La Radeon RX 7900 GRE debuta en equipos preensamblados por 999 euros en Alemania
Por nuestro país vecino, Alemania, ya se pueden encontrar los primeros ordenadores preensamblados con una gráfica AMD Radeon RX 7900 GRE. Hay que recordar que esta nueva tarjeta gráfica de AMD es exclusiva del mercado OEM. Es decir, que únicamente la podrás comprar integrada en un equipo, por lo que no podrás comprar la gráfica por separado para conformar tu propio PC por piezas, o actualizar el equipo que ya poseas.
Hecha la ley, hecha la trampa, y con ello nos referimos a esperar por si se ofrece la posibilidad de escoger el resto de los componentes que acompañan a la AMD Radeon RX 7900 GRE. En la época minera las tiendas se aprovecharon de la situación, ya que, curiosamente, las gráficas a mejor precio no estaban en stock para su compra.
Ahora bien, si ibas a la configuración de un sistema, podías ver que sí era posible comprar esta GPU, pero únicamente si la acompañabas del resto de hardware necesario para conformar un PC completo. Es por ello que no sería de extrañar que termine llegando la picaresca y al menos comprar un PC con la Radeon RX 7900 GRE escogiendo el resto de hardware a nuestro juego.
Un PC con una Radeon RX 7900 GRE parte en los 999 euros
Obviamente, dicho así, suena muy interesante, aunque claro, ahora verás que no es oro todo lo que reluce. Por 999 euros te llevas una Radeon RX 7900 GRE, sí, pero ligada un AMD Ryzen 5 5600 (no X), junto a una placa base ASUS PRIME B450M-K II, 16 GB de memoria RAM DDR4 a 3.200 MHz y un SSD NVMe de 1 TB de capacidad PCIe 3.0 con velocidades de lectura y escritura de 2.400 / 1.800 MB/s.
Gastando un poco más, ya tenemos algo más decente. Por 1.099 euros, pasamos a un AMD Ryzen 5 7600X junto a una placa base GIGABYTE B650 Gaming X AX WiFi. Eso sí, curiosamente, aquí ya vemos la trampa. Ni se incluye la RAM, ni el SSD, ni fuente de alimentación ni el chasis. Es esencia, el reclamo es la Radeon RX 7900 GRE para dar salida a la plataforma AMD AM5 (Ryzen 8000). Hay que recordar que esta plataforma está siendo un fracaso en ventas ya que ha sido canibalizada por la serie AMD Ryzen 5000 (AM4).
El mejor sistema se queda en los 1.749 euros. Por un lado tenemos un AMD Ryzen 7 5800X3D con una GIGABYTE B550 AUROS ELITE AX WIFI, 32 GB RAM DDR4 a 3.600 MHz, SSD a 7.300 MB/s, líquida de 360 mm y una fuente be Quiet! de 850W Plus Gold. Por el mismo precio, hay un Plan B con un Core i9-12900K, una MSI Pro Z790-P WIFI DDR5, 32 GB a 5.600 MHz, misma fuente pero de 750W, SSD a 3.500 MB/s y una líquida MSI de 240 mm.
El problema está en forzarte a comprar un PC en vez de una GPU
Si bien esta GPU puede resultar más interesante en términos de precio que la propia Radeon RX 7900 XT, es evidente que no ayuda forzar a comprar más hardware del innecesario. Esto deja claro que la gráfica ha llegado con la única misión de intentar ser un reclamo para fomentar la venta de sistemas y ayudar a los socios de placas base de AMD.
Es evidente que si esta estrategia fracasa, en el futuro estas tarjetas gráficas se podrán comprar por separado. Eso sí, no sería de extrañar que unido a un aumento de precio para compensar lo que se deja de ingresar al no vender el resto del sistema.