La Lenovo Legion Go ya es oficial: estas son las especificaciones de la consola
Ya podemos hablar oficialmente de la consola portátil Lenovo Legion Go, eso sí, tras tanta filtración, no hay ningún nuevo detalle que puedas conocer. Al menos sirve para confirmar que todo lo filtrado hasta ahora se ha cumplido.
El aspecto que más destaca en este Lenovo Legion Go son sus mandos. Traen un total de 20 botones programables y se pueden retirar del cuerpo para usarlos de forma inalámbrica. Estos incluyen un par de joystick, cruceta, trackpad y una rueda de ratón. Por si no fuera suficiente, también incorpora giroscopio en 6 ejes para el reconocimiento de cuando movemos el mando. A nivel de controladores, son los más avanzados y completos que podemos encontrar en una consola.
Además del mando, también sale de lo común con su generosa pantalla. Se encuentra fabricada en torno a un panel IPS táctil de 8,8 pulgadas a una resolución Quad HD+ de 2.560 x 1.600 píxeles (16:10) a 144 Hz. La información conocida del panel se completa con una luminosidad máxima de 500 nits, cubrir el espacio color DCI-P3 al 97%.
Hardware que conforma la Lenovo Legion Go
A nivel de hardware, sin sorpresas, una APU AMD Ryzen Z1 Extreme. Esto implica la ya clásica configuración de 8 núcleos y 16 hilos bajo la arquitectura AMD Zen 4 a una frecuencia Base y Turbo de 3,30/5,10 GHz. A nivel de gráficos, los ya más que conocidos AMD Radeon 780M con 768 Stream Processors a 2,80 GHz. A nivel de potencia, son equiparables a una NVIDIA GeForce GTX 1650.
Uno de los puntos fuertes a nivel de hardware, que supone una ventaja de rendimiento, es su memoria RAM. La Lenovo Legion Go recurre a 16 GB de memoria LPDDR5X a 7.500 MHz. Esto implica ser un 17% más rápida respecto a la memoria LPDDR5X a 6.400 MHz utilizada por la ROG Ally. Seguimos con un almacenamiento SSD NVMe PCIe 4.0 de 512 GB o 1 TB de capacidad. Este almacenamiento es ampliable por medio de una tarjeta microSD de hasta 2 TB de capacidad. Todo ello gestionado por medio del sistema operativo Windows 11 Home.
En lo que respecta a la conectividad, tenemos dos puertos USB-C 4.0. Estos también funcionan como un DisplayPort 1.4 o Power Delivery 3.0. Seguimos con un conector jack de 3,5 mm para auriculares, y el WiFi 6E + Bluetooth 5.2. Terminamos con un par de altavoces de 2W de potencia, y un par de micrófonos. La consola cobra vida por medio de una batería de 49,2 Whr con la tecnología de carga rápida "Super Rapid Charge Express".
Resto de la información: precio y fecha de lanzamiento
Las filtraciones ya adelantaban el anuncio oficial de la Lenovo Legion Go para hoy, 1 de septiembre. Eso sí, no se anunció su precio. Teniendo en cuenta que toda la información filtrada ha dado en el clavo, hablamos de que llegará a un precio 799 euros. También hay que recordar que las filtraciones indicaron que esta consola saldrá a la venta el próximo mes de octubre. Adicionalmente, sabemos que la Lenovo Legion Go llegará con tres meses de acceso gratuito a una suscripción a Xbox Game Pass Ultimate.
Para terminar, la Lenovo Legion Go se podrá acompañar de unas gafas de realidad virtual. Bajo el nombre de Lenovo Legion Glasses, estamos ante unas gafas con panel Micro OLED con una resolución de 1.920 x 1.080 píxeles por ojo. Incluyen auriculares, y necesitan conectarse mediante un puerto USB-C. Llegarán al mismo tiempo que la consola a un precio muy poco atractivo de 499 euros.