Las fundas oficiales más caras para iPhone 15 son las peores: se arañan, se cuartean y se desgastan prematuramente

Apple tiene uno de los catálogos más extensos en cuanto a accesorios se refiere. Normalmente, casi todos son de una calidad al nivel del precio que se paga por ellos, que es mucho por norma general. Pero en cuanto a fundas oficiales se refiere, y con el iPhone 15, en concreto, sin importar la versión del mismo, Apple tiene un problema. Y es que con solamente una semana en el mercado ya se están reportando problemas con las fundas oficiales de trenzado fino del iPhone 15, también conocidas como FineWoven, ya que se podría decir que la calidad no está ni mucho menos al nivel que se espera, incluso con pocos días de uso.

Apple es sinónimo de lujo, un paso por encima de premium. Los de la manzana mordida venden estatus, entre otras cosas, pero con sus accesorios ya van unos cuantos que les salen rana. El último está poniendo a muchos usuarios furiosos, porque estas fundas comentadas son de materiales reciclados en su gran mayoría, lo que implica que la calidad no es su fuerte, y aunque Apple ha tenido buena voluntad con ellas y su tratamiento... No están a la altura del teléfono.

Fundas oficiales de trenzado fino (FineWoven) para iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, ninguna se salva

Y es que todos los modelos de teléfono están afectados en cuanto a estas fundas, así que mejor dejarlas pasar y escoger otro material para proteger tu preciado teléfono, pero claro, te estarás preguntando que qué demonios está pasando. Pues que algunos analistas y usuarios han comprado o analizado este tipo de fundas en varios terminales, pero sea cual sea la versión comprada, los problemas son los mismos.

Estos problemas se citan de varias maneras. La primera es una facilidad increíble para rayarse. De hecho, recién comprada y a estrenar, con solo pasar el dedo y presionar levemente pueden quedar marcadas para siempre. En segundo lugar, la cantidad de trenzado fino, también llamada gamuza, que intenta imitar al cuero (y no lo consigue realmente) es muy fina, haciendo honor a su nombre.

Apple lo que ha hecho es inyectar un cuerpo de espuma viscoelástica para asemejar lo máximo posible el tacto del cuero, y por lo tanto, lo que tenemos es una espuma con pegamento que sella la gamuza, y nada más.

Tacto más gomoso, marcas, roturas

Funda-trenzado-fino-FineWoven-Apple-iPhone-15

La tercera es que el color de las fundas no es el mismo y esto se nota en los bordes. Estos son de un material gomoso en esta generación, lo cual aseguran que resta calidad al tacto. Por dentro pasa exactamente lo mismo, usan el mismo trenzado fino del exterior en el interior de esta funda, con los mismos problemas y características para todos los iPhone 15.

Por último, atrapan la suciedad muy rápido y son un imán para el pelo de las mascotas. Y si hablamos de la cartera Magsafe... También quedan marcadas por la presión que ejerce el imán entre la funda, el móvil y la propia cartera externa. Eso sí, por lo menos protegen bien el teléfono. Pero, ¿por qué ocurre todo esto?

La respuesta la da la propia Apple:

Está hecha de microsarga duradera y tiene un tacto tan suave que parece ante. El trenzado fino, que contiene un 68% de material reciclado posconsumo, se ha diseñado pensando en el planeta y supone una gran reducción de las emisiones de carbono en comparación con la piel.

Cartera-trenzado-fino-FineWoven-Apple-iPhone-15

Comparar este material reciclado con cuero real, según los que han tenido ambas fundas en la mano, resta mucha calidad a estas fundas de trenzado fino para iPhone 15. En cuanto a durabilidad, también se afirma que, dicho todo lo que hemos visto, están envejeciendo mucho más rápido e increíblemente peor que las de cuero originales. Así que, si tienes una de las antiguas o puedes conseguirla, realmente tienes un tesoro. Las nuevas serán ecológicas, pero por lo que se ve no están a la altura ni por calidad, ni por precio.