Lisa Su: «La primera, segunda y tercera prioridad es la IA, la IA y la IA», ¿dejará de lado AMD el gaming?
El BOOM de la IA no para, no cesa, es más, está cogiendo cada vez más fuerza. Todas las empresas necesitan hardware para poner en funcionamiento algoritmos de aprendizaje y entrenamiento más profundos, necesitan mejorar sus LLM, y ahí el mercado solo ofrece dos alternativas de alto rendimiento: AMD y NVIDIA. De los verdes ya hemos hablado largo y tendido, así que con motivo de una entrevista, Lisa Su ha querido dejar claro hacia dónde se va a dirigir AMD en lo que resta de 2023 y en el futuro, spoiler: la prioridad es la IA; IA y más IA.
"A principios del siglo XXI toda la Humanidad estaba unida en su entusiasmo, nos maravilláramos de nuestro atrevimiento al dar origen a la IA". Esta frase de Morfeo cuando le explica a Neo qué es Matrix en la primera película de la saga es, curiosamente, muy parecida a la que estamos viviendo en estos momentos. La frase continúa afirmando que "es una singular conciencia que generó toda una raza de máquinas". Pues bien, el ser humano va a toda velocidad hacia la IA, y nada podemos hacer para detenerlo.
NVIDIA primero, ahora AMD: "La prioridad es la IA"
Ha sido en la Conferencia de Tecnología y Comunicaciones de Goldman Sachs donde la directora ejecutiva de AMD, Lisa Su, ha comentado gran parte de los planes de la compañía para el futuro. Este, como ya habrás podido deducir, pasa por estar en la cresta de la ola de la Inteligencia Artificial:
"La primera, segunda y tercera prioridad tienen que ver con la IA, la IA, la IA. Durante los últimos treinta días, lo que hemos visto es una aceleración continua de los compromisos para la IA en los centros de datos. El mercado se está disparando hacia arriba".
Y no es de extrañar. Empresas de todo el mundo han ido a tocar a la puerta de NVIDIA para adquirir su hardware, y también fueron a la de AMD para ver qué planes tenían. Con la presentación del MI300 y sus variantes, Su dijo que la interacción con sus clientes para IA se había multiplicado por más de 7 veces en solo un trimestre.
La expectativa de 150 mil millones
El mercado de los aceleradores para IA está a punto de terminar de reventar, porque las previsiones no son simplemente buenas o alcistas, es que son increíbles. Su dijo que en 2027 el mercado alcanzará la friolera de 150 mil millones de dólares, donde para ello, el primer paso es lanzar para el público el comentado y presentado MI300, que debería de llegar en apenas un mes y medio.
En mercado de la IA, en su conjunto, con hardware y software en general, tendrá un valor en 2027 de más de 600 mil millones. Por ello, la compañía asegura estar trabajando ya en los sucesores de los actuales MI300, denominados coloquialmente como MI400.
La pregunta, visto lo visto, es ¿va a dejar AMD de lado, en parte, el sector del gaming? Ya hemos visto lo que ha pasado con Starfield y NVIDIA, donde, al parecer, no tenían los suficientes recursos puestos en el juego en cuanto a ingenieros y tiempo, logrando un rendimiento por debajo de los rojos.
¿Caerá AMD en esta tesitura al tener que mover personal? Si NVIDIA, con su mayor músculo financiero, no lo ha hecho, por muchas promesas que lance Huang, ¿podrá hacerlo de mejor manera AMD? El tiempo lo dirá...