Las criptomonedas siguen vivas: en España se han declarado más de 2.000 millones de euros
En la época que empezó el COVID-19, fue precisamente cuando las criptomonedas tuvieron su momento para brillar. Estábamos con una gran incertidumbre de futuro y no parecía haber una mejora, al menos a corto plazo, pues los ERTEs eran bastante comunes. En estos momentos, las criptomonedas se convirtieron en una alternativa para muchos y la minería tuvo su mejor momento. Ahora todo se ha calmado pero eso no significa que hayan desaparecido ni mucho menos, pues la Agencia Tributaria en España ha asegurado que se han declarado nada menos que 2.011 millones de euros en criptomonedas.
Fue en noviembre de 2021 cuando las criptomonedas alcanzaron un pico máximo en su valor. Encabezadas por el Bitcoin, este llego a valer más de 56.000 euros, aunque a día de hoy su valor sea cercano a los 24.000 euros. Mucho ha pasado desde entonces, pero en esa época de pandemia, la criptominería fue una actividad muy común en todo el mundo. En esos tiempos se podía generar dinero a base de esto y la creación de granjas de minería eran algo normal.
En 2021, se declararon más de 2.000 millones de euros de criptomonedas en España
El trading de criptomonedas se convirtió en algo cada vez más conocido y muchas personas destinaban parte de sus ahorros. Aquí empezaron a surgir numerosos grupos e individuales que intentaban adivinar el resultado de las criptos, para ver si valía la pena comprar y vender. Muchos cayeron en la tentación y aunque hubo perdidas, también salieron transacciones muy positivas. Esto ha continuado perdurando hasta entonces, con la salvedad de que ahora la minería ya no resulta rentable y el valor es más bajo.
La Agencia Tributaria de España ha demostrado como las criptomonedas siguen muy presentes en nuestra sociedad. Para ello, han publicado que un total de 2.011.929.185 euros han sido declarados como monedas virtuales. Esto es teniendo en cuenta que solo se han registrado aquellos ciudadanos que tuvieran un patrimonio neto mayor a los 2 millones de euros.
Esta cifra equivale al 9,69% de toda la distribución de bienes y derechos de contenido económico. Esto es mucho más elevado que el 0,23% por propiedad intelectual e industrial e incluso supera a los derechos de uso con un 6,65%. De hecho, la declaración de monedas virtuales se ha convertido en el segundo mayor importe presente en el país.
Las leyes actuales obligan una declaración anual de las criptomonedas
Además de estos datos, la Agencia Tributaria de España asegura que la gran parte de las criptomonedas provienen de hombres. El género masculino se encargó de tener un total de 1.765 millones de euros en monedas virtuales, mientras que las mujeres rozan los 247 millones. Los datos registrados confirman que los españoles declararon usando el modelo 714 basado en la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio del ejercicio fiscal de 2021. Este es previo a la obligación presentada por los modelos 172, 173 y 721, los cuales aparecieron más adelante.
De hecho, el año pasado ya vimos unas cuantas noticias sobre la obligación de declarar criptomonedas. Fue en abril de 2023, vimos como se puso en marcha el Real Decreto 249/2023 que añadía 3 nuevas obligaciones a los ciudadanos españoles. Esto implicaba declarar los saldos propios y los de los clientes en caso de empresa, siendo una normativa perfectamente aplicada a los exchanges de criptomonedas.