El Ryzen 9 7945HX3D aparece en Geekbench empatando con el 7945HX
Por el software de benchmarking de Geekbench ya se ha dejado ver la primera prueba de rendimiento del AMD Ryzen 9 7945HX3D. Hay que recordar que estamos ante una versión del Ryzen 9 7945HX, el que hasta ahora era la CPU portátil tope de gama de AMD, con la tecnología 3D V-Cache.
Este procesador puede alardear de muchas cosas. La principal, es que se trata del procesador para equipo portátiles más potente de 2023. A ello se le suma un logro personal, que es ser el primer procesadro AMD con la tecnología 3D V-Cache en el mercado portátil.
AMD Ryzen 9 7945HX3D vs Ryzen 9 7945HX en Geekbench 6 & 5
Para entrar en contexto, hay que conocer las especificaciones. De esta forma, el AMD Ryzen 9 7945HX3D llega con una configuración de 16 núcleos y 32 hilos a una frecuencia Base de 2,40 GHz y una frecuencia Turbo de 5,40 GHz. Estos núcleos son bajo la arquitectura AMD Zen 4, y gracias a la tecnología 3D V-Cache tenemos acceso a 144 MB de memoria caché. De estos 144 MB de caché, 128 MB son L3 gracias a la tecnología 3D V-Cache por medio de dos CCD. Uno de ellos cuenta con 96 MB y el segundo con 32 MB.
Por otro lado, el Ryzen 9 7945HX es prácticamente la misma CPU, y es que a diferencia de versiones anteriores, ambas familias de CPU comparten la misma frecuencia Turbo de 5,40 GHz. La mayor de las diferencias, es que esta CPU únicamente tiene acceso a 64 MB de caché L3.
Tras entrar en contexto, vamos a lo que importa, y es el rendimiento. En la prueba mononúcleo hablamos de 2.783 puntos en Geekbench 6.1 (vía @Olrak29_). Básicamente "lo mismo" que su hermano pequeño, que alcanza los 2.706 puntos. En cuanto en rendimiento multinúcleo hablamos de 16.080 puntos.
Eso sí, uno segunda prueba de rendimiento con el portátil ASUS ROG Strix G733PYV. En Geekbench 5, el Ryzen 9 7945HX3D llegó a alcanzar los 20.074 puntos. Su hermano pequeño justo ofrece el mismo rendimiento: 20.000 puntos.
¿Tanta memoria caché para el mismo rendimiento?
Así es, pero en casos como este donde la memoria caché no ofrece mejoras de rendimiento. Tendremos que esperar a benchmarks como 3DMark, o los propios juegos, donde la memoria caché L3 tiene un papel protagonista. Como referencia, el AMD Ryzen 9 7945HX se merienda sin problemas a un Intel Core i9-13950HX. De media, la CPU es un 10% más rápida, y dependiendo de donde la memoria caché se aproveche más o menos, podemos hablar de hasta un 45% de rendimiento extra en juegos como Rainbow Six Siege.
De esta forma, esta comparativa de rendimiento será mucho más holgada cuando entre en acción el AMD Ryzen 9 7945HX3D con sus grandes cantidades de memoria caché. Ahora lo interesante está por conocer en cuánto será esa mejora de rendimiento. Ya se sabe que se trata de la mejor CPU de portátiles, pero queda por conocer cuál será su rendimiento respecto a los procesadores de sobremesa.
La propia referencia de AMD, es que este aumento de la memoria caché mejorará en más de un 15% el rendimiento respecto a su versión sin caché. Evidentemente, es una media, por lo que en algunos juegos se puede disparar el rendimiento y en otros mantenerse plano.