Gizmodo España cierra, despide a su plantilla, la sustituye por una IA y esta la lía
No es ninguna sorpresa mencionar como la inteligencia artificial está acabando con el trabajo de cada vez más empleados. De hecho, la inteligencia artificial es más que capaz de escribir noticias como esta, por lo que era cuestión de tiempo que algo sucediera en este sector. El propietario de Gizmodo ha decidido despedir a toda la plantilla de trabajadores del sitio web en español, sustituyéndolos por una IA que se encarga de traducir las noticias.
Trabajos como el de la atención al cliente se han visto muy afectados por el auge de la inteligencia artificial. Esta ha demostrado como es capaz de atender las peticiones y dar respuestas efectivas. El punto fuerte de la IA es precisamente poder acatar órdenes y darnos respuestas escritas. Aquí chatbots como ChatGPT han dado unos resultados fabulosos y nos han ido sorprendiendo en como pueden hacer su trabajo. Este ha sido precisamente el que ha iniciado esta nueva era donde tememos ser sustituidos en nuestro puesto de trabajo.
Gizmodo España despide a sus redactores y los sustituye por una IA
Hace unos días @GizmodoES despidió a sus redactores en español para pasar a solo publicar traducciones de su edición de USA vía inteligencia artificial.
El resultado: textos que de pronto te cambian de castellano a inglés y titulares que te dejan con el culo torcido. pic.twitter.com/Uumvvdi5AW
— Víctor Millán (@victorcmn) September 1, 2023
Probablemente te suene Gizmodo, por ser uno de los sitios webs de noticias de tecnología más conocidos. Este fue fundado en 2002 por Peter Rojas y su contenido original fue en inglés. No fue hasta 2005 cuando se empezaron a publicar las noticias de Gizmodo en otros idiomas gracias a Gawker Media. Sin embargo, esta entró en quiebra en agosto de 2016 y Gizmodo pasó a formar parte de Univision Communications. Establecido como Gizmodo Media Group, finalmente fue vendido a Great Hill Partners en 2019.
Gizmodo ha estado publicando sus noticias en idiomas como francés, alemán, italiano y por supuesto, español, un trabajo que han llevado a cabo desde 2005. Ahora, el propietario de Gizmodo y G/O Media ha decidido decir adiós a los trabajadores del sitio web en español. Este equipo era el encargado de adaptar al español las noticias originales del sitio web y además se encargaban de publicar artículos originales. Todo esto no parece haber sido una razón suficiente para mantener las nóminas de este equipo de trabajadores. Es por ello que el pasado 29 de agosto fue cuando todos fueron despedidos para ser reemplazados por una IA que únicamente se encarga de traducir los artículos de la web en inglés al español.
Encontramos errores de todo tipo en las noticias traducidas por la IA
Mucho se habla de como la IA es capaz de hacer un mejor trabajo que los seres humanos, pero este no parece ser el caso. Con dar un vistazo a la web española de Gizmodo con la IA a cargo, vemos incongruencias en el texto, fallos a la hora de traducir, titulares que no tiene mucho sentido y un largo etcétera. Los redactores humanos, ya de por sí cometemos errores y no somos perfectos, pero cuando prácticamente todas las noticias con la IA los poseen en mayor o menor medida, es para preocuparse. Podemos ver como también hay errores con las mayúsculas, se cortan los párrafos a mitad, se traducen términos que mejor los dejamos en la versión original (como One Piece o Magic).
Hemos adjuntado capturas de algunos titulares y noticias de esta IA, donde vemos que a pesar de que solo se encarga de traducir automáticamente, comete algunos fallos garrafales. Lo mínimo que podemos ofrecer en el caso de que sean noticias en inglés para un medio español, es que al menos se eviten la mayor cantidad de faltas. Además, no debemos crear confusión con los términos para así hacer que el lector medio pueda entenderlo en la medida de lo posible. En el caso del sitio web español de Gizmodo, veremos como progresa a partir de ahora, aunque parece que va a sufrir bastante por este tipo de errores.