Los nuevos Threadripper 7000 doblan en potencia a los 3000. ¿Hora del cambio?

Dentro de los chips para estaciones de trabajo profesionales, los más populares son los de 32 núcleos. Dado que es una configuración imposible en PC, pero al mismo tiempo suele ser de las más baratas en sistemas de mayor potencia. Pues bien, el AMD Threadripper Pro 7975WX tiene dicha configuración en núcleos Zen 4 y por fin podemos saber su rendimiento, y os podemos asegurar que se trata de un salto espectacular. Al menos sí lo comparamos desde dos generaciones atrás.

Los Threadripper 7000 heredan varias de las tecnologías también estrenadas con los Ryzen 7000, al fin y al cabo, se basan en Zen 4 y comparten algunos puntos en común. Como es el soporte de la memoria DDR5 y PCI Express 5.0. Por lo que estamos hablando de un sistema que estrena nuevos sockets y con ello nuevas placas base.

AMD Threadripper Pro 7995WX; 32 núcleos Zen 4 para HEDT

SiSoft Sandra Threadrippper Pro 7975WX

Si bien el Threadripper Pro 7975WX todavía no se encuentra disponible, ya existen equipos con dicha CPU puestos a prueba. En el caso que nos ocupa, los resultados que delatan su existencia y rendimiento se han visto publicados en la base de datos del benchmark Sandra de SiSoft. Donde hemos podido confirmar que se trata de un procesador de 32 núcleos y 64 hilos de ejecución, pero desconocemos por completo la velocidad de reloj alcanza.

En todo caso, no podemos olvidar que los nuevos Threadripper basados en Zen 4 no usan el socket AM5, sino los SP5 y SP6, los cuales les permiten tomar hasta 350 W de potencia, por encima de los 280 W de la anterior generación. Todo ello sin olvidarnos de que hablamos de una CPU diseñada para estaciones de trabajo, la cual no ha de estar funcionando 24/7 y es por ello que pueden alcanzar más velocidad de reloj en determinados momentos que un AMD EPYC.

No obstante, lo que nos interesa es saber cuál es el rendimiento del Threadripper Pro 7975WX, dado que por su configuración es la más popular en la actualidad, no en vano, son las CPU para estaciones de trabajo de 32 núcleos las que más interés tienen por parte del público.

Pues bien, el procesador de AMD tiene una velocidad base de 4 GHz y dispone de 128 MB de caché L3 y está pensado para funcionar en un socket SP6 que le otorgará 4 canales de memoria DDR5 y hasta 64 líneas PCI Express 5.0 desde el propio procesador. Por lo que estamos ante una CPU pensada para el mercado HEDT.

¿Merece la pena el salto desde los Threadripper 3000?

Threadripper Pro 7975WX

Han pasado ya bastantes años desde el lanzamiento del Threadripper Pro 3970X, el cual también tiene una configuración de 32 núcleos y 64 hilos, pero basándose en Zen 2. Y dicha comparación la hacemos por el hecho que ya ha pasado el tiempo suficiente para que muchos profesionales se planteen el salto a Zen 4.

Pues bien, tal y como se puede ver en el gráfico de arriba, la diferencia entre ambos procesadores es entre el 40% y el 100% de potencia adicional a favor del Threadripper Pro 7975W. Lo cual concuerda con las mejoras en IPC que se han dado en las dos generaciones de los procesadores de AMD.

En todo caso, no olvidemos que lo importante aquí está en que sí merece la pena pasar de los ya veteranos Threadripper 3000 a los 7000 teniendo en cuenta que significa no solo cambiar de placa base, sino también de memoria. Es decir, no hablamos de un simple cambio de CPU bajo un mismo socket.