El CEO de Unity cierra dos oficinas tras una amenaza de muerte
Unreal y Unity son los motores gráficos que dominan el mercado, siendo este último el que más se emplea por desarrolladores independientes y pequeños estudios. Teniendo en cuenta el grupo al que se enfoca, podemos entender el desastre que ha formado tras anunciar su nueva cuota de pago por instalación. En muy poco tiempo, decenas de estudios y desarrolladores se pusieron totalmente en contra de la medida en las redes. Ha llegado un punto donde han amenazado de muerte a la compañía y tras toda esta presión, el CEO de Unity ha decidido cerrar dos oficinas y cancelar una reunión.
A la hora de crear videojuegos, el motor gráfico es fundamental para poder establecer como serán sus gráficos, que tan limitado estará o el rendimiento que nos ofrecerá. No es lo mismo emplear Godot Engine, que es gratuito y nos permite hacer juegos 2D y 3D bastante sencillos a algo como CryEngine, Unity o Unreal Engine. De estos, lo cierto es que CryEngine es una sombra de lo que fue y no ha podido estar a la altura como antaño. Esto nos deja con Unity y Unreal Engine como los más usados a día de hoy.
Unity cierra las oficinas de Austin y San Francisco tras amenazas de muerte
Si bien Unreal Engine se centra más en juegos de grandes presupuestos e incluso los triple A que se lanzan de vez en cuando, Unity apuesta por otro camino. Eso no significa que no hayamos visto grandes juegos hechos con Unity, pues por poner algunos ejemplos tenemos a Hollow Knight, Cuphead, Pillars of Eternity, Tunic o Death's Door. Todos estos se asemejan por tener un estilo gráfico 2D y quizás piensas que se limita a esto, pero aquí es donde debemos mencionar que Escape From Tarkov también usa Unity.
Muchos de estos se han vuelto muy populares y gran parte de ellos se han creado por estudios indies e incluso desarrolladores independientes. Fueron proyectos rentables, sí, pero también son casos muy concretos de un éxito que no siempre se cumple. Ahora, si aplicamos la nueva cuota de Unity Engine llamada Runtime Fee, tocaría pagar 0,20 dólares por cada instalación, podemos ver que puede haber pérdidas de cientos de miles de dólares o más.
Para calmar la situación, el CEO de Unity, John Riccitiello, iba a realizar una reunión este jueves, pero ha tenido que cancelarla. No solo eso, sino que además ha anunciado el cierre de las oficinas de Austin y San Francisco. La razón detrás de todo esto ha sido la amenaza de muerte que ha recibido debido a esta controvertida cuota.
La decisión de Unity afecta también a estudios como miHoYo y Team Cherry
Aunque el cierre de las oficinas parece una medida extrema, el CEO de Unity asegura que solo será durante dos días, por lo que no es algo permanente. Lo que si debemos reconocer es que Riccitiello no parece estar en sus cabales tras haber tomado esta decisión que solo les favorece a ellos y perjudica a la industria. En juegos con millones de jugadores equivale a tener que pagar cientos de miles de euros. Esta medida no solo reduce en gran medida las ganancias de los desarrolladores, sino también fomenta a que se instalen menos juegos para reducir los costes, lo que se traduce en menos jugadores.
Los desarrolladores pequeños querrán evitar que su juego se haga famoso y más si se trata de un free to play que depende de las microtransacciones. Han llegado a culpar a Unity de infringir sus propias condiciones de servicio y condenan a este motor gráfico de haber hundido el futuro de sus videojuegos. La cuota de Unity afectaría a estudios del calibre de miHoYo, creadores de Genshin Impact, Studio MDHR, autores de Cuphead o Team Cherry, desarrolladores de Hollow Knight, por lo que realmente nadie se salva. Será el 1 de enero de 2024 cuando el cambio se efectúe, eso asumiendo que todo siga según lo previsto, pues en apenas unos días ya se ha creado este caos.