AMD abandona el soporte de todas sus GPU Polaris y Vega en Linux

AMD ha decidido pasar página en Linux, y esto implica abandonar oficialmente el soporte de todas las tarjetas gráficas basadas en la arquitectura Polaris y Vega. En concreto, hablamos de la descontinuación de sus drivers de código abierto AMDVLK para Linux del equipo AMD GPU Open. Fue en GitHub (vía Phoronix) donde anunciaron que los últimos drivers AMDVLK 2023.Q4.1, los cuales ya no son compatibles con las arquitecturas gráficas Polaris (GFX8) y Vega (GFX9). Es por ello que estas gráficas ya no recibirán ningún tipo de mejora ligada a la jugabilidad, o la propia seguridad.

Estas son las GPU "Polaris" y "Vega" de AMD que ya no tendrán soporte en Linux

GPUs AMD Radeon RX 500 y 400 Series Polaris

Realmente hablamos de GPUs "antiguas". En el caso de Polaris, estamos hablando que se quedarán sin soporte todas las tarjetas gráficas AMD Radeon de la serie RX 500 Series, junto a sus variantes Pro, y las iGPU Radeon RX Vega. También se quedan sin una GPU más moderna como es la Radeon RX 640, lanzada en el año 2020. De aquí, el modelo más popular que se quedará sin soporte es la Radeon RX 580, conocida por su gran lucha con la NVIDIA GeForce GTX 1060.

Quizás lo que más duela sea que las GPU Vega se queden sin soporte. Entre ellas tenemos GPU tan icónicas como las Radeon RX Vega 64 y 56, pero hay que tirar de hemeroteca para saber que se lanzaron en el año 2017. Quizás lo peor de todo, es que esta arquitectura fue muy popular en gráficos integrados. Evidentemente, todas las GPU profesionales de la gama Radeon Pro, también se quedan sin soporte.

También se queda sin soporte una gráfica relevante como la AMD Radeon VII. Fue a principios de 2019 cuando debutó con nada menos que 16 GB de memoria HBM2 y una interfaz de 4.096 bits. Hay que reconocer que no fue un lanzamiento exitoso y el tiempo le ha tratado muy mal, para que nos hagamos una idea, una simple Intel Arc A750 ofrece a día de hoy una mayor potencia.

¿Cuándo ocurrirá lo mismo en Windows?

Forspoken x AMD Radeon Polaris

Esa es ahora la principal pregunta. Los usuarios con estas gráficas en Windows ya han visto como a nivel de software han sido apartados. AMD ha comenzado a lanzar sus últimos controladores gráficos para GPUs más modernas, mientras que el resto han sido prácticamente desterradas. Si bien aún tienen soporte, realmente no están recibiendo actualizaciones de software durante las últimas semanas. Esto implica que una GPU muy popular como la Radeon RX 580, no cuenta con drivers para los últimos lanzamientos.

En concreto, llevan sin actualizarse desde el 31 de agosto. De esta forma, esta noticia para Linux podría adelantar de que las GPU AMD Polaris y Vega correrán la misma suerte en Windows.

Como referencia, casi el 1% de todos los jugadores en Steam cuentan con una Radeon RX 580. Puede parecer poco, pero es de lejos, la gráfica más popular de AMD. No ayuda que la Radeon RX 570 sea la segunda (0,68%). Su GPU más moderna que aparece es la Radeon RX 5700 XT, justo en el tercer puesto con un 0,63% seguida por la RX 6700 XT (0,62%). Es decir, que las dos GPU más usadas de AMD en Steam no están recibiendo el mismo soporte que el resto de modelos.

Si bien se puede decir que la Radeon RX 580 es vieja, que fue lanzada en abril de 2017, NVIDIA sigue ofreciendo soporte a gráficas basadas en la arquitectura Maxwell (GeForce GTX 900 Series). Estas son unas gráficas lanzadas en el año 2014. Si vamos a Steam, la GeForce GTX 960 es la GPU Maxwell más popular con un 0,53% de la cuota de Steam. Le sigue muy de cerca la GTX 970 con un 0,52%. Por ende, pese a ser más antiguas, y menos utilizadas, aún mantienen su soporte