Inaudito, Cyberpunk 2077 Phantom Liberty es un 31% más rápido en Linux

Con el reciente lanzamiento de la expansión y la versión 2.0 del juego de CD Projekt se cierra una tarea pendiente que tenían los polacos desde su lanzamiento. Y obviamente no pueden faltar las mil y una pruebas de rendimiento con el juego y diferentes PC. Sin embargo, un usuario que se da a conocer como Maximum Fury ha decidido probar Cyberpunk 2077 Phantom Liberty en Linux y se ha encontrado con una diferencia de rendimiento abismal comparado con Windows.

Si por algo Cyberpunk es un benchmark perfecto para medir el rendimiento de cualquier PC es por el hecho que tiene la capacidad de poblar todos los núcleos posibles y opciones gráficas para dar y vender. Sin embargo, a día de hoy una CPU para ordenador cuenta con la desventaja de tener que lidiar con un sistema operativo a veces muy pesado, con una gran cantidad de procesos siendo ejecutados al mismo tiempo y que no se dan en sistemas más optimizados como una consola.

Cyberpunk 2077 Phantom Liberty rinde mejor en Linux que en Windows

Al Youtuber Maximum Fury le ha dado por probar Cyberpunk 2077 Phantom Liberty en Linux para medir su rendimiento y se ha encontrado con una sorpresa, y es que el rendimiento del juego bajo el sistema operativo libre ha dado un 31% de potencia adicional respecto a probar el mismo título en Windows. Para ello ha usado un PC con la siguiente configuración:

  • Procesador AMD Ryzen 5 5600
  • Placa base con chipset B650
  • 16 GB DDR4
  • Tarjeta gráfica AMD RX 5700 XT

Por lo que como se puede ver, bajo los estándares actuales no se trata de un PC de alta gama precisamente. El caso es que a Maximum Fury Cyberpunk 2077 Phantom Liberty en Linux consigue 63.72 FPS con los gráficos en Ultra, mientras que bajo la misma configuración y usando Windows 11 el sistema se va a los 48.55 FPS. ¿El rendimiento en Windows 10? 53.72 FPS, por lo que se puede decir que Windows 11 coloca una serie de cargas adicionales sobre la CPU y ajenas al videojuego que limitan enormemente su rendimiento.

¿El secreto es el sistema operativo?

Sin embargo, la diferencia de resultado se puede deber a que Maximum Fury ha usado una distribución de Linux basada en Fedora llamada Nobara Project que es mucho más ligera que las otras y añade además drivers optimizados para tarjetas gráficas AMD Radeon y NVIDIA GeForce, optimizaciones para procesadores AMD Ryzen y demás elementos que permiten un rendimiento extra respecto a otras versiones Linux. Además de ser una versión de Linux con todo lo necesario para jugar, al incluir de serie aplicaciones como Steam, Wine, Proton y OBS.

En todo caso, desconocemos si el aumento de rendimiento se debe realmente al uso del sistema operativo o la combinación de este con un hardware concreto. No obstante, es la demostración de que de cara a los juegos Windows se ha vuelto demasiado pesado y llega a ser una carga de más para la CPU a la hora de calcular cada uno de los fotogramas, pero se ha de reconocer que un 31% más de rendimiento en Cyberpunk 2077 Phantom Liberty en Linux es una diferencia cuando menos considerable.