Microsoft cede ante la UE: el navegador Edge de Windows 11 no será obligatorio en Europa

Windows es conocido por ser el sistema operativo más usado en todo el mundo, aunque algunas de las decisiones de Microsoft han sido un tanto cuestionables. Y es que, cuando utilizamos este SO, nos viene con software instalado de manera predeterminada y por ejemplo con Windows 11, al hacer clic en un link, se nos abre directamente Edge. Esta mecánica está activada por defecto, pero ahora Microsoft dejará de obligarnos a usar Edge como navegador predeterminado en Windows 11 si vivimos en la UE.

La elección de sistema operativo suele limitarse a decidir entre Windows 10 y Windows 11 para la mayoría de usuarios de PC y portátil. Linux sigue siendo empleado por una minoría y MacOS básicamente para todos aquellos que utilicen un Mac. Esto nos deja con la duda de si seguir con Windows 10 o actualizar a Windows 11. Cada vez son más los que se pasan a Windows 11, sabiendo que el 10 ya no va a recibir ninguna actualización mayor. Microsoft ha decidido limitarlo a actualizaciones de seguridad menores, pues en 2025 se va a acabar el soporte.

Microsoft eliminará la obligación de usar Edge a los ciudadanos de la UE

Microsoft Edge con Video Super Resolution

En el caso de que hayas actualizado o instalado Windows 11, te habrás dado cuenta que si abres un link desde los resultados de búsqueda, te saltará directamente el navegador Edge. Si bien este navegador a día de hoy está bastante bien (nada que ver con Internet Explorer), la gran mayoría preferirán utilizar Chrome, Firefox, Opera u otro de sus preferencias. El hecho de que el predeterminado sea Edge puede molestarnos, pero se avecinan cambios, pero solo en Europa.

Así pues, aquellos que vivan en la UE, podrán elegir el navegador que abre los links web. Dado que Microsoft no ha dado más detalles, se desconoce la razón por la que solo se aplica a Europa. Es por ello, que creemos que esto tiene que ver con las recientes leyes europeas. Recordemos que esta "ley de Internet" debe ser cumplida por las grandes empresas tecnológicas y Microsoft es una de ellas.

Windows 11 tenía aplicaciones de terceros para evitar el uso de Edge

 1

Entre los varios objetivos que tiene la normativa europea, uno de ellos se basa en dar más flexibilidad y transparencia a los usuarios. Aquí podemos entender que Microsoft decida no obligar a usar Edge, por ejemplo, en el widget de la barra de tareas. A cambio, el poder elegir utilizar otro navegador que tengamos, da esa capacidad de decisión que seguramente obligaba la UE a implementar. Si no es por esto, no sabríamos deducir el porque solo ha implementado este cambio a los ciudadanos que viven en el Espacio Económico Europeo (EEE).

Hace años, se podían utilizar aplicaciones de terceros para evitar que Edge fuese usado, como la denominada EdgeDeflector. El problema es que Microsoft tomó la decisión de eliminarla hace 2 años. Además de este cambio en el navegador Edge con Windows 11 en la UE, también ha anunciado que va a desvincular Teams de Microsoft 365 y Office 365. La razón de esta decisión es para evitar la investigación antimonopolio de la Comisión Europea. Sobre esta ya hablamos, debido a que Slack acusaba a Microsoft de forzar a instalar Teams en los PC.