Minisforum HX77G: potente Mini-PC con un Ryzen 7735HS + Radeon RX 6600M
Minisforum anunció su nuevo Mini-PC de alga gama, el Neptune HX77G. Bajo este nombre, nos encontramos con una potente APU de la serie AMD Ryzen 7000. Adicionalmente, también se añade una tarjeta gráfica dedicada de gama media, bastante más potente que las iGPU de la compañía.
Antes que nada, estamos hablando de un equipo con unas dimensiones de 205 x 203 x 69,3 mm de espesor. A ello se le suma que cuenta con un peso de 1,21 kilogramos, por lo que es muy portátil. Ahora toca ver qué esconde este pequeñín en su interior.
Especificaciones del Minisforum Neptune HX77G
Comenzamos por su APU, un AMD Ryzen 7 7735HS originalmente diseñado para equipos portátiles. Este ofrece de una configuración de 8 núcleos y 16 hilos bajo la arquitectura AMD Zen 3+. Estos núcleos funcionan a una frecuencia Base/Turbo de 3,20 y 4,75 GHz de forma respectiva. Se acompañan de 16 MB de caché L3, y una GPU integrada AMD Radeon RX 680M con 768 Stream Processors a 2.200 MHz.
Para compensar tener una GPU de anterior generación, la APU se acompaña de una AMD Radeon RX 6600M. Con una configuración de 1.792 Stream Processors y 8 GB de memoria GDDR6, su rendimiento es ligeramente inferior al de una NVIDIA GeForce RTX 3060 Laptop. Este hardware se puede acompañar de hasta 64 GB de memoria RAM SO-DIMM DDR5 a 4.800 MHz, junto a dos unidades de almacenamiento SSD NVMe PCIe 4.0 de hasta 2 TB de capacidad cada uno. De fábrica, se puede escoger sin memoria RAM ni SSD; con 32 GB de RAM con 512 GB o 1 TB de almacenamiento; o 64 GB RAM con 1 TB.
Todo ello se refrigera con un radiador atravesado con siete heat pipes de cobre de 6 mm de espesor y una configuración de doble ventilador. Para maximizar la refrigeración, se ha recurrido al metal líquido para reducir las temperaturas al mínimo. Todo el hardware del Minisforum HX77G queda escondido en un chasis fabricado en fibra de carbono y composite.
Resto de las especificaciones, disponibilidad y precio
El Minisforum Neptune HX77G ofrece en el frontal un puerto USB 3.2 junto a un USB-C 3.2 y doble conector jack para auriculares. En la parte trasera, tenemos acceso a 1x USB 3.2 Gen2, 2x USB 3.2 Gen1, 2x USB4, dos salidas de vídeo en forma de HDMI 2.1, y un puerto Ethernet a 2,5 Gbps. Esta configuración permite tener dos salidas de vídeo 4K por medio del HDMI, y otras dos a 8K con los USB4.
En lo que respecta al precio, sin RAM ni SSD, el Minisforum HX77G sale a la venta a un precio de 595 euros. Con 32 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento sube hasta los 725 euros; con 1 TB de almacenamiento, hablamos de 745 euros. Para el modelo tope de gama, que aumenta la RAM hasta los 64 GB, hablamos de 820 euros. Todos ellos llegan con una licencia de Windows 11, junto a un soporte por si quieres colocarlo en vertical.