El mercado de los móviles sigue cayendo: en 6 años han desaparecido 500 marcas

Como suele ser habitual, si hay una marca o producto que triunfa en ventas, los demás van a querer entrar en ese negocio para poder hacerse un hueco. Los smartphones han sido un éxito absoluto, pues desde que empezaron hace más de una década sustituyeron completamente a los móviles antiguos. Desde entonces hemos visto cientos de modelos de smartphones de todo tipo de marcas, de las cuales muchas de ellas no volveremos a ver. Esto se debe a que desde 2017, casi 500 marcas de móviles han desaparecido, porque no venden lo suficiente o porque no resulta rentable.

Podemos decir que alrededor de 2007 con el iPhone 1 de Apple, la era de los smartphones empezó a surgir. Anteriormente a este iPhone teníamos ya móviles con pantallas táctiles, pero eran pocos y casi todo era dominado por BlackBerry. No fue hasta 2008, cuando los primeros smartphones con sistema operativo Android llegaron. Estos se convirtieron en los principales rivales de Apple, en un sector que aún tenía mucho potencial para evolucionar. Así ha sido, que cada año que pasaba se lanzaban modelos más rápidos, con mayor batería y pantalla.

En 2017 había más de 700 marcas de smartphones y ahora solo quedan unas 250

Smartphones marcas desaparición

En 2017 se llegó a tener más de 720 marcas de smartphones operativas vendiendo sus propios modelos. Se alcanzaron ventas de 1.500 millones de unidades vendidas al año, pero no fue así por mucho tiempo. En 2018 la cantidad de marcas se redujo a algo más de 690, pero la mayor caída ocurrió en la pandemia. En 2020 pasaron de haber más de 610 marcas a quedarse con unas 420 y en 2023 apenas sobreviven 250.

Esto significa que casi 500 marcas de móviles han desaparecido del mercado en los últimos 6 años, aunque la mayoría de estas no eran demasiado conocidas. Se trataban de marcas locales que se encontraban en China, Japón, Corea del Sur, India y Oriente Medio. Con la llegada de la pandemia, la inflación y la guerra entre Rusia y Ucrania, han creado una situación muy difícil para que estas marcas sobrevivieran.

La caída de las ventas de smartphones nuevos ha sido una de las razones

Móviles ventas caída

Fue durante la pandemia cuando ocurrió el mayor cambio, dado que aquí si hace memoria hubo una escasez de componentes y chips que afectó a toda la industria. Este fue un momento donde incluso la consola PS5 no podía adquirirse normalmente en tiendas y las tarjetas gráficas de PC apenas tenían stock con la criptominería. En 2019, un año antes de que se expandiera el COVID por todo el mundo, hubo una caída del 2% de las ventas de smartphones nuevos. Si nos vamos a la situación de 2020, esta fue aún peor, ya que la caída era del 12% para smartphones nuevos, mientras que los reacondicionados subían un 5%.

En 2021 se volvieron a conseguir cifras positivas con un 5% y un 14%, respectivamente. Aun así, en 2022 ha vuelto a haber una caída del 12% para smartphones nuevos. Dado que las ventas eran menores y el coste mayor, esto era insostenible para muchos que decidieron dejar el negocio. Entre estas casi 500 marcas de smartphone desparecidas debemos destacar a LG, dado que esta fue una de las mayores víctimas cerrando su división móvil en 2021. Estuvo 6 años de pérdidas que acabaron sumando unos 4.500 millones de dólares.