Filtran los Apple M3, M3 Pro y M3 Max: hasta 16 Cores en CPU y 40 en GPU
Fue en noviembre de 2020, cerca del lanzamiento de las consolas PS5 y Xbox Series X/S, cuando Apple estrenó su primer chip propio tras abandonar Intel y AMD. Este era el Apple M1 y con él, empezamos a ver una nueva generación de portátiles MacBook que tenían una duración de batería mucho mayor. Actualmente, estamos esperando el lanzamiento del M3 y justo un día antes del evento de Apple, se revelan las especificaciones del M3, M3 Pro y M3 Max.
Apple tomó la decisión 3 años atrás de abandonar Intel, NVIDIA y AMD, para tomar su propio camino. Este fue el momento en el que presentó sus chips basados en la arquitectura Arm, que fueron toda una sorpresa. En rendimiento no estaban nada mal, pero lo que nos llamó la atención fue la poca energía que consumían. Esto, como no, los hacía ideales para el sector al que iban destinados, es decir, MacBook y iPad.
El Apple M3 tendrá una CPU de 8 núcleos y una GPU de 10 cores
Apple está preparando un evento para hoy 30 de octubre, denominado "Scary Fast", aprovechando la temática de Halloween y como no, de lo rápidos que serán sus nuevos procesadores. Todos esperan que sea durante este evento cuando se presenten oficialmente los nuevos chips M3. Como suele ocurrir, antes de que este se celebre, ya se han filtrado los detalles y especificaciones de esta nueva generación.
Tenemos así al esperado SoC Apple M3, del cual ya sabíamos en sus especificaciones que iba a tener un total de 8 núcleos, tal y como dijimos en noticias anteriores. Estos 8 cores se dividen en 4 de alto rendimiento y 4 de eficiencia energética. En cuanto a la GPU, esta dispone de 10 núcleos, por lo que en términos generales, es la misma configuración que el Apple M2. Sin embargo, los chips M3 se fabricarán con el nodo de 3 nm de TSMC, por lo que veremos mejoras de rendimiento y eficiencia. A grandes rasgos, se espera una mayor frecuencia, soporte para más RAM unificada y quizá Apple nos sorprende con algo más.
El M3 Max se podrá configurar con una CPU de 16 cores y una GPU de hasta 40 cores
Durante este evento, se espera que Apple también presente los M3 Pro, que serán bastante más potentes si tenemos en cuenta sus especificaciones. Aquí hablamos de una CPU de 12 núcleos, con 6 núcleos de alto rendimiento y 6 de eficiencia. En cuanto a la GPU, esta tendrá 18 núcleos, por lo que casi duplica a la anterior. Ahora bien, esta no será la única configuración posible, ya que el M3 Pro podrá equiparse con una CPU de hasta 14 núcleos y una GPU de 20 núcleos.
Por último, tendremos las especificaciones del Apple M3 Max, que según se indica, también nos ofrecerá distintas configuraciones. Por ejemplo, tendremos una con una CPU de 16 núcleos, 12 de rendimiento y 4 de eficiencia, junto a una GPU de 32 núcleos. Aunque es un salto bastante interesante frente al Pro, no es la versión más potente. En este caso nos referimos a la configuración que consta de una CPU de 16 núcleos, pero la GPU pasa a tener 40 núcleos.
Como ya podemos imaginar, el coste de este último será el más alto de todos y aquí estaríamos hablando de MacBooks tope de gama. Si ya un MacBook Pro de 16 pulgadas cuesta alrededor de 4.200 euros actualmente con un M2 Max, con los nuevos chips M3 Max su precio podría incrementarse aún más.