Apple intenta justificar los problemas de sus fundas premium para iPhone 15 con un informe a sus tiendas
Tanto si tienes un iPhone de hace varias generaciones como uno relativamente nuevo, te habrán llamado la atención los nuevos iPhone 15. El marketing de Apple es sorprendente y efectivo como pocos, logrando hacer que hasta la más mínima mejora sea captada con entusiasmo. Lo mismo podemos decir cuando venden ruedas o stands para Mac Pro, superando los 1.000 dólares de precio. Las nuevas fundas premium FineWoven para iPhone 15 se desgastan muy rápido y son caras, pero Apple se encargará de venderlas sin problemas, enseñando a sus empleados como lidiar y superar las quejas.
Apple es considerada la compañía más valiosa del mundo y no es para menos, pues consigue grandes márgenes de beneficios y vende muchísimo. El caso de empresa de la manzana mordida es único, dado que si otra compañía intentase hacer lo mismo, fracasaría. Muchos han querido analizar la forma de trabajar de Apple y como ha podido destacar e ir tan bien a pesar de tener precios más elevados. Podríamos considerar que un factor clave es el ecosistema Apple, como iOS y macOS se han convertido en sistemas operativos propios que se diferencian de Android y Windows.
Apple prepara a sus empleados para vender sus fundas premium a pesar de los problemas
Lo mismo podemos decir de sus chips, ya que ahora Apple ya no depende de Intel, NVIDIA o AMD en ninguno de sus productos. Si a esto le sumamos su característico diseño y uso de materiales premium, ya tenemos casi todos los ingredientes para el éxito. Sin embargo, falta algo fundamental y es el marketing y como Apple logra atraer a los fans. Aquí los anuncios de un nuevo chip, una nueva cámara, más potencia, mejores fotos o una mejor pantalla junto a especificaciones simplificadas al comprar, son un método muy efectivo para la mayoría de usuarios.
No hace falta dar todos los detalles técnicos en las especificaciones y por supuesto, no hay que mostrar ninguna carencia o limitación (ejem, USB 2.0 en iPhone 15). Podemos decir que todo esto se va a aplicar a las nuevas fundas premium FineWoven, dado que Apple está preparando a los empleados para que las vendan incluso cuando tienen claros problemas. Y es que, estas fundas sufren un desgaste muy rápido tras un breve periodo de tiempo.
Costando 69 euros, estas fundas se desgastan en poco tiempo y requieren mantenimiento
Para que nos hagamos una idea, las fundas premium FineWoven cuestan nada menos que 59 dólares o 69 euros, un precio mucho más elevado que el de otras marcas. Apple es consciente de que no tienen una gran durabilidad y por ello ha enseñado a los empleados de las tiendas sobre como deben contestar ante las preguntas y quejas. En la nota filtrada aparecen las instrucciones que deben seguir como es el caso que ante cualquier pregunta del material, deben responder que está fabricado con una "lujosa microtela, con textura suave pero duradera similar al ante o gamuza".
Utilizando este tipo de vocabulario, el cliente siente que realmente está comprando un producto más premium y algo que justifica esos 59 dólares que cuesta. A su vez, los empleados también tienen que conseguir enfrentarse a las quejas debidas a la durabilidad. En este caso, deben mencionar a los clientes que por utilizar fibras, cada funda va a tener un aspecto diferente y la textura se decolorará con facilidad, que es totalmente normal.
Por último, deben mencionar que algunos arañazos presentes en las fundas FineWoven pueden desaparecer con el tiempo, pero usar el MagSafe dejará huellas. No se ha mencionado si se trata de huellas permanentes o temporales, pero de lo que si se ha hablado es de como cuidar esta cara funda. Hay que quitarla del móvil y realizar un mantenimiento con regularidad, limpiando la funda utilizando un paño con agua y estrujarlo hasta que esté ligeramente humedecido. Finalmente, toca frotar con este paño la funda FineWoven durante 60 segundos.