El Core i9-14900KF vuelve a mostrarse en Geekbench 6: ahora un 14% más rápido que el 13900K
Hoy nos hemos vuelto a encontrar al Intel Core i9-14900KF por el software de benchmarking de Geekbench 6. Con su lanzamiento a la vuelta de la esquina, estas nuevas pruebas de rendimiento son mucho más relevantes. Básicamente, esto indica que estamos ya ante una versión retail de esta CPU, es decir, una unidad final de las que saldrá a la venta, y no una muestra de ingeniería. Esto implica que en su versión final, esta CPU ha mejorado el rendimiento que es capaz de aportar respecto a las primeras unidades que aparecieron en este benchmark.
En este caso concreto, la CPU fue probada en una placa base ASRock Z90 Taichi. Esto implica una poderosa placa base con un VRM de 24+1+2 fases de alimentación para suministrar toda la tecnología que pueda demandar esta CPU. Y no es para menos, ya que su consumo será aún más alto que le de un Core i9-13900K. Adicionalmente, este procesador alardeaba de ir acompañado de 32 GB de memoria RAM DDR5 a 7.000 MHz.
Rendimiento del Intel Core i9-14900KF en Geekbench 6
Vamos directamente a lo que interesa, que es el rendimiento de esta unidad del Intel Core i9-14900KF. En concreto, se realizaron dos pruebas de rendimiento (vía Videocardz). Las de mononúcleo dieron puntuaciones de 3.322 y 3.347 puntos. Esto implica ser hasta un 12% más rápido que el Core i9-13900K, o un 8% más rápido que el Core i9-13900KS (6,00 GHz).
Cuando hablamos de puntuación multinúcleo, hablamos de moverse entre los 22.895 y 23.051 puntos. Esto representa hasta un 14% de rendimiento extra respecto al Core i9-13900K, y apenas un 6% respecto a su versión vitaminada KS. Respecto a un AMD Ryzen 9 7950X, hablamos de una mejora de rendimiento mononúcleo del 13%, y del 17% en multinúcleo.
Si bien hay una mejora de rendimiento respecto a los primeros benchmarks del Core i9-14900KF en Geekbench, es evidente que son insuficientes. A la hora de la verdad, los Core i9-14900 son Core i9-13900 subidos de vueltas. De esta forma la mejora de rendimiento está únicamente ligada a un aumento de las frecuencias y claro, del consumo energético. Es por ello que no es que sean una opción a tener en cuenta.
Especificaciones de esta CPU tope de gama
Sin sorpresas de por medio, el Intel Core i9-14900KF ofrecerá la misma configuración de núcleos que su predecesor. De esta forma estamos ante la misma configuración de 24 núcleos y 32 hilos de procesamiento. Estos se dividen en 8 núcleos de alto rendimiento (P-Core) junto a 16 núcleos eficientes (E-Core). La diferencia está en que este procesador llega a una frecuencia Base de 3,20 GHz, respecto a los 3,00 GHz del Core i9-13900KF. En lo que respecta a las frecuencias Turbo, este procesador alcanza los 6,00 GHz respecto a los 5,80 GHz de su predecesor. El Core i9-14900K es idéntico, salvo que ofrece los gráficos integrados.
Si bien el TDP es el mismo, 125W, las filtraciones adelantan que su consumo a máximo rendimiento será aún más alto. Curiosamente, no iría en consonancia con el aumento de la temperatura. Se espera que sea el próximo día 17 de octubre (el domingo) cuando tengamos acceso tanto al anuncio oficial de estas CPU, como el lanzamiento de las primeras reviews. Evidentemente, no es que sea un día muy esperado por cualquier usuario de PC viendo lo que implica un Raptor Lake Refresh.