su competencia directa de marcas como Elgato (CORSAIR).