Descubren cuál es el motivo que origina el problema de temperatura del iPhone 15 Pro
Es el tema de moda y no hay día que no se lance nueva información al respecto. Ayer mismo vimos cómo la propia Apple no sabía "ni por dónde le viene el aire" con el problema de temperatura de los iPhone 15 Pro y Pro Max. Se remitían a sustituir el terminal y a reembolsarlo, o a seguir las indicaciones del manual de uso por sobrecalentamiento, pues bien, hay nueva información sobre esto. Y es que el problema de temperatura de los iPhone 15 Pro es debido a una peor refrigeración que viene referida por la tarjeta SIM y su ranura.
Desde nada menos que WSJ llega la última información desde dentro de la industria para esclarecer cuáles han sido los problemas exactos con estos terminales, y sobre todo, ¿por qué a unos se les calienta demasiado y a otros no? Pues hay una explicación y, curiosamente solo EE.UU. tiene ventaja en estos términos.
Los problemas de temperatura del iPhone 15 se deben a la refrigeración y ranura para SIM
¿Qué tiene que ver la ranura para la tarjeta SIM con que el teléfono se caliente demasiado y la batería se agote más rápidamente? Pues mucho al parecer. WSJ tiene una serie de fuentes que han sido calificadas como "personas familiarizadas con el diseño del iPhone 15 Pro" (ingenieros de ingeniería inversa, de la propia Apple, o de la cadena de montaje y testeo) que afirman que todo el problema de la temperatura del iPhone 15 Pro y Pro Max es debido a un diseño "defectuoso".
Y hay que puntualizar el término "defectuoso", porque como decimos, no afecta a los smartphones vendidos en EE.UU., pero antes de esto, desgranemos el problema como tal. El resultado del diseño para el resto del mundo tiene la particularidad de que Apple tuvo que crear un espacio extra dentro de los dos terminales para crear con ello la bandeja de tarjetas SIM.
Dependiendo del mercado donde se venda el terminal, este puede tener SIM física, eSIM o ranura para doble SIM, y por lo tanto, el diseño general tenía que adaptarse a estas tres peculiaridades. Si a esto le sumamos el chasis de titanio, que era más fino en su interior por ser más rígido, ahorrando micras de grosor y dando más espacio al hardware interno y a las cámaras, pero que al mismo tiempo, absorbe menos calor por tener menor masa, tenemos un combo preparado para el desastre.
El sistema de refrigeración está más limitado en los modelos con ranura para SIM
Y es que ahí está el factor diferenciador. En EE.UU. no se vende si no es con eSIM, lo que ahorra el espacio para la tarjeta y su ranura, pudiendo incluir más pad de grafito en cada terminal, logrando bajar la temperatura los grados suficientes para que no se perciba demasiado caliente.
De ahí otro tema anexo a la temperatura, las opciones de Salud de la batería de Apple, las cuales solo se encuentran presentes dentro de los iPhone 15 con iOS 17 y que ahora sabemos que han sido diseñadas en exclusiva para estos terminales. Es decir, se especula con que no llegarán al resto con iOS 17.1 como se estaba diciendo.
¿Cómo va Apple a solucionar todo el problema de las temperaturas? Pues la única opción posible es capando el rendimiento del A17 Pro para conservar la batería en el estado más óptimo y reducir la temperatura. La gran pregunta ahora es, ¿cuánto rendimiento va a perder el A17 Pro para afrontar con garantías este problema de refrigeración que se da en todos los iPhone 15 Pro excepto los americanos? Lo veremos seguro en breve.