Apple podrá actualizar el software de sus iPhone en las tiendas sin sacarlos de la caja
Parece que los numerosos problemas de los iPhone 15 Pro han derivado en nuevas formas de mejorar la experiencia de usuario al actualizar su software. Básicamente, a la hora de comprar un iPhone siempre lo estrenarás con la versión más moderna de su sistema operativo. Según los últimos informes, Apple será capaz de vender sus iPhone en sus tiendas oficiales, y en la de sus socios, con la última versión de software disponible en sus servidores.
Este movimiento llega después de que iOS 17 debutara con numerosos problemas. Desde un funcionamiento errático al drenaje de la batería, pasando por el problema más conocido, que estuvo ligado con el sobrecalentamiento de su nuevo dispositivo buque insignia. Esto ha forzado a Apple a evitar que estos problemas sigan estando presentes en el futuro en aquellos usuarios que compren el dispositivo y no fuercen la actualización del mismo. Básicamente, están eliminando la posibilidad de que estos defectos vuelvan a replicarse.
Los iPhone podrán actualizar su software en la propia tienda sin romper su embalaje
Para que el usuario estrene su nuevo iPhone con la versión más pulida de iOS 17, la compañía se está preparando para el lanzamiento de un dispositivo. Este dispositivo, desarrollado por Apple, se colocará al lado de los iPhone. Una vez se haga, los iPhone se encenderán, accederán a una conexión por Internet inalámbrica, descargarán e instalarán la última versión de IOS, y luego procederán a apagarse.
Sin lugar a dudas, es una idea muy ingeniosa de actualizar los dispositivos de forma rápida, sencilla, y preservando el embalaje oficial del dispositivo. De esta forma, Apple evita cualquier problema futuro de vender sus dispositivos con un software obsoleto. Y más teniendo en cuenta que todos los iPhone 15 debutaron con iOS 17 preinstalado. Este rápidamente tuvo que ser parcheado a la versión 17.0.1, por lo que realmente está ofreciendo unos dispositivos con problemas de software de fábrica que afectarán negativamente a la experiencia inicial de uso.
Para que nos hagamos una idea de la necesidad de ofrecer sus iPhone 15 ya parcheados, esta "almohadilla", que se coloca al lado de la caja del dispositivo, comenzará a implementarse en las tiendas tan pronto como a finales de este año. Es decir, que si todo va como debe, a principios de 2024 Apple debería ser capaz de vender todos sus iPhone con la última versión del sistema operativo disponible.
Breve resumen de los problemas de software que han tenido los usuarios con iOS 17
Para terminar, hay que tener un contexto de por qué hemos llegado a esta situación. Hay que hacer un breve resumen de los problemas que se han experimentado desde que llegaran los iPhone 15 con iOS 17. Uno de los primeros problemas estuvieron ligados a una baja velocidad a Internet empleando Wi-Fi, junto a una conexión errática que presentaba desconexiones. Los usuarios también experimentaron problemas tan básicos, como no poder transferir la información de su antiguo iPhone al iPhone 15. Es decir, algunos usuarios no podían instalar la copia de seguridad. Esto se solucionó con iOS 17.0.2. También se arregló un uso anómalo de Instagram que sobrecalentaba y drenaba la batería.
Evidentemente, el más conocido de todos llegó con iOS 17.0.3. Esta actualización prometía solucionar el problema de sobrecalentamiento. También se aprovechó para añadir actualizaciones de seguridad y correcciones de errores. Teniendo en cuenta todos estos problemas durante el debut del iPhone 15, tiene sentido la nueva política de Apple. Por otro lado, Apple tampoco permitirá hacer un downgrade de software.