Los problemas de stuttering en Starfield son por una mala optimización en los SSD
Hemos visto de todo en muchos de los últimos títulos que se han ido lanzando durante este 2023 al mercado. Pocos han sido aquellos que han dado problemas con las unidades de almacenamiento, y según parece, Starfield va a entrar en esa lista donde nadie quiere estar. Algunos jugadores han informado en los foros de NVIDIA y AMD de un problema de stuttering, que en los casos más agresivos hacía caer el rendimiento de la GPU casi al 0%. Ahora sabemos el motivo, y es que Starfield tendría una mala optimización para los SSD, creando el citado problema de stuttering.
Y no, no pienses que hablamos de SSD SATA, de hecho, no importa el tipo de SSD que tengas, ni la velocidad, ni la capacidad. Tanto es así, que se ha demostrado que incluso con un Crucial T700, SSD PCIe 5.0 donde los haya, el problema persiste y se puede registrar igualmente.
Starfield tiene un problema de mala optimización con los SSD que crea stuttering
Los chicos de CompuSemble han mostrado la realidad de Starfield mientras que estamos jugando, pudiéndose ver en el vídeo que os dejamos justo arriba cómo su SSD Crucial T700 PCIe 5.0 llega a registrar momentáneamente tasas de utilización del 100%, y cargas oscilantes que llegan al 30% nada menos.
Para ello, usaron HWiNFO64 con una tasa de muestreo de 20 ms, la más baja disponible, lo que implica que las lecturas son realmente rápidas y pueden registrar los cambios más pequeños. Montado con un Ryzen 7 7700X en una ASUS ROG STRIX B650-E, 32 GB de CORSAIR Vengeance DDR5 y una RX 6950 XT, los problemas que se pueden ver tanto en el software como en el monitoreo en tiempo real de los parámetros de la GPU, como el FrameTime, demuestran que el stuttering es acusado y que hay cuello de botella momentáneo.
¿Por qué ocurre esto en el juego?
El término concreto, que mencionamos por desgracia más de la cuenta últimamente, es "Stuttering Transversal". Esto no es más que una sobrecarga momentánea, que puede ser mayor o menor en el tiempo, y que imposibilita al componente a realizar su tarea a tiempo.
Puede pasar en CPU, GPU, SSD o RAM, dependiendo del motor del juego y de la optimización. En el caso que nos ocupa se da la clave en el tamaño de los archivos. Ya sabemos que a un SSD le cuesta mover mucho los archivos pequeños, porque la tasa de transferencia en lectura y escritura en esos términos será baja.
Lo que parece que hace Starfield es mandar mucha información en bloques pequeños, lo que no es para nada ideal, y colapsan momentáneamente el SSD, ya que la controladora tiene que funcionar al 100% en un tiempo mínimo, con muchos bloques ínfimos, y no es capaz de trabajarlos a tiempo porque no es capaz de hacer despegar el rendimiento.
Sin solución, de momento
Por tanto, Starfield tiene un problema que se basa en una mala optimización con los SSD, creando el comentado stuttering, que a veces y según el momento y zona del juego, parece ser un cuello de botella literalmente, porque el porcentaje de uso de la GPU cae cercano al 0%, algo inaceptable.
Igualmente, no sabemos si esto es fácilmente solucionable por Bethesda, porque implica una asignación totalmente distinta del motor para una misma zona del juego y para unas cargas de trabajo que en casi todos los momentos son totalmente aleatorias. Estaremos atentos por si publican una solución en breve.