Las placas base GIGABYTE están dañando el SPD de la memoria RAM DDR5

En muchos foros por el mundo, pero sobre todo en los de GIGABYTE, llevan reportando desde hace meses un curioso error, que en la mayoría de los casos no influye realmente en nada, pero en otros está siendo un quebradero de cabeza para algunos usuarios. Y es que algunas de sus placas base para las series 600 y 700 de Intel, con soporte para DDR5, presentan un fallo de "Burning" en las memorias. El problema es simple: las placas base de GIGABYTE afectadas dañan la información del SPD de los módulos de memoria. Por suerte, la compañía acaba de lanzar la solución.

Un problema aleatorio, sin demasiados usuarios afectados al mismo tiempo o en masa, siempre es complicado de diagnosticar. Desde finales de 2022 y principios de 2023 GIGABYTE arrastra este error, el cual en algunos casos también afectó a las placas base anteriores. Z690 y Z790 son los chipsets que más están fallando con este problema y en mayor número de modelos de placas base, así que realmente no se descarta que este error sea general de la compañía.

Las placas base GIGABYTE presentan un problema de burning con el SPD de la memoria

placas-GIGABYTE-problema-SPD-Taychon

Pues sí, no hay un chipset o modelo descartable dentro de las series 600 o 700 de Intel, pero el problema no es el chip en sí mismo, sino la BIOS y el software de GIGABYTE. Por ello, el alcance no es preciso, puedes sufrirlo en distintos modelos para el socket LGA1700. ¿En qué consiste el problema exactamente?

Pues es específico pese a la gran cantidad de modelos afectados, en todos pasa lo mismo, y es que la placa rompe el SPD de la memoria RAM. Esto se considera Burning como tal, porque termina por "quemar" la protección que tienen muchos módulos. Además, no tiene por qué afectar a todos ellos, pueden estar "tocados" un solo stick, dos, o varios, dependiendo de nuestra configuración o kit de memoria RAM.

Además, solo se han reportado casos en DDR5, lo cual acotó un poco más la búsqueda del error. ¿Cómo saber si estás afectado? Simplemente tienes que dirigirte al apartado SPD de tu BIOS y mirar si está correcto, si los perfiles EXPO o XMP 3.0 existen y no están modificados.

GIGABYTE responde y ofrece una solución

placas-GIGABYTE-problema-SPD-Z790

El error da una serie de problemas directos. El primero es que el PC no puede iniciarse, no hay arranque del sistema, el segundo pueden ser ralentizaciones o stuttering asociado a tareas simples o juegos. El tercero y último, son reinicios esporádicos con BSOD. El problema es que al cambiar o borrar los timings de la memoria en el SPD, la placa base no sabe interpretar los valores, y de ahí los errores descritos.

GIGABYTE atribuye los problemas a que hay ciertos fabricantes y módulos de memoria de estos que no tienen activo el llamado "SPD Write Protection". Por ello, y habiendo localizado el problema, GIGABYTE ofrece un comunicado oficial que reza así:

Recientemente, hemos notado que algunos usuarios en Internet han informado que se producirán errores en la información del SPD de la memoria al utilizar placas base GIGABYTE DDR5.

Damos gran importancia a estos comentarios y nos pondremos en contacto con los usuarios relevantes y nos comunicaremos para hablar más en profundidad después de que los ingenieros de GIGABYTE continúen probando y solucionando los problemas uno por uno.

Las diferentes marcas de productos de memoria D5 en el mercado no están unificadas en cuanto a si brindan configuraciones de "SPD Write Protection". Es decir, algunos productos de memoria no tienen configurada la "SPD Write Protection".

Cuando se utiliza la memoria D5 sin "SPD Write Protection" con el software GIGABYTE Control Center (en adelante denominado GCC), existe una probabilidad muy pequeña de que la información SPD se vuelva incorrecta. Tras reproducir el fallo, hemos comprobado que esta situación sólo afecta al código del firmware de la memoria SPD y no afecta al hardware de la memoria en sí. Simplemente actualice el firmware del SPD para que la memoria vuelva a la normalidad.

Solución

Actualmente, GIGABYTE ha proporcionado una nueva versión del software GCC y BIOS para las placas base DDR5. Puede evitar este problema utilizando la última versión del software y BIOS GCC del sitio web oficial. Recomendamos a todos los usuarios de placas base Gigabyte DDR5 que actualicen.

Realmente la solución está ya disponible. Las BIOS, en el momento de escribir este artículo, están ya listas para su descarga, y en el caso de los nuevos modelos de placas GIGABYTE Z790 parece que ya vienen con este problema del SPD ya resuelto. Por tanto, os instamos a flashear la última BIOS disponible para evitar este problema o corregirlo directamente. Y si vuestra memoria está afectada, flashead de nuevo el SPD. Esto no afecta a la memoria en sí misma, ya que no rompe ni corrompe la EEPROM, ni los chips, ni modifica el voltaje, así que "no debería" haber memorias RAM muertas como tal.