Las Meta Quest 3 llegarán el 10 de Octubre a un precio de 549,99 euros
Meta anunció las que se tratan de sus nuevas gafas de realidad mixta tope de gama para el mercado de consumo, las Meta Quest 3. La compañía se limitó a ampliar las especificaciones conocidas hasta la fecha, y dar la información más importante, su precio de lanzamiento. Si bien se puede considerar caro, dado como ha ido evolucionando el mercado, realmente, bajo la práctica, son económicas, y más si comparamos con la opción que prepara Apple para el 2024.
Lo más interesante también, es que estas Meta Quest 3 ya están disponibles para su precompra. Si eres de los primeros en comprarlas, tienes garantizado que el 10 de octubre ya estén en tu casa para su uso y disfrute.
Especificaciones de las gafas Meta Quest 3
Quizás el punto más débil, y decepcionante, es que finalmente estaremos ante dos pantallas LCD y no OLED, que era lo que los rumores indicaban. Estas pantallas ofrecerán una resolución 4K+ que se traducen en una resolución de 2.064 x 2.208 píxeles por ojo a 90 Hz. Adicionalmente, tendremos un modo a 120 Hz, aunque por ahora es experimental. Estas gafas permiten un amplio FOV de 110 grados en horizontal y 96 grados en vertical. Tenemos dos lentes Pancake, y un ajuste de IPD entre 58 y 71 mm.
Estas son unas gafas standalone, lo que permite su uso sin necesidad de conectarlas a un dispositivo externo. Para ello emplea un SoC Snapdragon XR2 Gen2 con 8 GB de memoria RAM y dos opciones de almacenamiento de 128 o 512 GB de capacidad. Este SoC sería hasta 2,5 veces más potente que su predecesor. Eso sí, pese a ello, es evidente que para la máxima calidad visual, y por ende realismo, siempre será necesario conectarla a un PC por medio de un cable. De forma inalámbrica será opcional, y esto implica un sobrecoste.
Las Meta Quest 3 hacen uso de dos cámaras RGB para la Realidad Mixta, e integran un par de auriculares compatibles con sonido estéreo y espacial 3D. Todo ello pesa 515 gramos, e incluye conectividad WiFi 6E y una batería que promete hasta 3 horas de autonomía con contenido multimedio.
No podían faltar unos nuevos controladores. Las Meta Quest 3 se acompaña de los Meta Quest Touch Plus. Estos se acompañan de la tecnología háptica TruTouch, que promete una experiencia más realista en entornos virtuales. Gracias al eliminar los anillos externos, estos mandos son ahora más ergonómicos.
Disponibilidad y precio de lanzamiento
Las Meta Quest 3 ya están disponible para su precompra a un precio recomendado de 549,99 euros. Por este precio tienes acceso a 128 GB de almacenamiento interno. Pagando 699,99 euros, la capacidad aumenta hasta los 512 GB. Adicionalmente, puedes acceder a una correa más cómoda, bautizada como Correa Elite, por 79,99 euros. Por 149,99 euros más, puedes añadir una batería adicional.
Independientemente de la Meta Quest 3, todas cuentan con una interfaz facial estándar preinstalada, correas para las muñecas, pilas AA, cable de carga y adaptador de corriente. Adicionalmente, una copia gratuita del juego Asgard’s Wrath 2.