Razer Kishi V2 Pro, el controlador definitivo para Android con USB-C
Lanzado hoy mismo al mercado, con nosotros tenemos para su review el Razer Kishi V2 Pro, un controlador gaming para nuestro smartphone Android que mejora en todos los aspectos a la versión original. Es compatible tanto con juegos nativos como con juegos en la nube o juego remoto, siendo ideal para sacar el máximo partido a nuestro smartphone gaming.
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Razer por cedernos el controlador gaming Razer Kishi V2 Pro para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
Especificaciones técnicas del Razer Kishi V2 Pro
Razer Kishi V2 Pro | |
Controles | 2 sticks analógicos con botones (L3/R3) D-pad mecánico Botones ABXY 2 gatillos (L2/R2) + 2 botones (L1/R1) 2 botones programables multifunción (M1/M2) 4 botones de sistema |
Puertos | USB-C para la conexión al teléfono USB-C para carga a través |
Dimensiones | 180,7 x 92,2 x 33,9 mm |
Peso | 138 gramos |
Compatibilidad | Android 10+ |
Diseño y prestaciones del Razer Kishi V2 Pro
Comenzamos la review del Razer Kishi V2 Pro con este directamente sobre nuestra mesa de trabajo, pues al llegarnos junto a la consola Razer Edge no tenemos su embalaje original vendido aparte.
Ante nosotros tenemos un controlador gaming que permite convertir nuestro smartphone en una autentica consola portátil para disfrutar de los juegos Android o en la nube a partes iguales.
Para ello, utiliza un conector USB-C que lo hace compatible con la mayoría de smartphone modernos, menos quizás con el iPhone 15. A su alrededor, cuenta con unas gomas removibles que permiten un agarre perfecto de la Razer Edge y de algunos terminales con los bordes curvos, pero si es plano, mejor quitarlo.
Con un diseño que nos recuerda bastante al de la Nintendo Switch, el Razer Kishi V2 Pro ofrece en el lado izquierdo un stick analógico y un D-pad mecánico como controles principales. Cuenta además con dos botones adicionales que hacen la veces de Opciones y Compartir.
En la derecha, cuenta igualmente con un stick analógico y con los clásicos botones ABXY, así como un botón de acceso directo a la aplicación Razer Nexus y un botón de Menú. Más adelante hablaremos de la aplicación, básica para sacar el máximo partido del controlador.
En el margen superior, nos encontramos una pareja de botones L1/R1, con una pareja de gatillos L2/R2 y una pareja adicional de botones M1/M2 que permiten asignar una función extra.
Debemos destacar que los agarres laterales cuentan con un acabado rugoso que permite un mejor agarre y un grip total.
En el margen inferior, encontramos un conector jack de 3,5 mm TRRS que permite la conexión de unos auriculares con micrófono. También encontramos un conector USB-C adicional que permite la carga de la batería del smartphone mientras jugamos con el Razer Kishi V2 Pro.
Pruebas
Tal y como vimos en la review de la Razer Edge, la simbiosis entre ambos dispositivos es total, pues no en vano dicha tablet está diseñada solo para este fin. Sin embargo, podemos igualmente usar prácticamente cualquier smartphone con conector USB-C. En nuestro caso, hemos usado también nuestro REDMAGIC 8S Pro, un terminal de altas prestaciones perfecto para jugar en él.
Elijamos cualquiera de las dos opciones, el Razer Kishi V2 Pro las convierte en una consola gaming con la que disfrutar de todos los títulos disponibles para Android, pero también para jugar en la nube con plataformas como Xbox Game Pass o GeForce NOW.
Jugando en Android, tenemos un buen número de juegos completamente compatibles con controladores externos y con ellos no tendremos que configurar nada. Prueba de ello es Diablo Immortal, donde además podemos sacar partido de la tecnología HyperSense Haptics para una respuesta háptica mientras jugamos.
Modo mando virtual
Sin embargo, hay títulos que no son compatibles con controladores, pero eso no supone un gran problema con el Razer Kishi V2 Pro. Usando el Modo mando virtual, podremos crear una configuración de botones sobre la pantalla que harán totalmente compatibles juegos como Genshin Impact, que por defecto no lo sería.
Razer Nexus
La aplicación Razer Nexus sirve de pantalla de inicio para usar la funcionalidad gaming del controlador, dando acceso a nuestra biblioteca de juegos y a los servicios de juego en la nube más famosos.
Personalmente, le he sacado mucho partido a la suscripción de Xbox Game Pass, pues podremos jugar a títulos como Starfield en nuestro móvil con la calidad de los controles del Razer Kishi V2 Pro.
Ergonomía y prestaciones
En cualquier caso, ya juguemos a títulos Android o en la nube, hemos de destacar que la experiencia es sensacional. Los botones mecánicos ofrecen un tacto muy bueno y los gatillos tienen un recorrido corto y preciso.
Por lo general, todos los botones están bien situados y son muy cómodos de usar, algo fundamental para una buena experiencia. Cierto es que los botones M son algo difíciles de pulsar sin rozar los gatillos, pero ya depende de la utilidad que les asignemos.
Conclusiones del Razer Kishi V2 Pro
Tras completar la review del Razer Kishi V2 Pro, llega la hora de sacar conclusiones de la experiencia de uso del mismo. Personalmente, me recuerda mucho a jugar con la Nintendo Switch, pues la disposición de botones y el diseño general del conjunto es muy similar. Ofrece igualmente un muy buen tacto de todos ellos y la posibilidad de remapearlo, así como de usar el Modo mando virtual para los títulos no compatibles por defecto. La gran ventaja de usar un controlador como este es que podemos convertir nuestro smartphone en una consola gaming, sin tener un dispositivo aparte y sin tener que gastar tanto en el proceso.
Eso sí, el Razer Kishi V2 Pro no es que sea demasiado barato, pues tiene un precio de 149,99 euros en la web oficial de la marca. Ya dependerá de cada usuario valorar si la excelente experiencia de juego que se obtiene compensa el precio a pagar por el mismo.
Principales ventajas | |
+ | Excelente tacto de los botones y joysticks |
+ | Buen diseño para una gran sujeción y compatibilidad del smartphone |
+ | Modo mando virtual para juegos no compatibles por defecto |
+ | Todos los botones son mapeables |
+ | Puerto USB-C adicional para cargar el smartphone de forma simultánea |
+ | Conector jack de 3,5 mm TRRS para auriculares con micrófono |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado |
- | Botones M difíciles de alcanzar sin rozar los gatillos |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a el controlador gaming Razer Kishi V2 Pro.