Razer BlackWidow V4 75%, ¿el teclado definitivo de la marca?

Ante nosotros tenemos hoy para su review el Razer BlackWidow V4 75%, un excepcional teclado en formato 75% que hará las delicias de los amantes de las teclas mecánicas. Disponible de fabrica únicamente con los Razer Orange Mechanical Switches, cuenta con iluminación LED Chroma RGB en cada uno de ellos para decorarlo al gusto, así como con un reposamuñecas desmontable con acabado acolchado.

Razer BlackWidow V4 75%

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Razer por cedernos el teclado Razer BlackWidow V4 75% para su análisis.

 

Especificaciones técnicas del Razer BlackWidow V4 75%

Razer BlackWidow V4 75%
Diseño Formato 75% con controles multimedia
Carcasa superior de aluminio 5052
Espuma de amortiguación interna
Reposamuñecas magnético acolchado
Dimensiones 321 x 155,5 x 24 mm (largo, ancho, alto)
75%
Peso 815 gramos
Interruptores Razer Mechanical Switches Orange
Interruptores táctiles y silenciosos
Teclas de plástico ABS de doble inyección
Estabilizadores lubricados
Iluminación Razer Chroma RGB
Configuración independiente en cada tecla y dos barras laterales
Conexión Cable USB-C mallado desmontable
Polling rate de 8000 Hz
Software Razer Synapse 3

Embalaje y Accesorios

Razer BlackWidow V4 75% - Embalaje frontal

Comenzamos la review del Razer BlackWidow V4 75% enfrentándonos a su embalaje. Ante nosotros tenemos una caja de cartón con la estética clásica de la marca combinando los colores negros y verdes. En el frontal podemos ver el diseño del teclado con la iluminación encendida, así como algunas de sus principales características y que cuenta con los interruptores mecánicos naranjas de la marca.

Razer BlackWidow V4 75% - Embalaje trasero

Mientras, en el reverso, vemos de nuevo su diseño y un esquema de su interior por capas, así como los detalles de más características destacadas.

Razer BlackWidow V4 75% - Embalaje lateral 2

También encontramos información interesante en uno de los laterales, con especificaciones técnicas y del layout elegido, americano (US) en este caso.

Razer BlackWidow V4 75% - Embalaje lateral

Razer BlackWidow V4 75% - Embalaje interno

Abrimos la caja de cartón para encontrarnos el Razer BlackWidow V4 75% en un primer nivel. Viene protegido por un marco de cartón y una bolsa de plástico, mientras que el resto de accesorios quedan en un segundo nivel muy bien organizados.

Razer BlackWidow V4 75% - Embalaje interno 2

Razer BlackWidow V4 75% - Manual y pegatinas

El teclado viene acompañado de un completo conjunto de accesorios. Por un lado, nos encontramos con el manual de usuario y con un juego de pegatinas, un clásico en todo producto de la marca.

Razer BlackWidow V4 75% - Reposamuñecas

Por otro lado, nos encontramos con un reposamuñecas imantado que podemos colocar junto al teclado de forma opcional. Este es almohadillado y muy mullido, ideal para descansar las articulaciones de las muñecas.

Razer BlackWidow V4 75% - Reposamuñecas 2

Razer BlackWidow V4 75% - Cable desmontable

Además, se incluye el cable desmontable con conectores USB-A y USB-C con 1,8 metros de longitud y acabado mallado, así como una pinza de extracción para las teclas e interruptores. A esta le daremos mucho, pero que mucho uso durante la review, por lo que es ideal que venga incluida en un modelo como este.

Razer BlackWidow V4 75% - Pinza extracción de teclas e interruptores

Razer BlackWidow V4 75%

Razer BlackWidow V4 75% - Vista superior

Continuamos la review del Razer BlackWidow V4 75% ya una vez liberado de todo su embalaje y conectado al PC para que se encienda su iluminación. Ante nosotros tenemos un teclado en formato 75%, por lo que es mucho más compacto que uno de formato completo, e incluso un poco más compacto que un TKL. Sin embargo, mantiene los cursores y algunas teclas de sistema, aprovechando para incluir algunas teclas multimedia que luego veremos en detalle.

Razer BlackWidow V4 75% - Detalles teclas

Con unas dimensiones de 321 x 155,5 x 24 mm (largo, ancho, alto) y un peso de 815 gramos, cuenta con una plataforma superior de aluminio 5052 que le da un toque elegante y robusto, mientras que la base es de plástico para no aumentar su peso. Como podemos apreciar en la imagen anterior, cada tecla cuenta con iluminación LED RGB compatible con la tecnología Razer Chroma RGB. Podemos por tanto configurar en ellas multitud de efectos al gusto del consumidor, incluso sincronizados con el resto de periféricos de la marca.

Teclas de plástico ABS de doble inyección

Razer BlackWidow V4 75% - Teclas ABS

El Razer BlackWidow V4 75% viene de fabrica con teclas de plástico ABS de doble inyección. Este es quizás el punto más controvertido de este modelo, pues en un teclado de su precio, esperamos teclas de plástico PBT, pero al ser de doble inyección, no sufren el mismo desgaste que las convencionales.

Interruptores Razer Mechanical Switches Orange

Razer BlackWidow V4 75% - Interruptores Orange

Retirando algunas de estas teclas podemos ver como bajo ellas se encuentran los interruptores Razer Mechanical Switches Orange. Lanzados de nuevo este año en su 3ª generación, presentan una respuesta táctil con un agradable sonido al pulsarlos, siendo muy silenciosos frente a los Green de la marca. Son la elección perfecta para los que buscan sensibilidad al tacto sin escuchar el, a veces, incomodo sonido de clic asociado a estos.

Entrando en detalle, los interruptores Razer Mechanical Switches Orange tienen un recorrido de 3,5 mm y un punto de accionamiento a 2,0 mm, así como un punto de restablecimiento a 1,8 mm. Requieren de una fuerza de accionamiento de 50 g y prometen una durabilidad de 100 millones de pulsaciones, contando además con la iluminación LED integrada. Además, ofrece tecnología anti ghosting N-Key Rollover, es decir, podemos pulsar todas las teclas de forma simultánea y el sistema debe de reconocerlas.

Interruptores Hot-Swap

Razer BlackWidow V4 75% - Interruptores hot-swap

Pero una de las singularidades de este modelo es que cuenta con interruptores hot-swap, es decir, que no van soldados al PCB. De esta forma, podemos cambiarlos por otros de nuestro gusto con solo tirar de ellos, algo que se facilita con la herramienta incluida entre los accesorios.

Razer BlackWidow V4 75% - Interruptores mecánicos Razer Orange 3ª generación

Debemos anotar que el PCB es compatible con interruptores de 3 y 5 pines, por lo que podemos colocar la mayoría de interruptores del mercado, no solo los de Razer. Además, no podemos olvidarnos de destacar que bajo el PCB encontramos una capa de espuma amortiguadora para mejorar la estabilidad al teclear.

Controles multimedia y rueda de volumen

Razer BlackWidow V4 75% - Controles multimedia

Otra de las singularidades del Razer BlackWidow V4 75% la encontramos en su esquina superior derecha. En ella, nos encontramos con una rueda de volumen de aluminio y con dos botones multimedia, por defecto con las funciones de play / pause y silenciado.

Razer BlackWidow V4 75% - Lado frontal

Dos tiras RGB laterales

Haciendo un más llamativo su diseño, encontramos dos tiras de iluminación LED RGB en los laterales del teclado. Estas son totalmente configurables desde el software Razer Synapse, al igual que el resto de teclas.

Razer BlackWidow V4 75% - Lado trasero

Conector USB-C y cable desmontable

Razer BlackWidow V4 75% - USB-C

En el margen posterior del Razer BlackWidow V4 75% encontramos un conector USB-C que permite utilizar el cable desmontable que vimos en los accesorios. Además, a diferencia algunos controvertidos modelos de la marca, esta vez el conector no tiene ningún tipo de muescas a su alrededor y podremos usar prácticamente cualquier cable USB-C estándar.

Debemos destacar también que la conexión USB de este modelo permite un polling rate de 8.000 Hz, minimizando la latencia de la conexión y por tanto el retraso en el reconocimiento de cada pulsación de las teclas.

Razer BlackWidow V4 75% - Base

Como adelantábamos, la base del teclado es de plástico para que su peso no aumente en demasía. En ella encontramos cuatro patas de goma en las esquinas y una pareja de patas alzadoras en las esquinas traseras, las cuales permiten un total de tres niveles de inclinación para mejorar la ergonomía.

Pruebas del Razer BlackWidow V4 75%

Razer BlackWidow V4 75% - Pruebas

Es hora de centrar la review del Razer BlackWidow V4 75% en la experiencia de uso. Para ello, hemos usado el teclado durante varios días para trabajar y jugar, echándole más de 15 horas de intenso teclear encima.

Hemos podido comprobar como los interruptores Razer Mechanical Orange ofrecen un tacto sensacional y muy agradable al teclear. Al presionarlos, nos encontramos con una ligera fuerza en contra que los hace táctiles, es decir, apreciamos claramente su pulsación. Sin embargo, la sonoridad es bastante reducida, no siendo nada molestos para alguien que se encuentre a nuestro lado o para nosotros mismos. Son por tanto una combinación muy buena entre los Yellow y los Green de la propia marca, pues al tacto son casi tan rápidos como los Yellow, pero dan una suave sensación de clic con muy baja sonoridad, a diferencia de los ruidosos Green.

Razer BlackWidow V4 75% - NKRO

Otra prueba fundamental en cualquier teclado es la cantidad de teclas que podemos pulsar en él y que sean reconocidas. Para ello hemos apoyado la palma de la mano izquierda sobre el teclado y hemos podido comprobar como la función anti ghosting funciona a la perfección, reconociendo todas las teclas pulsadas de forma simultánea. Esto que se conoce como NKRO (N-Key RollOver), es indispensable en un teclado gaming, pues no serán pocas ocasiones en las que pulsemos varias teclas de forma simultánea y están deben reconocerse para una correcta ejecución de la acción deseada.

Software Razer Synapse

Razer BlackWidow V4 75% - Synapse 1

Como no podía ser de otra forma, el software de configuración del Razer BlackWidow V4 75% es el archiconocido Razer Synapse 3. En él, podemos configurar la función de cada una de sus teclas desde la pestaña Personalizar, así como asociarles macros. También nos permite activar el modo juego para desactivar algunas teclas y configurar la tasa de sondeo o polling rate.

Razer BlackWidow V4 75% - Synapse 2

Razer BlackWidow V4 75% - Synapse 3

Mientras, la pestaña iluminación permite ajustar el nivel de brillo o elegir entre varios modos de iluminación predefinidos, así como colores fijos o apagarla.

Razer BlackWidow V4 75% - Synapse 4

Sin embargo, es en la configuración avanzada con Chroma Studio donde podremos sacar el máximo partido a la misma con infinidad de efectos personalizados al gusto.

Razer Mechanical Switches

Junto al teclado, la marca ha tenido el placer de mandarnos un juego de interruptores Razer Mechanical Switches combinando las versiones Green y Yellow para que podamos compararlos con los Orange que vienen montados por defecto.

Razer Mechanical Switches Set - embalaje 2

Estos sets de 36 interruptores mecánicos, están disponibles para su compra permitiendo personalizar al gusto nuestro teclado de forma parcial o completa. El Razer BlackWidow V4 75% cuenta con un total de 82 interruptores, por lo que podemos cambiarlos todos adquiriendo tres juegos y nos sobrarían 26.

Razer Mechanical Switches Set - embalaje 3

Razer Mechanical Switches Set 1

Vistos en detalle, los Razer Mechanical Switches de 3ª generación, están diseñados para contentar a los jugadores mas exigentes. Es por ello que redefinen la sensación al pulsarlos y aumentan la durabilidad de los mismos, estando disponibles en las tres versiones que hemos probado: Yellow, Green y Orange.

Cuentan con un vástago en cruz que los hace compatibles con la mayoría de teclas del mercado, así como paredes dobles laterales para mayor estabilidad. Además, están protegidos frente al polvo y los líquidos, siendo construidos para una gran durabilidad de hasta 100 millones de pulsaciones.

Razer Mechanical Switches Set 5

En su base, cuentan con conectores de 3 pines que permiten su fácil conexión al PCB del teclado sin la necesidad de ir soldados, por lo que son hot-swap.

Razer Mechanical Switches Set - pruebas

Para nuestras pruebas, hemos instalado la primera fila de letras con interruptores Green y la segunda fila con interruptores Yellow, manteniendo los Orange que por defecto vienen en el teclado en el resto de ellos.

En la práctica, las tres versionen ofrecen un tacto sensacional y muy agradable, pero cada uno tiene sus diferencias. En primer lugar, los Green son táctiles con un clic muy marcado y un sonido elevado. Los Yellow, son lineales y por tanto muy suaves y silenciosos. Por último, los Orange, son táctiles, pero con un clic muy muy suave y una sonoridad tan reducida como en los Yellow.

Elegir entre cada uno de ellos depende en total medida del gusto personal de cada usuario, pues a día de hoy no se puede decir que unos sean mejores que otros para escribir o jugar. Personalmente, los Green se me hacen algo cansinos tanto por la fuerza con las que los debes presionar como por su sonoridad, aunque durante los primeros minutos se hacen super agradables. Elegir entre los Yellow y los Orange se me hace mucho más complicado, pues son más parecidos, pero diría que me quedo con la suavidad de los Yellow.

Razer PBT Keycap + Coiled Cable

Razer PBT Keycap + Coiled Cable

Pero no solo interruptores nos ha mandado la marca, sino que también nos han mandado tres juegos de los Razer PBT Keycap + Coiled Cable. Concretamente, nos han mandado los juegos de color negro, rosa y blanco, echándose en falta la variante verde también disponible.

Razer PBT Keycap + Coiled Cable 1

Cada uno de estos conjuntos de teclas, incluye además dos juegos de estabilizadores para teclados mecánicos u ópticos y un cable mallado en espiral con conectores USB-A y USB-C para aumentar la personalización de nuestro teclado.

Razer PBT Keycap + Coiled Cable 5

Razer PBT Keycap + Coiled Cable 6

Razer PBT Keycap + Coiled Cable 7

Razer PBT Keycap

Pero lo más importante de ellos son los juegos de teclas fabricados en plástico PBT de doble inyección, los cuales ofrecen una calidad y tacto realmente sobresalientes. Podemos optar por cualquiera de los cuatro colores disponibles y obtener una teclas de gran calidad y un acabado sensacional, dejando pasar la iluminación LED de los interruptores a través de su serigrafia y por sus bordes.

Razer PBT Keycap Blanco

Hemos probado estos juegos de teclas sobre el Razer BlackWidow V4 75% de esta review viendo como lucen sensacionales sobre el mismo. Personalmente pensaba que el blanco o el rosa no iba a quedar tan bien sobre la superficie negra del teclado, pero nada más lejos de la realidad. Lógicamente, es cuestión de gustos, pero estas teclas le sientan realmente bien a este teclado.

Razer PBT Keycap Rosa

Eso sí, hemos tenido algún pequeño problema con las teclas SHIFT, ALT, FN y CTRL del lado derecho, pues no son totalmente compatibles con este formato de teclado. Decimos pequeño problema porque podemos optar por mantener las originales en negro o colocar otras en estas posiciones, por lo que si no las miramos, el problema desaparece.

Razer PBT Keycap pruebas

Destacar eso sí, que el tacto de las teclas PBT es superior al de las ABS, así como la durabilidad frente al desgaste con las constantes pulsaciones.

Conclusiones del Razer BlackWidow V4 75%

Razer BlackWidow V4 75%

Llega el momento en la review del Razer BlackWidow V4 75% de sacar conclusiones tras haberlo probado a fondo. Personalmente, me parece el teclado más interesante de la marca, siempre y cuando podamos asumir que perdemos el teclado numérico. En la práctica, la mayoría de usuarios no lo utilizan, más los que enfocan el uso del PC al gaming, pero si haces uso del mismo para según que trabajos, lo echaras demasiado de menos. Además, es el modelo más personalizable hasta la fecha, con la posibilidad de cambiar tanto los interruptores como las teclas al gusto.

En cualquier caso, su formato 75% permite un teclado más compacto sin perder apenas funcionalidad. Tenemos todas las teclas alfanuméricas, las teclas F, los cursores y algunas teclas de sistema, con el añadido de las teclas multimedia más habituales en teclados de formato completo.

Sus interruptores Razer Mechanical Switches Orange son quizás su mejor baza, pues ofrecen un tacto sensacional sin ser demasiado ruidosos. No falta tampoco la iluminación LED RGB por tecla en ellos, así como la función NKRO o la posibilidad de intercambiarlos por otros en caliente (hot-swap).

Pero todas estas bondades tienen un precio y para el Razer BlackWidow V4 75% no es otro que 219,99 euros. Además, actualmente solo podemos encontrarlo con el layout americano, por lo que no tendremos la serigrafia de la tecla Ñ, aunque si la función de esta y las demás en la posición deseada si lo configuramos como español. Para mucho, esto será un gran problema. Para otros, incluso un acierto. Cuestión de gustos, pero cualquier interesado deberá rascarse el bolsillo para adquirir este teclado.

Principales ventajas
+ Excelente calidad de materiales y acabados
+ Superficie de aluminio y capa interior de espuma absorbente
+ Formato 75%, compacto pero sin mucha perdida de funcionalidad
+ Interruptores mecánicos Razer Orange de altísima calidad
+ PCB hot-swap compatible con interruptores de 3 y 5 pines
+ Excepcionales posibilidades de la iluminación Razer Chroma
+ Incluye teclas multimedia
+ Reposamuñecas imantado y acolchado muy práctico
+ Anti-Ghosting N-Key Rollover
Aspectos Negativos
- De serie viene con teclas ABS y no PBT
- Precio algo elevado
Otros Aspectos
* Software de configuración Razer Synapse 3

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al teclado Razer BlackWidow V4 75%.

Galardón de Oro