Así es el primer bloque de agua para CPU «sin tubos» en el frontal

Es una muestra de ingeniería, pero evidencia hacia dónde va el sector del modding en general. Nadie quiere ver cables o tubos por la ventana de su caja, aunque los nostálgicos puede que lo vean atractivo para mostrar la dificultad del setup en concreto. En cualquier caso, el bloque para CPU que vamos a ver va muy encaminado al llamado "efecto Stealth", salvo que en este caso lo que se intenta ocultar son los tubos en sí mismos. ¿Por dónde los lleva entonces?

Pues por la parte trasera, es decir, por el backplate de la placa base y caja. El diseño es un mod personalizado en fase de pruebas para Der8auer, el cual se ha encargado de mostrarlo con todo lujo de detalles en su versión AM5. Y bueno, simplemente es mejor sentarse y disfrutar de una pieza maestra del hardware de refrigeración como esta.

El primer bloque de agua para CPU sin tubos en el frontal y con diseño Stealth

El bloque en sí mismo es un diseño personalizado y único fabricado por Modding Cafe, el cual consta de un gran número de partes. Comenzando por tres grandes piezas en acrílico que se interconectan. Lo que se busca es el efecto Stealth, es decir, ocultar los tubos a la vista de cualquier usuario, donde para ello se procede a instalar un backplate donde se ensamblarán los tubos.

¿Cómo pasa el agua desde detrás de la placa base hacia delante para enfriar la CPU? Pues el diseño es muy ingenioso, puesto que tenemos que prescindir del socket de retención, en este caso, de AM5, para instalar un bracket personalizado e interno que fija el procesador.

Tras esto se instala el backplate en acrílico, y aquí viene la magia, porque en el hueco que dejan los 4 tornillos de fijación del sistema de retención típico de AM4 y AM5 se incluyen unos tubos fijados a este backplate, dos arriba y dos abajo, por donde entrará y saldrá el agua.

Front plate con cold plate integrado más un sistema jet

Modding-Cafe-bloque-agua-sin-tubos-por-el-frontal

El agua entra por los dos pequeños tubos superiores y de ahí se canalizan hacia el centro del cold plate donde espera el jet para aumentar la presión y la velocidad del paso del agua. Es un sistema clásico con fins más placa inyectora, donde tras salir el agua de estas ya caliente se canaliza hacia los dos tubos inferiores, los cuales devuelven el agua a la parte trasera del bloque para que siga su recorrido hacia el radiador.

Además, se incluye un medidor de flujo y un sistema LED ARGB como tal. El único problema que se ha visto es que la base del cold plate no estaba bien terminada, no era totalmente perfecta, ya que tenía rebabas, muy típicas después del corte, pero es algo fácil de solucionar.

Primer-bloque-de-agua-para-CPU-sin-tubos-por-delante

Por último, debido a su tamaño habría placas base que el primer M.2 no podría ser instalado, o en cambio, habría que instalarlo antes del bloque debido al tamaño de este. Un pequeño inconveniente que se le puede perdonar al ser el primer bloque de agua para CPU con formato Stealth. De hecho, la idea ha gustado tanto que Der8auer se plantea comercializarlo de forma masiva tras corregir y pulir el diseño.

Paso-5

Después de eso solo habría que tener en cuenta que nuestro chasis tiene que tener la parte del socket de la CPU descubierta para poder instalarlo como tal. Si no es así, mejor optar por un bloque tradicional, sea en formato común o full block.