EE.UU. tiene patinetes con Raspberry Pi en su interior, ¿qué pretendían?

Una historia realmente bizarra nos ocupa hoy, puesto que se unen el sector empresarial, el capitalismo, unas Raspberry Pi y el sector de la automoción y movilidad. Y es que en EE.UU. se ha dado un caso muy curioso sobre una serie de patinetes en la ciudad de Seattle donde estos no están siendo usados desde hace tiempo y donde ahora se ha descubierto que estaban "pinchados" con Raspberry Pi.

Todavía hay preguntas, y si estás buscando la respuesta final al caso, sentimos decirte que no la hay, al menos en este momento. Pero eso no quita para que conozcamos una historia de llegada, fracaso y posible espionaje empresarial con geoposicionamiento.

La empresa Spin deja un reguero de patinetes con Raspberry Pi, ¿por qué?

Spin-patinetes-Raspberry-Pi-4B

La historia comienza con la empresa Spin, una startup creada con el fin de mejorar la movilidad a base de libertad. Esta empresa, ahora un gigante del sector, decidió entrar en la ciudad de Seattle para cambiar las normas del juego, pero esta jugada no les salió bien y decidieron replegar velas para centrarse en otros sectores dentro de la ciudad.

Los patinetes que habían sido alquilados cientos de veces, de la noche a la mañana, quedaron sin usar, esparcidos por toda la ciudad y parados, ya que no había manera de poder moverlos. Lógicamente más de un curioso, viendo la situación, se propuso ver qué tenían dentro y muchos se han llevado una sorpresa, porque lo que encontraron fueron nada menos que Raspberry Pi en su interior.

La versión de las mismas fue la Raspberry Pi 4B, la cual se encontraba en una especie de cofre en cada patinetes, pero, ¿para qué se estaban usando realmente? Era un método de geoposicionamiento, un método de control del recorrido de cada patinete?

¿Preparaba Spin el salto a un nuevo tipo de patinetes eléctricos?

Patinete-Spin-Raspberry-Pi-4B

No hay respuesta por el momento ni de parte de la compañía ni de parte de los usuarios, ni del ayuntamiento. Nadie sabe por qué Spin dotó a muchos patinetes con Raspberry Pi 4B en su interior, pero se rumorea que estaban pensando dar el paso a un nuevo tipo de patinetes eléctricos y que este módulo upgradeado sería la pieza clave de hardware para ello.

Lo que se puede ver en la imagen es que estas tenían un HAT, es decir, hardware conectado en la parte superior a modo de módulo complementario que aumenta las capacidades de cada Raspberry Pi 4B en cada patinete.

Lo más curioso y preocupante es que podemos detectar, entre otras cosas, un módulo NoIR, lo que significa que estos patinetes tenían una cámara infrarroja en su interior, normalmente de 8 megapíxeles.

No está nada claro para qué lo estaban usando y qué funcionalidades tenían en concreto, pero no parece demasiado lógico en referente al tema del patinete eléctrico, puesto que la posición donde se encuentra no tiene nada que ver como tal, al menos en teoría.

Es un misterio por ahora, pero a raíz de conocerse esta noticia hace solo unas horas la web que estaba siguiendo el caso está KO, no se puede acceder como tal, lo cual hace indicar (modo conspiranoico activado) que se ha tocado una tecla que no debería haber salido a la luz...