Los trabajadores de CORSAIR montan un sindicato para quejarse por las condiciones y los bajos sueldos

Las marcas de hardware de PC suelen competir en un mercado muy competitivo con otras compañías. Para poder destacar y hacerse un nombre, las empresas dedicadas al hardware deben estar años y años acumulando una buena base de clientes fieles y grandes productos. CORSAIR es una marcas que todo jugador conoce, pero no todo es oro lo que reluce, dado que sus trabajadores están en unas pobres condiciones laborales. Mientras la compañía espera facturar más de mil millones de dólares este año, sus trabajadores del almacén ganan poco y han decidido unirse en un sindicato para luchar por un salario más digno.

Detrás de toda gran compañía que factura millones de dólares, tenemos cientos o miles de empleados que son los que se encargan de su éxito. Los encargados de almacén de compañías como CORSAIR no se reducen a simplemente empaquetar y mover cajas, ya que aquí nos referimos a los que se encargan de la línea de montaje. Estos disponen de conocimientos técnicos a la hora de poder montar todo tipo de dispositivos a la vez que deben ser rápidos y productivos.

Los trabajadores de CORSAIR buscan crear un sindicato para defender sus derechos

Un ejemplo de las tareas que hacen estos trabajadores en la línea de ensamblaje de CORSAIR en Georgia, es montar los mandos de PS5 SCUF. Estos cuestan unos 200 euros o incluso más dependiendo de la personalización y añadidos, pues disponen de nuevos joysticks, gatillos, botones y diseño. Uno de los trabajadores de CORSAIR suele montar 20 mandos cada hora, consiguiendo así una cifra de unos 150 mandos de PS5 al día, los cuales suponen 40.000 dólares de ingresos para la marca.

Según un trabajador anónimo de este almacén, esa cifra es más de lo que ganan en un año y por ello, quieren recibir una compensación justa por ese trabajo. Es por ello, que los trabajadores de CORSAIR y SCUF Gaming han iniciado una votación con la Junta Nacional de Relaciones laborales, con el fin de sindicalizarse. Se espera que sea el 28 de septiembre cuando la elección sindical ocurra y habrá 85 trabajadores que podrán votar a favor o en contra.

Los trabajadores apenas cobran más tras años de trabajo y no tienen estabilidad

CORSAIR-Union-sindicate

Según Max Madsen, encargado de la sección de RMA y pruebas, ellos se encargan de construir mandos y PC que llegan a costar entre 1.500 y 5.000 euros. Madsen defiende su argumento con que lo que construyen en solo medio día vale más de lo que reciben en términos de salario. Mientras la compensación total anual para los más de 2.000 trabajadores de CORSAIR es de una media de 42.455 dólares, según los documentos, la realidad es más complicada. El encargado de RMA asegura que a pesar de llevar años en la empresa, solo le pagan 45 centavos más que alguien que está empezando.

Muchas veces el incremento es mínimo y solo para cubrir parte de la subida por inflación, pero se habla de un aumento del 3%, pero no todos lo reciben. Esto provoca que muchos empleados del almacén se vean en la necesidad de buscar otros trabajos para complementar el sueldo bajo. En este sindicato que quieren formar los trabajadores de CORSAIR también piden una mayor seguridad, además de mejorar la transparencia. Esto se debe a que no saben cuanto van a durar, CORSAIR contrata más gente durante la temporada alta, pero luego acaba realizando una purga de empleados. Por otro lado, mencionan como el cofundador de la compañía y actual CEO Andy Paul, tuvo un paquete de compensación de 9,9 millones de dólares en 2022, muy superior a la suma de decenas de empleados.