Un bug de Windows logra mejorar el rendimiento del explorador de archivos
La mayoría de personas emplea el sistema operativo Windows, pues Linux es utilizado por una minoría y Mac se limita a los ordenadores de Apple. El hecho de que Windows sea el más utilizado significa que si ocurre algún fallo o error, podría afectar a cientos de millones de personas. Generalmente los bugs son una molestia, pero este que se ha descubierto ahora es una excepción, pues podemos aprovecharnos de él para mejorar el rendimiento del explorador de archivos de Windows.
Todos lo conocemos y es una herramienta fundamental en nuestros PC, pues Windows File Explorer es el explorador de archivos que nos ha acompañado por tantos años. Fue hace 28 años, en 1995, cuando la primera versión de este explorador llegó al sistema operativo Windows 95. Este explorador llegaba para sustituir el antiguo File Manager, presente en las versiones de Windows 3.0 y posteriores, las cuales existieron a principios de los 90. Esta herramienta es fundamental, pues es la que nos permite gestionar todos los archivos de nuestro ordenador.
Descubren un bug en Windows que acelera el explorador de archivos
Did you know you can speedup explorer by use of bugs?
Turns out switching in and out of full screen mode (F11) noticeably improves load times!
Wish this was the performance we get out of box.
(Yes navbar breaks.. tho navbar shouldn't cause such a huge snappiness regression..) pic.twitter.com/GObybf1C8q
— Vivy⚡ (@VivyVCCS) September 3, 2023
Aunque el explorador de archivos se trate de algo que podemos catalogar como básico en un sistema operativo, hay que tener en cuenta que puede llegar a ir bastante lento. Esto es bastante habitual en ordenadores equipados con discos duros, dado que los tiempos de acceso son mucho mayores y la velocidad de transferencia menor. Un SSD debería darnos una experiencia mucho más fluida a la hora de navegar y abrir archivos, pero puede que no sea suficiente. Hay ordenadores que a pesar de tener un SSD, experimentan cierta lentitud al abrir el explorador de archivos o buscando carpetas.
Ahora tenemos una especie de solución, con la salvedad de que realmente se trata de un bug. Este bug descubierto por @VivyVCCS en Twitter, puede aumentar el rendimiento del explorador de archivos de Windows. Afortunadamente, el bug no es dañino para el sistema y además es muy sencillo de activar.
Es tan simple como pulsar 2 veces F11 o usar un script automático
Para ello, tendremos que abrir el explorador de archivos y utilizar la tecla F11 en nuestro teclado, lo que provocará que entre en modo pantalla completa. Tras esto, solo tendremos que pulsar otra vez F11 para quitar el modo pantalla completa y haciendo este proceso tan sencillo, ya hemos activado dicho bug. Y es que, tal y como vemos en el video, la velocidad aumentar hasta el punto de que las transiciones entre carpetas son totalmente instantáneas.
Visto así, parece que es un aumento de velocidad gratuito y fácil de hacer, pero no es una solución perfecta. El autor de Twitter que lo descubrió advierte que al hacer esto, la barra de navegación se rompe. Adicionalmente, asegura que a pesar de que va todo de manera fluida, no logra cargar bien las listas de música, un problema que tenía el explorador de Windows. Si eres de los que ve como los nombres de las canciones se cargan lento, tendrás que hacer clic en la carpeta y entrar en propiedades. Desde ahí, nos vamos a personalizar y elegimos optimizar la carpeta para ítems generales.
Para finalizar y si eres de los que les resulta muy pesado la activación manual del bug, el usuario Schalk Burger ha creado un script automático en GitHub bajo el nombre de ExplorerF11Fix. Este se encarga de abrir el explorador de archivos y pulsar dos veces F11, para dejártelo preparado para el máximo rendimiento.