AMD da soporte a ROCm en Linux mediante estos drivers para las GPU RX 7000 y Radeon Pro W7000
AMD da un paso más hacia Linux, y lo hace con nada menos que el soporte oficial para ROCm mediante un nuevo driver que lo habilita para las RX 7000. Las novedades del driver son escuetas, pero es un gran paso adelante para la comunidad, ya que se potencia la IA y se optimiza el rendimiento para esta generación de tarjetas gráficas RDNA 3.
AMD sigue arrastrando diversos problemas con sus drivers en Linux, pero también va dando importantes pasos adelante como el que vamos a ver a continuación. El soporte para este ecosistema abre una gran cantidad de oportunidades para un gran número de usuarios, que ya no necesitan una GPU profesional para hacer ciertas tareas, aunque sea de forma más lenta.
AMD ROCm, ¿qué es exactamente?
Llegó el día y de ahí este anuncio. Si eres un gamer esto realmente no te interesa salvo que además de jugar uses la GPU para otras tareas, pero para el resto, es realmente interesante, o debería serlo, pero, ¿qué es ROCm?
AMD ROCm (Radeon Open Compute) es una plataforma de software y hardware desarrollada por el equipo rojo que se centra en la computación de alto rendimiento y la aceleración de cargas de trabajo en sistemas basados en hardware propio, es decir, de la compañía. Esta plataforma está diseñada para admitir tanto CPU como GPU y ofrece un conjunto de herramientas y bibliotecas para desarrolladores, así como una pila de software optimizada para la ejecución de aplicaciones de cálculo científico y de alto rendimiento.
Las características y componentes claves de AMD ROCm
- Runtime: Proporciona una interfaz de programación unificada que permite a los desarrolladores código que se ejecuta en GPU y CPU AMD, así como también en aceleradores heterogéneos
- Compiler Stack: Incluye un compilador que traduce el código de alto nivel en lenguajes como OpenCL o HIP con instrucciones que la GPU puede ejecutar.
- Bibliotecas: Un conjunto de bibliotecas de software optimizadas para el rendimiento, como ROCm Math y ROCm BLAS, que permiten a los desarrolladores aprovechar al máximo el poder de cómputo de las GPU.
- Developer Tools: Herramientas de desarrollo, como depuradores y perfiles, que ayudan a los desarrolladores a optimizar sus aplicaciones para la ejecución en hardware de los de Lisa Su.
- System Management Interface (ROCm SMI): Ofrece capacidades de gestión y monitorización del sistema, lo que permite a los administradores supervisar y ajustar el rendimiento de las GPU AMD en sus sistemas.
- Data Center (ROCm-DC): Una variante de la plataforma ROCm específicamente diseñada para cargas de trabajo de centro de datos.
Entendido esto y su potencial general, vamos con los cambios de este driver.
AMD Radeon Linux 23.20, el driver con soporte para ROCm en las Radeon RX 7000
De momento, el soporte se limita a dos GPU, pero AMD ha asegurado que irá llegando al resto de la gama paulatinamente, aunque tampoco ha especificado que sea a toda al completo. Igualmente, el driver especifica lo siguiente:
Aspectos destacados del software Radeon para Linux 23.20
- Presentamos la compatibilidad con PyTorch 2.0.1 a través de ROCm en las Radeon RX 7900 XTX y Radeon PRO W7900.
- Compatibilidad beta con varias GPU RX 7900XTX o W7900 (x2 como máximo actualmente).
Problemas conocidos
- La ejecución de PyTorch con iGPU habilitada + GPU discreta habilitada puede provocar fallos. Consulte la sección Limitaciones dentro de la Guía práctica para obtener más detalles.
- La pantalla puede permanecer apagada después de salir del modo de espera mientras se ejecutan cargas de trabajo ROCm. Se recomienda no permitir que la pantalla se apague durante las cargas de trabajo de ML (configurable en la configuración de Ubuntu).
- Blender muestra bloqueos intermitentes cuando se utilizan ciclos de renderizado en modo HIP y se ejecuta una carga de trabajo de ML separada al mismo tiempo.
- Se pueden ver errores intermitentes de gpureset con la interfaz de usuario web 1111 automática con IOMMU habilitado. Consulte https://community.amd.com/t5/knowledge-base/tkb-p/amd-rocm-tkb para ver las resoluciones sugeridas.
Como vemos, hay leves fallos todavía, que esperamos corrijan en sucesivos drivers, pero este sin duda es el punto de partida para una AMD que está dando grandes pasos adelante en el apartado Linux.