Acer Predator GM712, proyector gaming 4K HDR de hasta 240 Hz

Si tu sueño es jugar en una pantalla de más de 100 pulgadas, la review del Acer Predator GM712 que os mostramos hoy te va a resultar de lo más interesante. Y es que ante nosotros tenemos un proyector gaming 4K HDR que permite alcanzar los 120 Hz en consolas y los 240 Hz en PC, aunque reduciendo la resolución a Full HD.

Acer Predator GM712 3/4

Antes de comenzar la review queremos agradecer a Acer su confianza en nosotros al enviarnos este producto para su análisis.

 

Especificaciones técnicas del Acer Predator GM712

Acer Predator GM712
Sistema de Proyección DLP con lampara incandescente de 245W
Durabilidad: 15.000 horas
Proyección Hasta 300 pulgadas (recomendado 75” @ 2 m)
Índice de proyección: 1,21 - 1,50
Relación de zoom: 2x
Enfoque manual
Corrección trapezoidal: ± 30º vertical / horizontal
Resolución 4K UHD - 3840 x 2160 píxeles (16:9)
Frecuencia de actualización Hasta 240 Hz @ 1080p (PC)
Hasta 120 Hz @ 1080p (consolas)
Hasta 60 Hz @ 4K
Admite VRR
Luminosidad 4000 ANSI Lumen
Ratio de contraste 10.000:1
Paleta de color 30 bits (1.070 millones de colores)
HDR10 / DynamicBlack
Consumo Típico: 310W
En espera: 0.5W
Sistema Android 9
Sonido Altavoz de 10W
Conectividad Miracast Wi-Fi
2 x HDMI 2.0
1 x VGA
1 x SPDIF
2 x USB 2.0 (lector y servicio)
2 x Jack 3,5 mm (entrada y salida de audio)
1 x RS232 (Servicio)
Dimensiones 313 x 240 x 113,7 mm
Peso 4,5 kg

Embalaje y Accesorios

Acer Predator GM712 - Embalaje

Comenzamos la review del proyector Acer Predator GM712 enfrentándonos a su embalaje, una caja de cartón neutro que nos muestra su diseño en líneas.

Acer Predator GM712 - Funda de transporte

En su interior, encontramos una bolsa de transporte que es protegida por un marco de espuma para que llegue en perfectas condiciones a nuestras manos.

Acer Predator GM712 - Accesorios

El kit de accesorios de este modelo se resume al cable de alimentación y el manual de usuario. Es cierto que hemos visto una versión con mando a distancia, pero al menos nuestra unidad no lo traía.

Diseño y prestaciones del Acer Predator GM712

Acer Predator GM712 - Vista superior

Continuamos la review del Acer Predator GM712 ya con el proyector sobre nuestra mesa de trabajo. Nos encontramos ante un modelo de formato clásico y diseño rompedor, pues su superficie cuenta con una estética gaming bastante singular y con el logo de Predator bien grande. Especifica unas dimensiones de 313 x 240 x 113,7 mm y un peso de 4,5 kg, por lo que si bien podemos transportarlo en su funda cómodamente, no es realmente un producto para mover todos los días.

Acer Predator GM712 - Frontal

Comenzamos a profundizar en sus detalles viendo como en la cara frontal nos encontramos con una lente de proyección que ofrece una relación 1,21 - 1,50, un zoom de 2 aumentos y enfoque manual. De esta forma, permite generar una imagen ideal de 75 pulgadas a 2 metros de distancia, aunque podemos alcanzar las 300 pulgadas teóricamente. En la práctica, es mejor no buscar diagonales tan grandes para no perder luminosidad, aunque difícilmente tendremos espacio en interiores para más de 100 pulgadas.

La lente permite regular la corrección trapezoidal vertical y horizontal en ± 30º (keystone 2D), perfecto por si no podemos cuadrarlo a la perfección con el centro de la pantalla de proyector. Además, tras la lente, encontramos una lámpara incandescente de 245W capaz de ofrecer 4000 ANSI lúmenes de brillo y un ratio de contraste de 10.000:1. Esta promete una durabilidad de 15.000 horas, por lo que podríamos usarlo durante casi dos años sin descanso, cosa que obviamente no haremos.

Sistema de proyección DLP 4K

Acer Predator GM712 - Lente

El Acer Predator GM712 ofrece un sistema de proyección DLP que le permite generar una imagen en formato 16:9 con una resolución UHD / 4K de 3840 x 2160 pixeles. Para dicha resolución ofrece una tasa de refresco de 60 Hz, perfecta para cine o multimedia. Sin embargo, podemos alcanzar los 240 Hz bajando la resolución a Full HD desde nuestro PC, mientras que desde las consolas PlayStation 5 y Xbox Series X podemos alcanzar sus 120 Hz máximos sin problemas, siendo compatible en ambos casos con VRR. Además, debemos destacar que ofrece una paleta de color de 30 bits que le permite representar 1.070 millones de colores, siendo compatible con contenidos HDR10 gracias a la tecnología DynamicBlack.

Acer Predator GM712 - Lado superior

En la cara superior, además de encontrarnos con un diseño gaming muy llamativo, disponemos de la rueda que permite controlar el zoom de la lente de proyección. Además, disponemos de un total de nueve botones que nos permiten navegar por los menús del proyector.

Desde ambos laterales podemos entrever el sistema de refrigeración del Acer Predator GM712. Este se compone de varios disipadores de aluminio y de un ventilador para generar un buen flujo de aire entre ellos, pues la lampara incandescente se calienta obviamente bastante. Además, no debemos olvidarnos de su altavoz integrado de 10W de potencia.

Conectividad del Acer Predator GM712

Acer Predator GM712 - Conectividad

Giramos el Acer Predator GM712 para ver en el lado trasero su conectividad. Disponemos así de:

  • Dos entradas de video HDMI 2.0
  • Dos puertos USB de servicio y lector multimedia
  • Entrada de video VGA
  • Salida de audio digital SPDIF
  • Entrada y salida de audio analógico con jacks de 3,5 mm
  • Puerto serie de servicio
  • Conector de alimentación

Además, bajo el primer puerto HDMI, vemos un pequeño dongle ya insertado que aporta la funcionalidad “Smart” al sistema, así como conectividad Wi-Fi y Bluetooth.

Acer Predator GM712 - Base

Desde la base del Acer Predator GM712 podemos ver como cuenta con dos patas fijas traseras y una delantera con regulación de altura. Además, vemos las tuercas que permiten usar un soporte de techo para una instalación fija.

Antes de comenzar las pruebas debemos destacar que especifica un consumo típico de 310W, con un consumo de tan solo 0,5W en reposo.

Pruebas del Acer Predator GM712

Pruebas

Llegamos ya en la review del Acer Predator GM712 a la sección de pruebas y para ello hemos colocado el proyector sobre la mesa del salón de nuestra casa. Situado a unos 2,4 metros de la pantalla de proyección, consigue una imagen de unas 100 pulgadas, superando por lo tanto lo que cualquier televisor convencional puede ofrecernos.

Prueba Smart

En primer lugar, echamos un vistazo a su sistema Android 9 integrado. Este es bastante básico y no cuenta siquiera con la Play Store como tienda de aplicaciones, sino Aptoide. Esta tienda es funcional y ofrece bastante aplicaciones, pero no tiene el catálogo de la oficial de Google ni la confianza de esta.

En la práctica, encontramos las principales aplicaciones de streaming disponibles en Aptoide, por lo que ya seamos de Netflix, Disney, Amazon o HBO, podremos reproducir sus contenidos sin problemas. Eso sí, solo ofrece 8 GB de almacenamiento interno, por lo que poco podremos almacenar aparte de aplicaciones.

Prueba cine

Nuestra primera prueba de fuego sobre el Acer Predator GM712 ha sido con la película Top Gun: Maverick en 4K. Este proyector nos ofrece una muy buena calidad de imagen con muy buenos colores y unos negros bastante buenos para ser un proyector, por lo que tenemos un buen nivel de contraste y podremos disfrutar relativamente bien de contenidos HDR. Obviamente, no es un televisor OLED, pero cumple bastante bien teniendo en cuenta que es un proyector.

Prueba juegos

Pero lo que realmente importa en este modelo es su comportamiento en juegos. Hemos de decir que, gracias a su frecuencia de refresco de hasta 240 Hz, es ideal para jugar títulos competitivos en PC, aunque no a nivel profesional. Cierto es que la fluidez es realmente buena y que el input lag es mínimo, pero no al nivel de un monitor gaming profesional claro. Para el jugador promedio, la experiencia es realmente satisfactoria, incluso en consolas con sus 120 Hz. Además, para títulos que no requieran una alta tasa de refresco, podremos optar por jugar en 4K y maximizar el nivel de detalle, por ejemplo en juegos de estrategia.

Por otro lado, debemos decir que su altavoz de 10W es quizás su mayor punto en contra. Si bien ofrece un buen volumen para la mayoría de usos, la calidad de sonido no es del todo buena y satura bastante por encima del 80%. En definitiva, si queremos buen sonido, necesitamos otros altavoces o auriculares.

Conclusiones tras la review del Acer Predator GM712

Acer Predator GM712

Concluimos la review del proyector Acer Predator GM712 destacando su buen hacer en juegos, algo para lo que está específicamente diseñado. Es cierto que rara vez optamos por un proyector para jugar, pero si buscamos una diagonal de más de 100 pulgadas, es realmente la única opción viable económicamente. Además, este modelo ofrece muy buena calidad de imagen y un gran tiempo de respuesta, por lo que cumple a la perfección con las premisas que se buscan en él.

Podemos encontrar a la venta este proyector por 1.299 euros, un precio por el que podríamos encontrar televisores de 85 pulgadas, seguramente con peor input lag, pero nada de más de 100 pulgadas. En definitiva, es la opción ideal para los que buscan una diagonal descomunal y que, obviamente, van a jugar con poca luz ambiente, pues es la única forma de hacerlo con un proyector decentemente.

Principales ventajas
+ Permite una imagen de más de 100” al precio de un televisor de 85”
+ Muy buena calidad de imagen, 4K y buenos colores
+ Input lag muy bajo, ideal para juegos
+ Resolución 4K @ 60 Hz o FHD @ 240 Hz
+ Compatible con VRR
Aspectos Negativos
- Sistema Android algo básico y anticuado
- Altavoz mejorable, para no necesitar un sistema externo

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al proyector Acer Predator GM712.

Galardón de Oro