El iPhone 15 Pro es solo un 10% más rápido que el 14 Pro, ¿decepciona el rendimiento del A17 Pro?

Hace apenas unos días que ya hemos visto la presentación oficial de los iPhone 15 y por fin se han revelado las especificaciones. Tras estar más de un año hablando de ellas con rumores y filtraciones, muchas se han cumplido y podemos ver que los iPhone 15 Pro y Pro Max vuelven a ser el objeto de atención de todas las miradas. Aunque los iPhone 15 Pro estrenan un nuevo chip A17 Pro más potente y eficiente, resulta que en términos de rendimiento apenas supera al A16 de pasada generación.

Desde hace un tiempo, Apple ha cambiado su enfoque a la hora de diferenciar entre los modelos Pro y estándar. Antes de los iPhone 14, los modelos Pro de estos teléfonos no solían traer demasiados cambios para poder justificar su precio y al final se asemejaban bastante a los demás. Con el iPhone 14, en cambio, hicieron que tanto el modelo estándar como el Plus apenas fuesen una mejora respecto al iPhone 13, mientras que los iPhone 14 Pro tenían añadidos y características extra.

Este es el rendimiento del iPhone 15 Pro con A17 Pro en Geekbench

Lo mismo podemos decir de los iPhone 15, que emplean el chip A16 Bionic usado por los iPhone 14 Pro, el cual no está mal, pero no es nuevo realmente. La pantalla se mantiene exactamente igual, con 60 Hz aunque con hasta 2.000 nits de brillo. Usará una cámara de 48 MP y los mismos 6 GB de RAM que ya tenían. Ahora si vamos al iPhone 15 Pro, tenemos como novedad el chasis de titanio, el botón de acción, 8 GB de RAM y en términos de cámara pasa a usar un nuevo ultra gran angular y un nuevo teleobjetivo. Tras esto, toca hablar del uso del chip A17 Pro, que es totalmente nuevo y fabricado con los 3 nm de TSMC.

Sobre este, se esperaba una mejora de rendimiento sobre el papel de un 10% en CPU y un 20% en GPU. Pues bien, las estimaciones no se han ido muy lejos de la realidad, al menos si comparamos Geekbench. Y es que, aquí tenemos una prueba de rendimiento que nos muestra como el A17 Pro del iPhone 15 Pro logra 2.914 puntos en single core y 7.199 puntos en multi core. Si comparamos los resultados con el A16 Bionic del iPhone 14 Pro Max, vemos que aquí conseguimos 2.644 puntos en single core y 7.073 puntos en multi core.

El A17 Pro es un 10% más rápido que el A16 Bionic en single core

iPhone 15 diseño final molde

La diferencia entre ambos chips nos da como resultado una mejora de aproximadamente el 10% en single core, mientras que en multi core se mantiene prácticamente igual. Si tenemos en cuenta las frecuencias, el A16 Bionic está funcionando a 3,46 GHz según Geekbench. Mientras tanto, el A17 Pro del nuevo iPhone 15 Pro muestra una frecuencia de 3,77 GHz, precisamente una diferencia del 10% como en la puntuación obtenida. Sobre este último, se muestra como dispone de un total de 6 núcleos con una configuración de 2+4.

También podemos ver 128 KB + 64 KB como caché L1 y un total de 4 MB de caché L2. Aunque se haya mejorado en un solo núcleo, nos llama la atención de que no se haya aumentado más la puntuación multinúcleo. Aquí puede deberse a una bajada de las frecuencias o directamente por el hecho de que realmente el A17 no mejora tanto como esperábamos. Eso sí, Geekbench es un benchmark sintético y no representa el rendimiento real de aplicaciones o juegos. Para esto, tendremos que esperar para ver otras pruebas de rendimiento, recordando que hasta el 22 de septiembre no se lanza el iPhone 15 oficialmente.