AMD no sacó gama baja de gráficas porque sus APU Phoenix para PC están muy cerca con AGESA 1.0.8.0

Intel Meteor Lake y Arrow Lake van a suponer un golpe para AMD que, en principio, iba a ser duro por la lejanía en el tiempo de la respuesta a estas dos arquitecturas en portátil y PC respectivamente. Pero parece que no será así, o al menos, será durante menos tiempo del previsto, porque, como ya vimos con Strix Point, ahora el juego se centrará en PC. Y es que las novedades de AGESA 1.0.8.0 han disparado el "hype" por las APU, las cuales serán con microarquitectura AMD Phoenix para AM5.

El 16 de abril de este año, es decir, hace casi 6 meses, hablábamos de los planes de AMD para traer al sector de PC y escritorio una serie de nuevos procesadores, que, si todo iba bien, serían de la serie Phoenix. Tras presentarse dicha microarquitectura con sus CPU en portátiles, viendo todas las novedades, como iGPU RDNA 3 o Ryzen AI, muchos suspiraban por tenerlas en sus PC. Pues bien, estamos cerca de que eso sea una realidad

APU AMD Phoenix para AM5, su llegada está muy cerca para PC

AMD-Rembrand,-Raphael,-Phoenix-AM5-PC-APU

Hagamos un poco de memoria. En abril dijimos que había tres tipos de procesadores que saldrían en PC para el actual socket AM5:

  • Tipo 1: familia 19h y modelos 40h-4Fh (Rembrandt)
  • Tipo 2: familia 19h y modelos 60h-6Fh (Raphael)
  • Tipo 3: familia 19h y modelos 70h-7Fh (Phoenix)

El tipo 2 son los actuales Ryzen 7000 y Ryzen 7000X3D, el Tipo 1 eran las APU Rembrandt y el Tipo 3 estaban fijadas como Phoenix. Como bien dijimos en ese momento, no tenía sentido que AMD lanzase unas APU Rembrandt cuando iban a ser sustituidas, precisamente, por Phoenix en la gama baja de portátil, y Dragon Range.

Entonces, si en portátiles no iban a salir, ¿qué sentido tenía lanzarlas en PC donde se buscaba más rendimiento en iGPU y añadir un motor NPU de IA? Ninguno. Por ello, apostamos a que Phoenix llegaría a PC como unas nuevas APU.

AGESA 1.0.8.0 las hará realidad

ASUS-BIOS-1807-EX-B650M-V7-AGESA-1.0.8

Hay dos novedades al respecto aquí. La primera es una confirmación parcial, pero oficial, de que AGESA 1.0.8.0 dará soporte a nuevas CPU para AM5, y lo sabemos porque la última BIOS 1807 para la ASUS EX-B650M-V7 así lo confirma y puede ser ya descargada.

Indagando sobre esta nueva versión de AGESA con nombre 1.0.8.0 descubrimos que hay una sola novedad frente a la versión 1.0.0.7c: el firmware de AMD dará soporte a las CPU 00A70Fxx, que como dijimos hace seis meses serían de la gama Phoenix. Por lo tanto, AM5 tendrá sus nuevas APU con iGPU RDNA 3 dentro de los Ryzen 7000G con microarquitectura Phoenix.

AGESA-1.0.8.0

Esto significa que la gama baja de tarjetas gráficas será cubierta por estas nuevas APU, que deben ofrecer un rendimiento de gama de entrada a 1080p y 30 FPS sin demasiados problemas, donde además, Ryzen AI con su NPU debutará oficialmente, seguramente con 10 o 20 TOPS. Para hacerlo más simple y comprensible aquí tenéis un organigrama en orden cronológico con las nuevas arquitecturas en negrita:

AMD AM5

  • Raphael -> Phoenix -> Granite Rigde (Zen 5 en 2024) -> Strix Point

Intel de LGA 1700 a LGA 1851

  • Raptor Lake-S -> Raptor Lake-S Refresh -> Arrow Lake-S (LGA 1851 en 2024) -> Arrow Lake-L -> Panther Lake-S

Aunque ahora sabemos que es oficial, no sabemos exactamente la fecha de llegada al mercado, pero sí que sabemos que si Strix Point será la respuesta a Meteor Lake de Intel, Phoenix AM5 con sus APU será la respuesta a Arrow Lake-L. Por lo tanto, estaremos atentos para saber fechas y más datos concretos.