Exempleado de ASML revela algunos secretos a Huawei y hace saltar las alarmas de Europa hacia China

En ocasiones hemos hablado de la "guerra de los chips" existente entre China y el resto de países. Y es que, desde las restricciones impuestas por EE.UU., incluso Europa y Japón se han puesto de parte de los estadounidenses y en contra de China. Esto ha dejado al país incapaz de importar hardware de última generación y tener que limitarse a crear sus propios chips. Gracias a chivatos como un exempleado de ASML, que reveló los secretos a Huawei, China volverá a sus andadas y podrán servir para desarrollar máquinas y chips mejores.

Aunque parezca que China está completamente aislada y no tiene posibilidad de salir adelante en cuanto a hardware, estamos equivocados. Huawei, a pesar de estar en la lista negra y permanecer años fuera del negocio, ha conseguido desarrollar chips a 7 nm para sus smartphones. Puede que no sean los más rápidos, pero son creados en China con la fundición SMIC, por lo que se trata de un producto local. Por otro lado, el gigante asiático ha podido fabricar CPU para PC que le interesan mucho a Rusia en estos momentos de guerra.

Estuvo trabajando en ASML hasta que consiguió lo que quería y se fue a Huawei

ASML-EXE-5000-White-Room

Estamos viendo como China poco a poco va avanzando, pero sigue estando muy alejada de lo que son capaces en Estados Unidos o Europa. Como tienen prohibido importar hardware estadounidense, intentaron al menos poder adquirir las máquinas litográficas de ASML. No obstante, esto tampoco resultó como esperaban, ya que tanto EE.UU. como Holanda lo prohibieron.

Viendo que a China se le acababan las opciones a la hora de allanar su camino hacia la creación de hardware moderno, han tenido que usar otros métodos. Al menos eso es lo que pensamos cuando se da a conocer que un exempleado de ASML se encargó de mostrar a Huawei secretos de la empresa. Todo empezó cuando este empleado de origen chino, trabajaba en ASML y tras obtener la información que quería, procede a dejar la empresa en 2022.

Los secretos comerciales se consideran limitados y poco importantes

China ban Holanda máquinas chips ASML

Tras dejar ASML, el exempleado empieza a trabajar en Huawei, que es donde empieza a mostrar los secretos comerciales que aprendió. Si bien no se sabe con exactitud que reveló, el CEO de ASML, Peter Wennink, aseguraba que se trataba de información poco relevante. No considera que sea realmente peligroso ni muy importante lo que ha revelado a Huawei. Es más, calma a los inversores asegurando que es como "una pieza de un rompecabezas del que no tienes la caja".

Además, admite que a partir de ahora la seguridad será más estricta y no se podrá volver a repetir un robo de IP de este tipo. No es la primera vez que un chino roba información de ASML y se vuelve a su país, pues algo similar ocurrió en febrero de este año. Por otro lado, esto nos recuerda al reciente caso del investigador de Samsung. Este último fue detenido tras haber filtrado secretos comerciales sobre la tecnología OLED a China.