Las CPU Intel Raptor Lake-Refresh serán bestias del overclock: i7-14700K a 6,3 GHz ¿y 43º C?

Estos días están saliendo una cantidad ingente de datos sobre los nuevos Intel Raptor Lake-Refresh, que en un primer momento daban la impresión de ser un poco más de lo mismo, algo normal para un "refrito", pero... Están sorprendiendo. Comenzaron con datos muy poco optimistas, y conforme se acerca la fecha están llegando más filtraciones que apuntan hacia lo contrario, una montaña rusa de sensaciones, como la que tenemos hoy. Y es que un i7-14700K bajo overclock ha logrado una frecuencia de 6,3 GHz, sin refrigeración extrema, y además, con una velocidad de RAM muy alta: DDR5-9200 en G1.

El salto va a ser mayor del esperado y parece que el overclock vuelve a ser lo que era tras dos generaciones donde, curiosamente, para gaming era mejor no tocar la CPU como tal y centrarlo todo en la mejora de la memoria. Intel vuelve por sus fueros y de qué manera...

Intel Core i7-14700K, una nueva bestia del overclock

Intel-Core-i7-14700K-overclock

El overclocking siempre ha sido un reclamo indirecto. El poder tener el rendimiento de una CPU superior de stock con una inferior, gastándote menos dinero en la "jugada", siempre atrae, pero como hemos dicho, esto no estaba siendo así. Y no lo fue porque el cambio de arquitectura de homogénea a heterogénea ha plantado desafíos varios en cuanto al consumo y a las térmicas, donde se han tenido que exprimir para ser competitivos frente al auge de AMD y sus Ryzen.

Ahora, y si nada falla, que está por ver, Intel vuelve con Raptor Lake-S Refresh y un nuevo FIVR que, según todos los datos que vamos viendo, funciona.

Intel Core i9-14900K, i7-14700K e i5-14600K especificaciones specs

Algo que dejamos en Broadwell-E y que fue criticado primero, y luego echado de menos, estará aquí otra vez para brindarnos datos como este de hoy, donde un i7-14700K ha sorprendido, y mucho.

La frecuencia bajo overclock que ha alcanzado este 14700K ha sido de 6,3 GHz, lo que en teoría, supondrá 700 MHz más que su TBMT3, que sería de 5,6 GHz. El voltaje es de 1,384V, que sin ser extremo, es un poco alto, pero nada excesivo, lo que permite mantenerlo en temperaturas estables sin refrigeración extrema. Sin ir más lejos, se ve perfectamente que en BIOS está a 43º C en pleno verano, así que son datos realmente buenos.

Intel destrozará a AMD en frecuencia de memoria

Intel-Raptor-Lake-Refresh-Core-14

La frecuencia de los P-Core es impresionante, pero la de la memoria juega en otra liga. Sin estabilidad demostrada por el momento, la captura refleja algo que ahora mismo es cosa de solo los procesadores Golden Sample de los Core 13: DDR5-9200 ¡en Gear 1!. En otras palabras, tenemos un divisor 1:1, el más beneficioso para el rendimiento del procesador y sistema, pero el menos apto para conseguir altas velocidades de RAM.

Además, se ha conseguido sin un perfil XMP, lo cual siempre conlleva más problemas por requerir una configuración manual para ser estable. Obviando el alto voltaje de la RAM, que es caso aparte y no tiene nada que ver con el procesador en sí, parece que Intel va a dar otro paso adelante en este apartado que tanto merma a AMD.

Lo que hace nada era "lo esperable" en términos de rendimiento acaba de dar un vuelco, porque estas son cifras que no hemos visto hasta ahora en ninguna CPU del mercado a temperaturas comunes. Por ello, el overclock de este i7-14700K nos hace pensar que en el i9-14900K se podría llegar a frecuencias algo más altas y a un rendimiento realmente interesante, que veremos si se plasma en FPS dentro de los juegos, algo por comprobar de momento...