FireCuda 520N: Seagate también ofrecerá SSDs para las consolas portátiles
Seagate se prepara para lanzar unos nuevos SSD, los FireCuda 520N. En un formato M.2 2230, estos llegan exclusivamente para intentar aumentar la capacidad de las consolas portátiles de nueva generación. Es decir, un SSD enfocado a consolas como la ASUS Rog Ally, la Steam Deck y el resto de productos similares basados en hardware x86.
En concreto, tenemos un rival de los WD_BLACK SN770M. Hay que recordar que hace dos semanas, Western Digital se le adelantó lanzanzo sus SSD M.2 2230 para estas consolas. En el caso de WD, estamos ante unos SSD PCIe 4.0 optimizados para su uso en la ASUS ROG Ally, que es una consola mucho más potente y avanzada que la Steam Deck.
Los SSD Seagate FireCuda 520N aún no se han anunciado, aparecieron en Amazon
Así es, los SSD Seagate FireCuda 520N no se han anunciado aún de manera oficial. Estos se han dejado ver listados antes de tiempo en la tienda de Amazon para Estados Unidos. De esta forma, tampoco tenemos acceso a todas sus especificaciones, pero al menos sabemos lo más relevante de todo: las velocidades máxima de transferencia de datos.
En el momento de la redacción, estos SSD han desaparecido de la tienda, pero al menos conocemos que tendremos dos versiones con 1 y 2 TB de almacenamiento interno. Por suerte, gracias a estos datos, sabemos que las velocidades son idénticas a los SSD FireCuda 520 de tamaño completo (M.2 2280), lo que permite así completar el resto de la información. De esta forma, los FireCuda 520N contarían con una controladora Phison E16 junto a una memoria 3D TLC NAND Flash.
A nivel de rendimiento, ambas unidades de almacenamiento FireCuda 520N alcanzarían una velocidad de lectura secuencial de hasta 5.000 MB/s, mientras que la escritura es de hasta 4.400 MB/s. En lo que respecta a la velocidad aleatoria 4K, hablamos de hasta 760.000 IOPS para la lectura y 700.000 para la escritura. De esta forma, a nivel de rendimiento, son ligeramente más lentos que sus homólogos en Western Digital.
Las consolas portátiles han puesto de moda estos SSD M.2-2230
Gracias a consolas como la Steam Deck y ASUS ROG Ally, estos SSD están ganando en popularidad. Esto es bastante importante para todo el ecosistema, ya que permitirá crear portátiles más delgados y ligeros al poder usar estos SSD. Estos SSD no son nuevos ni lo han inventado las consolas. Pero claro, gracias a su popularidad, se está ampliando notablemente las opciones de almacenamiento con unidades cada vez más rápidas y avanzadas. Por ejemplo, los dispositivos Surface de Microsoft se aprovecharán de unidades más rápidas y con mayor capacidad.
Como referencia, el Seagate FireCuda 520N no es el más rápido de su clase, pero sí ofrece un gran avance respecto a las consolas. La Steam Deck, con su SSD más rápido, se limita a 2.300 MB/s de lectura y 1.600 MB/s de escritura. De esta forma, este SSD duplica la velocidad de lectura y escritura.
Si bien el SSD de la ROG Ally es mucho más rápido, la velocidad de lectura se queda en 4.300 MB/s, la escritura ronda los 1.800 MB/s. De esta forma, reemplazar el SSD permitirá reducir notablemente los tiempos de carga de los juegos, además de ampliar la capacidad del dispositivo ahorrando dinero.