Intel subcontrataría la fabricación de chips a TSMC con un valor de 38.000 millones de dólares
Según el diario local Taiwan Commercial Times, Intel planea usar a TSMC para abordar sus deficiencias a la hora de fabricar chips con procesos de fabricación de vanguardia. En concreto, se indica que Intel subcontratará una parte importante de sus pedidos a TSMC entre los años 2024 y 2025. Esto ayudará a la compañía a lidiar con cualquier problema ligado a las tasas de rendimiento de las obleas o retrasos inesperados.
Según indica la firma bancaria Goldman Sachs Securities, la subcontratación ascendería a un coste total situado entre los 18.600 y 19.400 mil millones de dólares por año, de forma respectiva. De esta forma, Intel se convertiría en el principal cliente de TSMC. A través de esta colaboración, Intel pretende mejorar su división de diseño de chips, que está muy por detrás de sus competidores y es un factor que contribuye en gran medida al estado actual de Intel Foundry Services (IFS). De esta forma, tardaremos en ver a una Intel independiente a lo que respecta a la fabricación de chips.
La subcontratación de TSMC es la solución a los problemas de Intel
Desde el famoso proceso de fabricación de 10nm (y sus variantes +), Intel se ha encontrado con numerosos problemas a la hora de ofrecer procesos de fabricación más avanzados. Es por ello que ha decidido comenzar a trabajar con TSMC para solventar todos sus problemas. De esta forma, se evita experimentar cualquier tipo de retraso en lo que se refiere a lanzar sus líneas de producto, o la de sus socios.
Con una fiebre de la IA de por medio, el negocio de la fundición está en su mejor momento desde el boom de la criptominería. Por lo que tanto Intel, como TSMC, saldrán muy beneficiados de esta colaboración. Sobre todo, la fundición taiwanesa. Tocará esperar a que alguna compañía se pronuncie oficialmente en el futuro revelando todos los detalles de este acuerdo.
La subcontratación también es un sinónimo de éxito
Pat Gelsinger, el propio CEO de Intel, reveló hace unos días que su fundición tendrá un papel protagonista en el negocio de las GPU. Esta información estaba ligada a una NVIDIA desbordada en el negocio de la IA buscando de forma desesperada nuevos socios que fabriquen sus GPU para aprovechar la fiebre de la IA. Por otro lado, indicó que la tendencia de la IA "creará oportunidades" también para los chips de CPU de Intel. Si Intel necesita subcontratar, es que la oferta es inferior a su demanda.
Según los rumores, NVIDIA podría fabricar gráficas en las fundiciones de Intel aprovechando su proceso de fabricación Intel 18A. Este proceso colocaría a Intel a nivel de vanguardia por encima de los 2 nm de TSMC. Otro importante actor protagonista, Apple, estaría lejos de cerrar un acuerdo con Intel. Apple tendría un acuerdo de exclusividad con TSMC. Este acuerdo pasa por tener exclusividad en el acceso de su tecnología más avanzada, hasta el punto que ya se habría asegurado las obleas a 2 nm para sus productos de finales de 2024 y principios de 2025. Esto también sería un motivo para que NVIDIA buscara un socio que le diera esta preferencia.
Otros socios de Intel, a la espera de su proceso de fabricación más avanzado es Qualcomm. A principios de año, Intel Foundry Services reveló la existencia de 43 clientes potenciales. Entre ellos también estaban MediaTek, Amazon Web Services (AWS), e incluso Intel se ofreció fabricar las futuras CPU y GPU de AMD.