Tronsmart Bang Max, altavoz portátil con 130W de potencia para tus fiestas
Tras analizar el Bang original y la versión SE, con nosotros tenemos hoy la review del Tronsmart Bang Max, el nuevo altavoz portátil más potente lanzado por la marca hasta la fecha. Con una potencia de 130W y un diseño portable con un asa, ofrece iluminación LED en sus laterales para hacerlo de lo más llamativo en nuestras fiestas.
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Tronsmart por cedernos este altavoz para su análisis.
Índice de contenidos
Especificaciones técnicas del Tronsmart Bang Max
Tronsmart Bang Max | |
Diseño sonoro | 2 tweeters de 10W 2 mid tweeters de 20W 2 woofers de 30W Potencia total: 130W Respuesta en frecuencia: 50 Hz ~ 20 KHz SPL Máximo: 110 dB |
Conectividad | Bluetooth 5.3 (SBC) True Wireless Stereo (TWS) Micro-SD USB-A (reproductor y powerbank) Jack de 6,5 mm para micrófono Jack de 6,5 mm para micrófono / guitarra Entrada jack de línea |
Batería | 18.000 mAh Autonomía: hasta 24 horas Tiempo de carga: 5 horas |
Otros | Iluminación RGB con efectos Sincronización inalámbrica con 100+ altavoces Certificado IPX6 |
Dimensiones | 470 x 199 x 260 mm |
Peso | 5,98 kg |
Embalaje y Accesorios
Comenzamos la review del Tronsmart Bang Max enfrentándonos a su alargada caja de cartón, la cual con sus proporciones deja patente el formato del altavoz.
Encontramos el altavoz muy bien protegido en el interior del embalaje con un marco de espuma en ambos extremos, contando además con una bolsa de plástico para que llegue impoluto a nuestras manos.
Viene además acompañado del manual de usuario, la tarjeta de garantía, un cable jack - jack para la conexión de un dispositivo de audio analógico y el trasformador de corriente. Este tiene conector asiático en nuestra versión, pero está igualmente disponible con el clásico conector europeo.
Altavoz Tronsmart Bang Max
Comenzamos la review del Tronsmart Bang Max tras colocarlo sobre nuestra mesa de trabajo. Nos encontramos ante un robusto y pesado altavoz portátil que especifica unas dimensiones de 470 x 199 x 260 mm y un peso de 5,98 kg. Obviamente, no es el modelo más portable del mercado, pero si es cómodo llevarlo con nosotros gracias a su asa de transporte.
En la zona superior, además del asa, nos encontramos con los controles multimedia que permiten también la sincronización inalámbrica y el control de la iluminación.
Tras la rejilla metálica frontal, el Tronsmart Bang Max esconde un total de seis altavoces que aúnan una potencia de 130W. Concretamente, según la marca, disponemos de una pareja de tweeters de 10W cada uno, una pareja de mid-tweeters de 20W cada uno y una pareja de woofers de 30W cada uno. A nosotros no nos salen las cuentas, pues entre todos ellos suman 120W, pero todo problema sea como este.
Un aspecto singular del altavoz es que cuenta con aros de iluminación LED RGB alrededor de los radiadores pasivos de graves que encontramos en ambos laterales. Podemos configurar la iluminación con 5 modos desde el botón de encendido o desde la app móvil, incluso obviamente apagarla si así lo preferimos.
Giramos el Tronsmart Bang Max para ver como en su parte posterior cuenta con un diseño similar al frontal, con la salvedad de la tapa de goma que esconde la conectividad. Al proteger esta, obtiene el certificado IPX6 que certifica la protección frente a salpicaduras de agua y polvo, aunque obviamente no debemos sumergirlo.
Conectividad del Tronsmart Bang Max
Tras la tapa de goma, nos encontramos con la siguiente conectividad:
- Lector de tarjetas micro-SD
- Conector USB para reproducción multimedia y función de powerbank para dispositivos externos
- Entrada auxiliar jack de 3,5 mm para fuentes de audio analógico
- Entrada de micrófono con control de volumen y ganancia
- Entrada de guitarra o segundo con control de volumen y ganancia
- Toma de alimentación
Además de la conectividad cableada, el Tronsmart Bang Max ofrece conectividad Bluetooth 5.3 inalámbrica. Solo soporta el códec SBC, por lo que no es compatible con los de alta definición como aptX-HD o FLAC. Una pena.
Echamos por ultimo un vistazo a la base del altavoz para ver como cuenta con una amplia pata de goma que permite un buen apoyo sobre cualquier superficie sin transmitir las vibraciones del sonido.
Pruebas del Tronsmart Bang Max
Para las pruebas de sonido en la review del Tronsmart Bang Max, lo hemos conectado a nuestro smartphone REDMAGIC 8S Pro, obviamente mediante Bluetooth. La conexión es inmediata y sin problemas, destacado que podríamos conectarlo a otro altavoz igual para conseguir sonido estéreo (TWS) o incluso a más de 100 altavoces con la tecnología propietaria de la marca para tener un sonido brutal.
Lo primero que debemos de destacar de su sonido es la increíble potencia que ofrece. Con sus dimensiones, que no es que sean las más compactas para un altavoz portátil, ofrece 130W de potencia, que no es poca cosa. Gracias a ella, podemos sonorizar una fiesta en exteriores con un buen volumen, sin tampoco poder compararlo a unos altavoces profesionales de directo. En interiores, se hace incluso molesto a máximo volumen, por lo que si buscamos potencia, cumple con creces.
En cuanto a la calidad de sonido, he de decir que el perfil por defecto es bastante neutro, pero demasiado cálido y algo aburrido. Activando la ecualización SoundPulse, conseguimos un sonido con más brillo y más alegre, perfecto para la mayoría de usuarios que buscan un sonido agradable y divertido. Obviamente, no es un altavoz enfocado para audiófilos, pero contentará a usuarios con un mínimo de exigencia frente al sonido.
Autonomía
El Tronsmart Bang Max nos has ofrecido con una carga de su batería más de 16 horas de autonomía con la iluminación encendida. Prometen hasta 24 horas con esta apagada y hasta 10 horas si usamos las entradas de micrófono, por lo que tendremos sin problema para todo un día de fiesta sin pasar por el enchufe.
APP Tronsmart para Android
Si queremos controlar el altavoz desde nuestro smartphone, podemos descargar la aplicación de Tronsmart desde la tienda de aplicaciones oficial de Android o iOS. En ella, podemos controlar la reproducción multimedia (muy útil para el reproductor USB) y configurar cinco ecualizaciones predefinidas o una personalizada. Además, podemos elegir la entrada de audio y la configurar la conexión con otros dispositivos, así como configurar la iluminación LED al gusto.
Conclusión
Tras completar la review del Tronsmart Bang Max, debemos destacar la gran potencia de sonido que ofrece con sus 130W de potencia. Podremos montar una fiesta en casa sin ningún tipo de problemas, incluso montar un karaoke con sus dos entradas de micrófono o sonorizar una guitara para salir del paso. Además, ofrece un muy buen sonido para su gama de precio, sin ser enfocado a audiófilos. Obviamente, su iluminación LED RGB destaca, sobre todo con poca luz ambiente, pero es un detalle meramente estético que completa un buen diseño y unos buenos materiales.
Podemos encontrarlo a la venta en su web oficial y en Amazon por unos 155 euros, un precio algo elevado para un modelo portable, pero no ligero para llevar a todas partes. Sin embargo, en líneas generales, está bien situado en los precios del mercado, que no hacen más que subir en los últimos tiempos.
Principales ventajas | |
+ | 130W de potencia para sonorizar una fiesta |
+ | Buen sonido en líneas generales, gana con el perfil SoundPulse |
+ | Permite la conexión a una segunda unidad (TWS) y hasta 100 simultáneos |
+ | Lector de tarjetas micro-SD y puerto USB multimedia |
+ | Iluminación LED RGB con 5 modos |
+ | Certificado IPX6 frente a salpicaduras |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado |
- | No compatible con los códecs aptX-HD o LDAC |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a el altavoz bluetooth Tronsmart Bang Max.