El Papa, la IA y una advertencia desde el Vaticano para el mundo
La Jornada Mundial de la Paz celebrada hace solo dos días ha dejado de todo. Desde memes muy graciosos, hasta un supuesto milagro al curar una ceguera, que finalmente fue un fake gigantesco, como se demostró hoy mismo. El cualquier caso, el Vaticano, pasada la JMJ, ha querido lanzar un comunicado realmente sorprendente, porque incluye al Papa, a la IA y a cómo el ser humano debe encauzar este avance sin precedentes.
La IA está de rabiosa actualidad. No importa donde miremos, vamos a terminar trabajando con una IA o para una IA, es el progreso, el futuro, y debemos de enfocarlo a mejorar nuestras vidas y nuestro entorno. Dada la importancia que va a tener y está teniendo, el sumo pontífice ha querido inmiscuirse en aguas turbias lanzado una advertencia.
El Papa avisa sobre la IA y sus designios: "Inteligencia Artificial y Paz"
No estamos en tiempos de paz precisamente, más bien todo lo contrario. Es una guerra silenciosa que no se libra con hombres ni en tierra, mar o aire. Es la guerra por los semiconductores, y estos son clave para el desarrollo increíble de la IA, lo que definirá vencedores y vencidos en las próximas décadas.
Por ello, el Papa lanza un comunicado más que interesante con la IA de fondo:
Los notables avances realizados en el campo de la Inteligencia Artificial están teniendo un impacto cada vez mayor en la actividad humana, la vida personal y social, la política y la economía.
El Papa Francisco llama a un diálogo abierto sobre el significado de estas nuevas tecnologías, dotadas de posibilidades disruptivas y efectos ambivalentes. Recuerda la necesidad de estar alerta y trabajar para que una lógica de violencia y discriminación no eche raíces en la producción y uso de tales dispositivos, a expensas de los más frágiles y excluidos: la injusticia y las desigualdades alimentan conflictos y antagonismos. La urgente necesidad de orientar el concepto y uso de la Inteligencia Artificial de manera responsable, para que esté al servicio de la humanidad y la protección de nuestra casa común, exige que la reflexión ética se extienda al ámbito de la educación y el derecho.
La protección de la dignidad de la persona y la preocupación por una fraternidad efectivamente abierta a toda la familia humana son condiciones indispensables para que el desarrollo tecnológico ayude a contribuir a la promoción de la justicia y la paz en el mundo.
La IA, ¿en malas manos?
La regulación de la Inteligencia Artificial que tantas vueltas está dando en EE.UU. y donde en Europa ya tenemos un marco mínimo regulatorio para funcionar, como ya vimos, solo es un pretexto para saber cómo de grande es el campo de juego y las reglas del mismo.
La realidad es que, como los virus, troyanos y malware en general, no se puede controlar. Las empresas y particulares pueden comenzar a diseñar en secreto IA que realmente sea maliciosa, y lo peor es que con el presupuesto necesario, gigantesco eso sí, se pueden entrenar algoritmos impresionantes que mejorarán con el paso del tiempo y el hardware.
Por tanto, lo que pide el vaticano no va dirigido al usuario medio creyente, va dirigido a las empresas, principalmente porque saben desde la Santa Sede que el dinero es lo que mueve la tecnología, y ese dinero lo acaparan empresas. Empresas que son capaces de doblegar estados enteros, como pasa con el sector armamentístico y militar privado de EE.UU., el cual, está más interesado que nadie, curiosamente, en la IA.
¿Podremos dominar y gobernar a la IA? Ética y moralidad
Para terminar, hay que hablar de la moralidad y ética, de ahí un poco lo que ha dicho el Papa sobre la IA, los conflictos y los antagonismos. El problema de la IA es quién la diseñe, con qué objetivo y dónde le pone el freno. Ya vimos cómo un dron mataba a su operario al cancelar sus órdenes de ataque. Una IA no entiende de moralidad ni ética, solo entiende de órdenes, objetivos, resultados y procesos, los cuales buscará para conseguir el éxito.
Cuando habla de injusticia y desigualdad para alimentar lo dicho es, precisamente, porque teme que alguna empresa y país doblegue al resto de maneras que ni imaginamos. El boicot y sanciones a Rusia y China es un leve ejemplo de cómo otros pueden cortar las alas y sumir en la miseria a un país, o a varios, porque no nos engañemos, el que manda es el verde. Poderoso caballero es Don Dinero...