El ejército de EE.UU. da el OK a las gafas de Realidad Mixta de Microsoft: ¿llegarán a la guerra en 2025?
Microsoft es ampliamente conocida por ser la compañía que ha desarrollado el sistema operativo más popular del mundo, Windows. Además de esto, se ha encargado de desarrollar su propia gama de productos como las Surface y las consolas Xbox. Entre todo ese hardware también ha creado gafas de realidad aumentada como las Microsoft HoloLens. Un prototipo basado en las Microsoft HoloLens para uso militar lleva un tiempo en periodo de testeo y por fin, ha superado la primera ronda de pruebas con resultados positivos para el ejército.
Fue hace unos años cuando Microsoft mostró una nueva versión de las gafas HoloLens de realidad mixta. Basadas en las HoloLens, fue en 2018 cuando decidió trabajar con el ejército estadounidense. A partir de aquí quería crear una adaptación para uso militar, cumpliendo las necesidades y requisitos que pedía el ejército. Estre nuevo contrato establecía la entrega de 121.000 gafas para los militares, con un coste de 21.900 millones de dólares.
Las Microsoft HoloLens superan las pruebas del ejército con éxito
Pasaron unos años y empezamos a ver como los primeros prototipos de estas gafas no fueron muy bien. Los soldados se quejaban de que utilizar las gafas provocaba mareos y náuseas. Eran demasiado pesadas y lo peor de todo era la poca seguridad que ofrecían en el campo de batalla. Debido al alto brillo, se revelaba la ubicación de los soldados durante la noche. Estas gafas, bajo el nombre IVAS (Sistema Integrado de Aumento Visual), tenían muchas cosas a mejorar.
Más recientemente, vimos como Microsoft había preparado una versión mejorada denominada IVAS 1.2, siendo más delgada y ligera. 20 prototipos de esta versión se empezaron a evaluar en julio y ahora vemos los resultados. Los dos escuadrones de soldados estuvieron probándolas y han concluido que son aptas para su uso.
Aún faltan las pruebas finales en combate que empezarán en 2025
Las pruebas realizadas han sido para comprobar si siguen produciendo náuseas, el rendimiento y resultados que da con poca luz y su fiabilidad con un uso prolongado. Afortunadamente, en esta ocasión no han producido mareos, por lo que aquí han dado su punto positivo. El rendimiento del sensor en condiciones nocturnas también ha mejorado y el brillo se ha equilibrado. Los soldados han opinado que el nuevo factor de forma es mucho más cómodo y en general hay crítica positiva a su favor. Esto es un cambio notable sobre esa primera versión, pues parece que literalmente todo ha dado un cambio a mejor.
Ahora que se ha superado la primera ronda de pruebas, se ha confirmado que hay un nuevo contrato con Microsoft, el cual se estableció a principios de septiembre. Este permitirá al ejército obtener más gafas de esta última revisión y además, servirá para comprobar si Microsoft es capaz de producir grandes cantidades. Por el momento, sigue siendo muy pronto para decidir esto, dado que aún hay que esperar a que se realicen las pruebas de combate finales de las Microsoft HoloLens para el ejército. Se espera que estas sucedan entre abril y junio de 2025, donde por fin veremos si se aceptan definitivamente. En caso positivo, el ejército de EE.UU. usará más de 100.000 gafas IVAS para realizar sus operaciones.