AMD entra por la puerta grande en la IA: Oracle quiere sus MI300X e IBM sus FPGA para crear el NR1
En el mundo de los semiconductores y el hardware, grandes empresas como AMD, NVIDIA e Intel nos vienen a la mente. Aunque de estas tres NVIDIA haya sido la que más se ha beneficiado estos años, AMD tiene cosas que celebrar. Y es que se ha anunciado como AMD ha conseguido atraer la atención de dos grandes clientes, Oracle e IBM, interesados en sus GPU y FPGA para IA, respectivamente.
Cuando la IA empezó a ser muy popular con la llegada de ChatGPT, todo el mundo se volcó a interesarse en esta. El hecho de que pudiéramos pedirle a la inteligencia artificial que hiciese tareas por nosotros, empezó a crear una nueva era de IA generativa. Aunque ya teníamos a Midjourney y Stable Diffusion para crear imágenes, con ChatGPT la creación de contenido era escrita y esto implicaba ser útil en muchos otros casos.
Oracle quiere las GPU AMD MI300X como alternativa a las GPU de NVIDIA para IA
Las grandes compañías y países estuvieron interesados en poder entrenar sus propios modelos de IA para poder competir o incluso superar a ChatGPT. Esto provocó que las GPU de NVIDIA para IA empezasen a venderse en grandes cantidades, superando en gran medida las expectativas de la compañía de Huang. De hecho, las acciones de NVIDIA han llegado a triplicarse en lo que llevamos de 2023.
Aunque NVIDIA ha dominado el sector de la IA, ahora AMD ha conseguido atraer a Oracle, el cual se ha interesado en sus GPU Instinct MI300X. Las MI300X son una auténtica bestia, dado que traen 304 CU CDNA 3 y hasta 192 GB de memoria HBM3. Tal y como pudimos ver, las MI300X no iban a ser GPU convencionales ni mucho menos, pues están destinadas a ser empleadas en servidores OAM. Esto se debe a que se espera que consuman 750W, por lo que no solo el consumo será muy elevado, sino que habrá que usar un sistema de refrigeración extremo para disipar el calor.
IBM necesita las FPGA de Xilinx para desarrollar sus chips para IA
Ante una escasez de GPU de NVIDIA, Oracle está buscando alternativas y por ello se encuentra interesado en las tarjetas gráficas de AMD. Oracle apuesta por estas GPU MI300X para IA y HPC de AMD, pero ahí no acaba todo, ya que IBM también se apunta a ser cliente de AMD. En este caso ya dejamos atrás las GPU y se centrarán en las FPGA de la compañía de Lisa Su. Un FPGA es un chip que puede ser completamente personalizable para el cliente, el cual elige sus prestaciones.
En el caso de IBM, lo que esta desea es utilizar las FPGA de AMD para crear el chip de IA NR1 de NeuReality, creado con el nodo a 7 nm de TSMC. Se espera que Foxconn inicie la creación de servidores de IA con esta FPGA y chips a partir a lo largo de este cuarto trimestre de 2023. Recordemos que AMD compró Xilinx en febrero de 2022 por un total de 49.800 millones de dólares, siendo este el conocido fabricante de FPGA. Por parte de Oracle, se espera que anuncie sus nuevos servidores con GPU de AMD a principios de 2024.