Ya puedes refrigerar la PlayStation 5 por agua: te costará más que la propia consola
EK Water Blocks anunció un sistema de refrigeración por agua para la PlayStation 5, el EK-QuantumX CoolingStation Monoblock for PS5. EK Water Blocks anunció un sistema de refrigeración por agua para la PlayStation 5, el EK-QuantumX CoolingStation Monoblock for PS5. Eso sí, este sistema de refrigeración no solo actúa como tal, sino que cambia al completo el diseño de la consola. Básicamente, tenemos un generoso bloque de agua que cubre todo el PCB de la consola. Ya a partir de ahí, la carcasa desaparece por el resto de componentes que conforman este sistema de refrigeración.
Si bien con el paso del tiempo Sony ha modificado el diseño del sistema de refrigeración, el diseño del PCB también ha variado, por lo que la compatibilidad no es plena. Es por ello que este sistema de refrigeración es compatible con los 12 modelos más nuevos que existen a día de hoy. De esta forma, este sistema de refrigeración es compatible con los modelos:
- CFI-1200A (Japón, Edición con unidad lectora)
- CFI-1200B (Japón, Edición Digital)
- CFI-1202A (Australia, Edición con unidad lectora)
- CFI-1202B (Australia, Edición Digital)
- CFI-1208A (Rusia, Ucrania, India, Asia Central, Edición con unidad lectora)
- CFI-1208B (Rusia, Ucrania, India, Asia Central, Edición Digital)
- CFI-1215A (Norteamérica, Edición con unidad lectora)
- CFI-1215B (Norteamérica, Edición Digital)
- CFI-1216A (Europa, Edición con unidad lectora)
- CFI-1216B (Europa, Edición Digital)
- CFI-1218A (Singapur, Edición con unidad lectora)
- CFI-1218B (Singapur, Edición Digital)
Así luce una PlayStation 5 con el sistema de refrigeración por agua de EK Water Blocks
En concreto, nos muestran una PlayStation 5 se convertida en un PC barebone de sobremesa. Estamos ante un chasis, con patas, donde se colocó el PCB con el sistema de refrigeración por agua de la PlayStation 5. Junto a este, tendremos el resto de componentes que conforma una líquida de este tipo. Es decir, los ventiladores, radiador de aluminio, bomba de agua o depósito de agua. Eso sí, parece que este sistema no tiene en cuenta la unidad lectora de las consolas, es por ello que se convertirá en una versión Digital de la misma sin la posibilidad de instalar juegos físicos o reproducir contenido multimedia mediante un formato de disco.
El bloque encargado de refrigerar el hardware ofrece un diseño monobloque de cobre electrolítico niquelado con una ventana transparente de acrílico. Las piezas cosméticas y de montaje adicionales son de acero inoxidable y aluminio. Estas están completamente fuera del contacto con la disipación principal, por lo que no hay mezcla de metales, si se afecta a la disipación.
Con un tamaño del bloque de 233 x 212 x 40 mm de espesor, se indica que incluso se puede montar en un chasis Mini-ITX. Que tenga una ventana acrílica, se debe a que tenemos un sistema de iluminación LED RGB conformada por 24 diodos. Este bloque cuenta con dos racores estándar G1/4. Estos permiten la entrada del flujo del líquido refrigerante frío y la salida del caliente tras pasar un circuito interno para disipar la consola.
Adicionalmente, hay un cambio a nivel energético. Esta PlayStation 5 con refrigeración por agua reemplaza el conector estándar DC de 2 pines, por dos conectores PCI-Express de 8+8 pines. Esto implica que se debe alimentar por medio de una fuente de alimentación de PC.
Ahora viene lo que realmente duele: el precio
Si bien EK ofrece numerosas imágenes o vídeos del sistema de refrigeración por agua para la PlayStation 5, aquí hay que hacer un parón. EK-QuantumX CoolingStation Monoblock for PS5, el propio nombre ya lo indica. Sí, la compañía únicamente te vende el bloque de agua que cubre el PCB. De esta forma, tendrás que comprar el chasis, resto de componentes que conforman el sistema de refrigeración, e incluso la fuente de alimentación. Básicamente, tener una PlayStation 5 refrigerada por agua te costará lo que te podría costar un ordenador gaming de sobremesa.
No ayuda para nada que el EK-QuantumX CoolingStation Monoblock for PS5 salga a la venta el próximo mes de octubre a un precio recomendado de 449,90 euros. Es decir, lo mismo que cuesta una PlayStation 5 Digital. De esta forma, tendrás que comprar un radiador, ventiladores, depósito y bomba de agua, fuente de alimentación y un chasis. Además de perder la garantía de la consola, obvio.
Realmente es un producto poco interesante, de nicho, y que no compensa. Evidentemente, EK fabricará unidades limitadas, y los 449,90 euros, llega para intentar amortizar rápidamente la inversión pese a que las ventas sean bajas.