PlayStation 5 Slim (CFI-2016): un adelanto del que será su diseño

Hoy nos topamos con la primera imagen que deja entrever el diseño de la futura PlayStation 5 Slim, la cual tiene como número de modelo CFI-2016. Si bien siempre ha existido un gran avance a nivel de diseño en las consolas de PlayStation en la versión actualizada de la consola original, en el caso de la PlayStation 5 no habrán muchos cambios.

La imagen fue filtrada en los foros asiáticos de A9VG y corriendo se hizo más conocida gracias a un usuario de Twitter que la subió. En esta imagen se muestra parte del diseño de la PlayStation 5 Slim. A simple vista, se puede ver que la consola es algo más estrecha, al igual que incluye una franja en cada lateral que permite destacar que se trata de la versión Slim.

La PlayStation 5 Slim (CFI-2016) no sería mucho más pequeña que el modelo original

PlayStation 5 Slim (CFI-2016)

Según las estimaciones, esta consola, además de ser un poco más delgada, en términos de altura, sería unos 5 centímetros más corta. También se indica, que se ha cambiado el puerto USB + USB-C en el frontal, por dos puertos USB-C.

"Yo diría que es unos 5 centímetros más corta, no mucho más delgada. Curva extraña en el centro con respiraderos más pequeños. La unidad de Blu-ray es menos curvada por lo que se ve raro. Tiene dos ranuras negras feas a cada lado de la carcasa. Doble USB-C en la parte delantera. Estúpido relieve 🔺✖️⭕️⏹️ en la parte trasera. Aburridísima de coj*nes", indicó @BwE_Dev, un conocido desarrollador de software y experto en ingeniería inversa para PS4 y PS5.

El resto de las mejoras no serán visibles, por ahora

PlayStation 5 (CFI-1200A) (2)

Es evidente, que las principales mejoras estarán dentro del propio chasis de la PlayStation 5 Slim. Básicamente, nos encontraremos con un sistema de refrigeración que tendrá modificaciones para adaptarse al nuevo diseño de la consola. También para adaptarse al nuevo hardware de la consola. Si bien a nivel de especificaciones no habrán grandes cambios, todo se debería limitar al uso de un proceso de fabricación más avanzado.

Es decir, que AMD le suministrará un nuevo chip a Sony. Este empleará un proceso de fabricación más avanzado respecto. La PlayStation 5 original emplea el proceso de fabricación de 7 nm de TSMC. De esta forma, la lógica indica que AMD pueda haber fabricado sus nuevos chips a una litografía como la de 5 nm. Esto implicará que la consola consuma menos energía y, por ende, sea más fresca, por lo que se puede recortar en el sistema de refrigeración. Esto implica abaratar el coste de la consola gracias a que requerirá de menos aluminio y cobre para mantener las altas temperaturas alejadas de la consola.

La imagen que has visto arriba son las tres versiones existentes de la PlayStation 5 original. Sony ha ido realizando ajustes para ir abaratando cada vez más su consola. De esta forma, un chip gráfico más eficiente, abarata el coste de muchas maneras. Se ahorra costes en el propio sistema de refrigeración. La consola es ligeramente más delgada. Reduce el tamaño de su caja, y su peso final es más bajo. A fin de cuentas, enviar más consolas en un mismo espacio, por lo que también se abarata incluso los costes de envío.