El artículo que no debe leer tu jefe: «Teletrabajar reduce la productividad un 18%»
Un estudio ha revelado que la productividad en el teletrabajo es menor. Y es que tras el fin de la pandemia del COVID-19, muchos trabajadores han decidido continuar trabajando desde casa. Sin embargo, los detractores de este tipo de contrato laboral esgrimen que los que escogen dicha opción rinden menos en el horario laboral.
Muchos trabajos se han movido de hacerse en una oficina a realizarse desde casa, todo gracias a las capacidades actuales de internet. Y es que es posible crear un entorno de trabajo con varias personas desde su hogar interconectadas entre sí a tiempo real. Al mismo tiempo, esto reduce los costes inmobiliarios de las diferentes empresas y da flexibilidad laboral a los trabajadores. Sin embargo, existen inferencias que pueden llegar a hacer que la productividad en el teletrabajo disminuya respecto a estar en el lugar de trabajo.
¿Quién opta por el teletrabajo es un 18% menos productivo?
Al menos esto dice un estudio realizado en Chennai, la India, donde después de escoger dos grupos de trabajadores distintos, unos trabajando en la oficina y otros desde casa. Pues bien, el grupo que ha optado por el teletrabajo es un 18% menos productivo teletrabajando, sin embargo, esto se ha de tener en contexto, ya que los trabajadores que han escogido trabajar desde casa, cuando se les ha movido a la oficina han bajado su rendimiento en un 27% respecto a lo que se esperaría de ellos.
Sin embargo, buena parte de las personas que optan por el teletrabajo lo hacen por el hecho de que tienen otras obligaciones relacionadas con el hogar. Por lo que muchos trabajadores terminan estando más dispersos, por el hecho que no están al 100% centrados en el trabajo durante las horas laborales. Ya que siempre hay algo que hacer, como llevar los niños al colegio, ir a comprar pan o incluso ir al médico. Cosas que se hacen mientras teletrabajas.
No obstante, no podemos perder de vista el lugar donde se ha ejecutado y no tenemos información sobre el grupo de control y sus características, y es que no es lo mismo hablar de La India que un país occidental. Tampoco se tiene en cuenta que es importante en cualquier grupo de trabajo que haya una persona organizando las tareas entre los diferentes trabajadores y que estos tengan la disciplina necesaria para poder aprovechar mejor el tiempo.
Teletrabajar no es jauja
Para muchos la idea de trabajar desde casa es un chollo, un consejo, mejor no mandarle teletrabajo a esa gente. Y es que el gran problema de trabajar a distancia es el hecho que es muy difícil desconectar del modo trabajo, siempre estás pensando que podrías adelantar del día siguiente y al final terminas con jornadas maratonianas de 12 horas para tener alguna en la que por estrés y agotamiento acumulado no rindas.
Todo viene por algo muy simple, tu familia no va a tener en cuenta que no estás en casa para pasar el rato y descansar, tu jefe no tendrá en cuenta la presión que tienes para realizar cosas en el hogar para ayudar que estás en casa. No sería la primera vez que alguien ha tenido que hacer un recado repentino o ir a una reunión de vecinos inesperada. Se trata de espacios de trabajo distintos, con sus pros y sus contras.